No todo son malas noticias

melt

Totawind Maniac
Mensajes
420
Puntos
0
Bueno, pues visto los problemillas del atazar creo que os puedo dar una noticia que algo os puede alegrar.
Ayer domingo estuve navegando por primera vez en el pantano de Torre Abraham (hace una semana alguien preguntaba por el) y me parece una pasada. Tiene unos bordos increíbles, acceso relativamente bueno y sobre todo, es bastante tranquilo, pues prohiben la navegación a motor en temporada buena (para nosotros),solo remo y vela.
No tiene nada que ver con el Ebro …. pero tiene su encanto, está en las inmediaciones de Cabañeros.
Incluso existe un area recreativa para las doñas y los peques a 5 min….creo que puede ser una opcion a Cazalegas sin perjuicio de este.
De momento lo unico que puedo asegurar es que el SO entra muy bien.

Unica pega para los de religión ortodoxa: el agua …. Es mas almizclera que atazarera.

Lo siento, pero solo tengo 2 fotos guarras del movil que no le hacen justicia al embalse, os pongo este video.(el de los comentarios no soy yo eh!)
No creo que esto sea muy habitual pero un piragüista me dijo que casi siempre hacia viento (no sabemos que será viento para el claro )

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.



Ya comprendo por qué el windsurf pantanero esta bajo sospecha.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
pero que se forma ola y todo!!!

esto donde esta??? a cuantos km de madrid???
 
Pasado Toledo hacia el sur, al lado del parque nacional de Cabañeros.

Ah!!! pues puede ser una opción... a ver como queda:

- Cariño, te apetece pasar el fin de semana en el parque nacional de Cabañeros?
- Sí, pero para que coñe te llevas la tabla?

Desde luego tiene una pinta estupenda!!! y sí menuda castaña, no? mediste cuantos nudos estaba cascando?
 
Hola a todos, Melt me mando un mensaje el domingo para contarme lo de este embalse, que puede ser otra opcion mas, calculo que estara a unos 130 km de Madrid y doy fe de que por esa zona de la Mancha casi siempre hay viento.

El video que ha puesto, no es del domingo, pero si salen dias asi me parece que va a ser muy visitado.
 
nesto dijo:
Hola a todos, Melt me mando un mensaje el domingo para contarme lo de este embalse, que puede ser otra opcion mas, calculo que estara a unos 130 km de Madrid y doy fe de que por esa zona de la Mancha casi siempre hay viento.

El video que ha puesto, no es del domingo, pero si salen dias asi me parece que va a ser muy visitado.

Está un poco lejos pero bueno. Si veis el perfil de la zona en Google Maps se vé porqué entra tan bien el SO, justo en el vértice inferior del pantano existen dos elevaciones bastante juntas de unos 800 mts de altura (cuando alrededor es casi plano) lo que hace de superembudo para el viento ... de todas formas el resto alrededor es plano por lo que el NE debe entrar también bien, respecto a resto de componentes no lo sé.

Como salgan muchos de esos días Nesto, creo que va a navegar el que tengas menos de 80 litros y 3.7, ese día estaba desatado (fijaros en los árboles), al menos 35 nudos .... pero creo que eso fue una excepción. A ver si somos capaces de estimar en cuanto puede acelerar el viento los promontorios, yo diría que al menos 10 nudos ... o sea que con previsión de 5 igual ya se va .... a ver los gurús qué opinan.
 
melt dijo:
Ya comprendo por qué el windsurf pantanero esta bajo sospecha.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
Alomejor querían volar el área recreativa para que les sirviera la papela [rambo]
 
segun la guia campsa salen en torno a 2 horas de viaje. La zona parece bastante llana, los nortes tienen que entrar bien y si entra el SW esta guay.
Si tiene el viento de la mancha puede ser interesante. Respecto al piraguista, yo practique de niño y os puedo decir que en piragüa el viento molesta muchisimo por lo que cualquier brisa le parecera viento...
 
Está claro que ese dia es una excepcion.

Por falta de tiempo me quedó por investigar el acceso de la unica componente dudosa: el sur puro, del que tengo la sospecha que puede ser la bomba; como bien habeis observado, la zona de la presa es un embudo y eso puede originar algo parecido a lo que comentan del cavanna en la manga.
A mi tambien me pilla un poco alejado, a ver si alguien se anima y lo vamos conociendolo mas a fondo.
 
Bueno, bueno. Pero si parece el "The George" español...
Habra que buscar alguna estación meteorologica que esté por la zona para ir haciendole un seguimiento.
 
130 kilometritos de nada desde Getafe!!!!

¿Donde puedo guardar el material en un pisito sin trastero? [muro]

You´ll never sail alone!!
Rayito
 
Por más que miro el google earth no veo nada:

¿Dónde está exactamente el área recreativa que comentas?
¿Dónde está el spot exactamente para dejar el coche, aparejar, salir/entrar y todo eso?
¿Es necesaria la papela de la CH del Guadiana?
En ese embalse hay muchísimo árbol sumergido ¿esto representa algún impedimento?

[saludo]
 
JoseM dijo:
Por más que miro el google earth no veo nada:

¿Dónde está exactamente el área recreativa que comentas?
¿Dónde está el spot exactamente para dejar el coche, aparejar, salir/entrar y todo eso?
¿Es necesaria la papela de la CH del Guadiana?
En ese embalse hay muchísimo árbol sumergido ¿esto representa algún impedimento?

[saludo]


A ver, por orden.

El área está justo detrás de la presa.
Hay varios accesos, pero la zona noroeste parece la mas lógica.
Legalmente, como en todos los sitios, hay que tener la famosa “papela”, pero al no existir club náutico, ni por tanto conflicto de intereses, no creo que la cosa esté como por allí.
Y finalmente, si es cierto que hay árboles, pero están cerca de la orilla, no tienen por que ser problema una vez superados.

Anímate un dia a conocerlo. 😁
 
De la pista que va hacia la "casa del quinto" sale un camino que llega hasta la misma orilla, es fácil. Perdona, es que no se ponerte la foto.
 
Volver
Arriba