Mujer muere por impacto con tabla

No creo que sea un tema de prioridad absoluta de los bañistas. Hay sitios con zonas acotadas que se ignoran, y lo que es peor, llamas a la policia/guardia civil o quien sea (les encanta pasarse la patata caliente entre ellos) y te ignoran, muchas veces desconocen la ley o incluso te tocan a ti las pelotas. Eso lo he visto en directo varias veces.

Pero lo que esta claro es que si un bañista esta en una zona incorrecta, se lo dices o llamas a la policia, no sigues a lo tuyo con el riesgo de crear un accidente. El ejemplo es claro: si alguien cruza la calle fortuitamente fuera de un paso de peatones y le atropellas, seria un accidente desafortunado por imprudencia del peaton. Si en cambio ves a unos niños jugando en medio de la calle y aceleras pensando que se apartaran, es una temeridad por parte del conductor.
 
mn has estado en bahia de formas? el verano que viene vas a pozo y que tu muner de unas clases de iniciacion ayi veras los carteles de zona de windsurf
al igual que en pozo los carteles de prohibido hacer kitesurf
 
Lo que no entiendo es si hay una legislación para todos a través de un real decreto como es que los ayuntamientos y comunidades se la pasan por el forro y legislan a su antojo, no se puede modificar, tan solo adaptar en las partes en las que el propio RRDD lo indique.
Por mucho cartel de no kite, si un kite se mete cumpliendo la legislación nacional de costas de verdad pensáis que va a ser sancionado?
Cumpliendo las normas no hay sanción posible, para nadie, sea wind, kite, moto o patinete.
 
Así debería ser sin duda, pero a ver quien es el guapo que se pone a luchar con la cuadrilla de gentuza que hay en los ayuntamientos, que muchos no se saben las normas y sobre todo se la pela . Habría que tener un abogado en plantilla para cada vez que quieres llevarle la contraria a un iluminado de estos.
 
myh2001 dijo:
Lo que no entiendo es si hay una legislación para todos a través de un real decreto como es que los ayuntamientos y comunidades se la pasan por el forro y legislan a su antojo, no se puede modificar, tan solo adaptar en las partes en las que el propio RRDD lo indique.
Por mucho cartel de no kite, si un kite se mete cumpliendo la legislación nacional de costas de verdad pensáis que va a ser sancionado?
Cumpliendo las normas no hay sanción posible, para nadie, sea wind, kite, moto o patinete.


por esa regla de 3 las autocaravanas como vehiculo que son podrian aparcar en todos los parking pero cada ayuntamiento se lo pasa ppr el forro


las gruas municipales van igual,un coche solo debe de ser inmovilizado por la grua en caso de que obstaculice ya sea ocupar espacio reservado a minusvalido etc pero en el pais vasco si no pagas ota(zona azul) llaman a la grua....

asi va ESPANIA
 
Mikelon pasate por la zona azul y vete al que pone las recetas y preguntale que pasa si dejas el coche 3 dias sin pagar

Te ponen multa y si el coche sigue ahi a las 2-3 horas dependiendo del criterio del otero llama a la grua
 
myh2001 dijo:
Y cuando te encuentras bañistas en canales náuticos, les indicas el peligro y pasan de ti?
O cuando te los encuentras nadando más allá de la zona balizada para los bañistas, sin señalizar su posición?
Esto más allá de lo que es, un desgraciado accidente, es una imprudencia del windsurfista y de la difunta (DEP) y por omisión de funciones del gobierno insular, una cosa es vivir del turismo y la promoción del medio natural y marino de la zona, otra es no contactar con el ministerio de fomento, capitanía marítima y legislar para evitar estas desgracias.
Es como el tema de las redes ilegales del mar menor, hasta que no ocurra una desgracia nadie moverá un dedo.
Respecto al juez de instrucción, es de suponer que su auto se fundamentara en el informe de la GC.

-Ayer mismo, entrando al canal del Floridablanca, en Lo Pagán, lugar donde se varan motos de agua cada dos minutos, un tío haciendo largos a crol tan tranquilamente de un lado a otro, usando las redes como tope, emulando una piscina...menos mal que entré sin planear. Le advertí que estaba en mal sitio, que la responsabilidad en caso de accidente sería suya. Cierto es que se disculpó (a mi me daba igual, en cierto modo) pero siguió nadando tan tranquilamente. Por supuesto, el socorrista del 112 no fue a decirle nada. Eso sí, cuando recogí el equipo, en la zona de Los Arcos, a mí su compañero sí me llamó la atención (muy amablemente) porque crucé a pie arrastrando el equipo 60 metros paralelo a la costa por la zona de bañistas...

Y respecto a las redes [aiba] estoy hasta el mismísimo nardo de comérmelas, romper aletas e improvisar un salto cuando de repente llegas a una a más de 25nudos.
 
Volver
Arriba