Medidas de velas

clau

Usuario activo
Mensajes
36
Puntos
0
Hola,
Hace un año que hago windsurf y ahora ya pongo los pies en los food straps y planeo un poco... tengo una carve 133 y una vela pilot de 6 y yo peso unos 60kg.... cuando voy colgado voy muy bien pero me es muy difícil colgarme y sobretodo girar, siempre pierdo el equilibrio o me tira la vela, también me cuesta mucho levantar la vela y dominarla cuando hace bastante viento y sobretodo porque estoy navegando en un río y cuando voy al mar me cuesta muchísimo. Estaba pensando en comprar una 5 o una 4.7 para q me costara menos como lo veis?
Que velas me pueden ir bien con una carve 133 y con mi peso? La 4.7 me iría bien o mejor otra medida?
Alguna marca en especial?
Esq veo q me falta poco ya para poder tirar un poco bien y me da la sensación que si pongo una vela más pequeñita tendré mas equilibrio sobre la tabla porque para subir en ella en el mar no veas!!!jeje

Ei muchas gracias por la ayudita!!
 
Hola Clau,

Nuestros pesos son muy distintos así que no soy el que mejor te puede aconsejar. Normalmente una carve 133 y una vela del seis es un material ideal para evolucionar. En tu caso, posiblemente vayas pasado algunos días ya que son menos kilos, pero poner una vela de 4.7 a esa tabla tampoco parece una buena solución, no creo que entre en sus medidas y posiblemente la tabla iría descontrolada.

Yo personalmente aprendería el waterstart, maniobra básica y fácil de sacar, aunque no lo parezca, si eres capaz de hacerla una vez la harás siempre. Luego es seguir evolucionando y cuando te veas más o menos bien, buscar un material más pequeño que puedas poner con velas más acordes a las condiciones de viento.

Pero por encima de todo, mi consejo es que preguntes a alguien de tu peso ya que al haber pasado lo mismo te sabrá aconsejar mejor que yo.
 
Hola anton!
Gracias por la respuesta!
Tienes razón he estado mirando el rango de la carve 133 y entra de 5.4 a 9...supongo q esto quiere decir que ni pensar una 4.7!jiji
Me voy a poner a practicar el water que la verdad esq no lo he probado nunca porque me da pereza! Pero volviendo al tema vela si dice que entra una 5.4 quiere decir que una 5 no iría bien no? O es un poco relativo esto?
Esq hay días que sopla un viento de unos 12-14 nudos y me sale todo súper bien y en cambio este finde soplaba unos 17-20 y tuve que plegar porque quedaba reventado y no c me dio q la vela era muy grande para mi fuerza. TENDRE QUE IR AL GYM
 
Hola, yo si pondría una 4.7 en la Carve. Yo tengo una Futura 133 desde Febrero con rango de vela 5.5-9.5 según el fabricante. Pero yo monto muchas veces una 5.2 y alguna vez una 4.7 y tengo por ahí una 3.7 y una 4.5 esperando a que se den las condiciones.

El consejo que te ha dado Anton de que aprendas el waterstar es el mejor consejo, pero en cuestión de peso y velas, en mi firma tienes un calculador, lo he hecho pensando en estas dudas. No es profesional y tampoco es comercial. No tiene ninguna publicidad, pero lo que sí notará diferencia alguien que tenga un nivel alto en que puede discrepar. Tómalo como una orientación.

La vela según la velocidad del viento va en relación directa con tu peso, por lo que uno que pese más que tú puede llevar una 6.8 perfectamente y tu vas pasado totalmente. Con la misma tabla y las mismas condiciones.

Pero una vez que has tocado la vela, resulta que la aleta va en proporción directa con tu vela, y no con tu peso, (aunque influye un poco), por lo que tanto uno que pese 10 kilos más que tu si lleva una 5.5 y tu también llevas una 5.5 de vela, con la misma tabla los dos tendréis aletas iguales. Esto sin afinar, si al más pesado que tu le ponemos unos 2 cms más de aleta o incluso 4, va a planear igual que tu. Con la misma aleta los dos, tu planeas antes porque pesas menos.

El problema cuando tu pongas una 4.7 en tu Carve, a parte de los que piensen que son muchos litros, es que con la aleta que tienes seguramente la tabla tiende a “despegar” del agua y se comporta de forma incontrolada, muy "nerviosa", y piensas que eres tu el que no sabe controlarla y no es así. Si metes una aleta más pequeña ya no tienes ese problema y la tabla va bien con 4.7, tu planeas cuando otros no lo hacen con 5.8 y además llevas la tabla perfectamente.

Además, el “problema” de starboard y de otras marcas es que equipan de serie la tabla con la aleta más cerca del rango superior de las velas recomendadas, por lo que en condiciones “domingueras” te va bien, pero si sales con un poco de rasca, la aleta es muy grande y la tabla se hace voluminosa, pesada y nerviosa. Con aleta más pequeña te va a parecer que en vez de una 133 tienes una 110 por su comportamiento y por otro lado, empezando a planear se va a comportar como una 133 por lo que vas a planear antes que otros. También va a ser más rápida.

Por cierto, el agua salada y el agua dulce se comportan distinto por la densidad. Una tabla de menos litros te va a dar más problemas en el mar si estás acostumbrado al rio, pues al ser de menos litros es más dificil mantener el equilibrio y drizar. Menos tabla te vendría bien, pero cuando te acostumbres y en el río mejor la de 133 que una 110 o una 120, de momento, despues ya veras como tu ya decides por ti mismo una vez compruebes que si ajustas tu equipo y entiendes como funciona puedes meterte en cualquier situación que antes no te meterías.
Saludos, manolo
 
Gracias Manuel!
En tu conversor me sale una aleta de 32 no c si ,o he hecho bien… he puesto una vela de 5 unos 18 nudos y 63kg de mi peso recuerda q mi tablas una 133… como lo ves una 5 y una aleta de 32? Alguna marca en especial para la aleta?
Muchas gracias por la explicación, la verdad esq necesito una vela más pequeña y más ahora que seguramente me voy a pasar todo el verano en tarifa y practicar todos los días que pueda… y con esa vela me veo muerto cuando sopla fuerte!!jeje
A ver si así me es más fácil!
 
Te respondo ahora, porque voy a ver con tus datos que me sale y ajusto mejor, porque como te decía según la tabla (el tipo de tabla) , tu nivel etc , también influye. Mucho si la tabla es una formula o una de olas, o una de freestyle, y los ajustes en el programilla puesto en la página son más bien orientativos y no contemplan todas los factores. Tengo que dedicar un poco más de tiempo a ello, pero estaba viendo si tenía "éxito", entonces la cuidaría un poco más. En principio la había hecho para no olvidarme de las cosas y para mí, como he visto que hay dudas al respecto pues la he colgado de un servidor.

Te hago cálculos y te digo...
 
Con una vela de 5 en tu tabla de 133 , con tu peso y sumando 8 kilos más, con 17 nudos ya planeas bien.

Starboard indica que es una tabla para rango de velas desde 5.4 hasta 9.0, y aleta de 48 cm., la cola (popa) es de 46.8 cm., no encuentro el rango de aleta para esa tabla, pero conociendo a starboard, seguramente esta entre 40 cm y los 48 cm. que trae de serie.

De entrada pasa lo mismo que siempre. La aleta es Enorme. Perfecta para un rider pesado y para velas grandes.

Tu eres un rider de poco peso. El peso influye en la aleta a partir de 50 kilos y solo en 1 cm por cada 10 kilos que pase de los 50 kilos de peso. Yo sumo 8 kilos más por el arnés y neopreno mojado.

La Drake Freeride Flow que trae es una aleta que tiene un poco de inclinación y también curva de ataque, no rectas como las slalom radicales, que son más duras para maniobrar.

Como he realizado unos ajustes por recomendaciones de los “Pros” que conozco, se que reduzco un poco lo que recomendaría a un nivel intermedio. Por lo que creo que una 34 cm te va a funcionar mejor con tu peso y para mí sería una 36, pues con un poco más de aleta que tu planeo igual aunque pese unos kilos más que tu (85 kilos ahora), si utilizo una 34 tu vas a planear antes que yo. Hablo de la misma tabla, la misma vela y en las mismas condiciones de viento y olas, es decir, navegando contigo el mismo día. Tu una 34 y yo una 36, si no tu vas a correr más que yo y vas a planear antes. Yo utilizando una 36 vamos a estar bastante parejos al planear y en velocidad.

El problema de si te vas a una muy pequeña es el spin out, si te pasas de aleta para arriba la tabla descontrola, si te pasas para abajo spin out.

El mismo modelo de aleta te da prestaciones de comienzo al planeo y es suave en las maniobras, por lo que si quieres el mismo modelo y ese modelo está disponible en tuttle box desde 26 cm. hasta 50 cm. , saltando de dos en dos. Como pongo en la página, la aleta más o menos un cm. Como la aleta no la tienes de 33 cm., porque se fabrica en pares, si me voy a la siguiente mayor es la de 34 cm.

Yo pondría la de 34 para evitar la posibilidad del spin out, y no me atrevo a afirmar que la de 32 te va perfecta (que puede ser), porque no la he probado y no me gusta dar un consejo si no estoy muy seguro de ello. Hasta ahora con mi 133 he probado 48,42 y 38 y cada vez mejor.

Como comentaba con Yordas, hay aletas mejores y también peores, pero como te va a costar entre 60-70 euros más o menos (cuanto más grande más cara), tampoco es bueno hacer esa prueba con una super-aleta, por lo que las Drake están bien . Aconsejar una aleta que está en el rango de aletas de la tabla es fácil y muy seguro. Cuando sales del rango de la tabla, es un poco más difícil. Pero pilla una de 34. Si no te funciona bien me la vendes a mi y me cuentas que notas al navegar con ella. Y si te va bien, acuerdate y también cuentame como te va.

La Ferride Flow es una aleta pensada para facilidad de uso, velocidad y buenos largos y traves con ella, y no tiene problemas en la ceñida.

Alguno de los que navega conmigo, bueno yo con ellos, le mete la 32 seguro, pero la 34 también con 4.7 te va a funcionar, y por los números con cualquiera de las dos velas la 32 funciona mejor, pero ya te digo estamos muy por debajo de lo que recomienda starboard, por lo que si somos prudentes... la 34 cms.

Saludos Manolo
 
Ei de verdad muchas gracias! Ya te diré si va bien o no...pero supongo que si. La aleta tranquilo que si no va bien me la quedo igual, que seguro que me servirá mas adelante.
Voy a colgar algún anuncio a ver q sale.
Gracias de nuevo!
 
clau dijo:
quiere decir que una 5 no iría bien no? O es un poco relativo esto?

Bueno, relativo es, claramente. Lo que los fabricantes dicen no va a misa. Yo también me fumo a veces la recomendación del fabricante, casi siempre asociado al cambio de aleta que te comenta Manuel.

Pero eso no cambia que con 133 litros y vela de cinco no es la mejor combinación. Obviamente irás, y hasta te lo pasarás bien, pero es raro que un día que está para cinco el mar este tan plato como para llevar tanto litro, y de eso te darás cuenta tú mismo.

En fin, mi consejo, si quieres progresar y navegar días de más castaña, píllate una vela de cinco y una tabla más pequeña. Mantén las dos tablas.... y algún día dejarás de usar la grande (con tu peso muy pronto). La vendes y te compras una más pequeña que la pequeña, que pasará a ser la grande.

[saludo]
 
Relativo a este tema, SinPapeles tenía un problema parecido. Ha sacado unas fotos el mismo día haciendo una prueba con la aleta de 48 y después con una aleta de 34 y es bueno verlas los que les interese. Está en este foro, por lo que pongo el enlace.

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=22834&st=0&sk=t&sd=a

Están al final de la primera página del tema abierto (a la que te lleva el enlace)

Saludos, Manolo
 
Claro supongo que con olas igual si es un poco grande la tabla pero el problema lo tendría igual con una vela de 6 y si pongo una 5 por lo menos no me costara tanto aguantar la vela y poder llegarme a colgar no?
Lo que esta claro esq tengo que sacar el water ya!!! Y para bajar de litros creo que aun me falta un poco mas de tiempo porque aun no domino nada bien, me salen las cosas pero con muchas dificultades!!
Me parece que voy a probar lo que dice Manuel de Vigo: una 5 con aleta de 34 y a ver que pasa y si no va bien ya tendré la vela y la aleta para cuando baje de litros.
Vaya diferencia se ve en las fotos!! Muy bien!!
 
Volver
Arriba