Jericoacoara (Brasil): navegar en el paraíso

Marius

Totawind Master
Mensajes
685
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Cada viaje, cada destino es diferente. En Jeri no encontraremos olas radicales como en Sudáfrica, ni un viento despiadado como Pozo, ni la ola surfeable de Moulay, pero sí una combinación casi mágica de constancia de viento fuerte y un entorno paradisíaco.

[imx:1107:718]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Hijumpunam.jpg[/img]

Este Agosto cuatro windsurfistas de diferentes niveles, pudimos comprobar que es un espot asequible a todos, que permite desde la iniciación hasta satisfacer el mas experto.

[imx:920:616]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Esperanza.jpg[/img]

Nuestro viaje nos llevó a Jericoacoara pasando por Cumbuco y Paracurú. Estas playas están situadas entre Fortaleza, que es el aeropuerto mas cercano, hasta Jeri que está a unos 250Km de carreteras en mal estado.

[imx:616:789]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Cumbucoestrenook.jpg[/img]

El viaje

Ir a Jericoacoara es caro por el billete de avión, pero es barato por la estancia y comida. Sale a cuenta ir para mas de una semana. Nuestras tres semanas se nos hicieron cortas, pero cuidado, hay que estar preparado para navegar cada día, con vela de 4,7m y 4,0m.

[imx:2048:1536]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Descans2.jpg[/img]

Sea cual sea la combinación de vuelos, nuestro destino es Fortaleza. Esta ciudad tiene poco interés turístico. Una tarde en el paseo marítimo de la ciudad, fue suficiente para ver que la fama de las chicas brasileras no proviene de aquí.
En Fortaleza contratamos un taxi 4x4 para desplazarnos hasta Jeri. Lo del 4x4 es imprescindible al menos en el tramo final, ya que no hay carretera para llegar. Esto suena extraño pero es cierto, hay que conducir por la playa. Es parte del encanto del sitio. Existe también la posibilidad de coger un autobús, que sale a diario. Cuando se termina la carretera te suben a una especie de camión todo terreno con bancos de madera y experimentas lo que es la conducción “Paris-Dakar”. Si llevas tu propio material es interesante alquilar el taxi para navegar en Paracurú, un espot que gustará a los amantes de las olas y donde no hay alquiler de tablas.

[imx:1423:910]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/BigmacZoom.jpg[/img]

Cumbuco

Este pueblecito de grandes playas esta sólo a 20 km de Fortaleza. Aquí el viento sopla para 4,7m 5,5m y no hay ola. Pude estrenarme en el agua, monté la 4,7m con una ilusión añadida, estrenaba las nuevas Ezzy 2006. Sólo tres windsurfistas en kilómetros de playa, una gozada.
En Cumbuco nos reunimos Esperanza Benitez, Jaume Oliveras y Yo. Xavi Valls se uniría al grupo en Jeri. Jaume vino con una sorpresa, su tabla (una Angulo nuevecita) se havia perdido en el vuelo! Unos días mas tarde la recibió directamente en Jeri. Y mientras, a compartir mi tabla. Para qué están los amigos?
[imx:920:616]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/TauladepescaCumbuco.jpg[/img]



Paracurú


Tal como habíamos previsto, a la 7:30 un taxi 4x4 nos estaba esperando en la posada de Cumbuco. Resultó ser un Land Rover Defender “full equip” preparado para cruzar ríos, dunas y lo que haga falta. Directos a Paracurú para navegar. La conducción de Rodney ya era emocionante de por sí.

[imx:1280:960]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Backloop.jpg[/img]

La playa donde se navega en Paracurú no es la delante el pueblo, hay que desplazarse un kilómetro dónde sólo hay playa desierta de arena blanca y un restaurante. A las 9:30 el viento ya empezaba a crecer y decidimos montar la 5,4m de Jaume y mi tabla. Junto el viento fue creciendo una buena ola side-shore. En unas horas ya estaba para 4,7m y la ola era importante, muy buena para saltar y surfear. Fue una sorpresa coincidir con Jordi Ibars y compañía, de hecho no havia nadie mas, un par de kiters y nosotros... A las tres de la tarde cerramos la sesión convencidos que éramos las personas mas felices de la tierra.
Cargar el 4x4 y en macha hacia Jericoacoara. Las carreteras son malas y los 200km se hacen largos. La entrada por la playa espectacular, de noche. nuestro conductor domina la situación aunque nosotros no lo tenemos tan claro. Finalmente, Jeri.

[imx:2048:1536]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Paradis.jpg[/img]

Jericoacoara


Lo primero que se destaca es que no hay edificios altos ni asfalto. La calle por donde entramos es de arena de playa, de hecho todo el pueblo esta sobre la arena. No hay coches, solo algunos “booguies”, las casitas están muy cuidadas y esta lleno de restaurantes “con encanto” y tiendecitas “monas”. En seguida nos damos cuenta que hemos entrado en un lugar muy especial.

[imx:1536:2048]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Posta2.jpg[/img]

Un día cualquiera en Jeri

Seria muy largo explicar las tres semanas de viento a diario (no falló ni un solo día), las excursiones en “booguie”, las fantásticas cenas, las Capoeiras, las puestas de sol... por eso me limitaré a contar un día cualquiera.

[imx:2048:1536]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Dunaicapoeiras.jpg[/img]

El día empieza temprano, hacia las 10. Las gafas de sol son imprescindibles para soportar el sol mientras nos dirigimos al desayuno. Aquí los desayunos son tan abundantes y ricos que con un tenteenpié durante el día ya aguantas hasta la cena.
Sesión de crema solar, la temperatura es ideal para ir en bañador. A esa hora el viento es suave y Esperanza sale a navegar con material de iniciación, delante del pueblo el agua esta mas plana y no cubre, ideal para su primer “beach start”.
[imx:1116:1270]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Esperanza1dia.jpg[/img]
Ya son las 12 y Xavi esta entrando en el agua con una freeride, en poco tiempo ya ha aprendido a meter los pies en los “foot straps” y flipa planeando a toda leche hacia la zona de la bandera, donde entra el castañote para 4,7m.
Ahora es el turno de Jaume y mio. El viento ya es fuerte y la marea levanta una olita de medio metro delante la bandera. La bandera es un indicador que ponen los del Club Dosventos en unas rocas estratégicas. Nos metemos con 4,7m y aprovechamos las rampas para saltar. Como cada día empezamos con la rutina de entrenamiento para sacar maniobras nuevas. Caerse mucho es el único modo, pero con el agua tan calentita, es todo un placer!
[imx:2048:1536]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Descans1.jpg[/img]
Son las 3, y nos reunimos todos para descansar, Esperanza esta en una hamaca bajo una palmera tomando una agua de coco. Nos sentamos con ella y pedimos una Pizza mientras una chica con una guitarra canta con voz suave. Todos comentamos la navegación, cada uno a su nivel, bromeamos. Esto es vida.

Las Pizzas se terminan rápido y con las pilas cargadas, cada uno vuelve a su montura. La misma playa de antes, ahora con el cambio de la marea es también diferente. En el agua hay unos chavales locales con un nivel altísimo y tablas de proas recortadas y velas de color de cinta americana. Impresionante. En dos bordos de ceñida, Jaume y Yo vamos a “La mallada” es una playa donde se forma mas oleaje aunque desordenado, podemos surfear alguna ola y saltar.
[imx:920:616]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/Totsalesonades.jpg[/img]
Son las 5:00 y el sol esta bajando muy rápido. Aquí es donde acontece cada día una de las mejores puestas de sol del mundo. Desde el agua podemos ver que la gente sube a la gran duna para observar el espectáculo. El sol se pone a las 5:30 y salimos del agua un poco antes envueltos en su luz dorada. Otro gran día.
Pero aquí después de ponerse el sol hay mucho día por delante. Ya con el material colgado, salimos a tomar pinchos. Unas abuelas salen a la calle principal con unos carritos y una barbacoa y te cocinan el pincho mas sabroso que recuerdas, de pollo o de queso. El bar pone música brasilera, ves pasar la gente, aquí el “nivel” esta mucho mejor!
Ya son las 7 y estamos destrozados, nos retiramos a disfrutar de una siesta, al estilo brasileño. Dos horas...
Las 9, hora de cenar. Nos ponemos “guapos”. Traducción: pasamos de ir descalzos y con bañador a, camiseta, “shorts” y chanclas. Eso si, duchaditos.

[imx:2048:1536]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/AlCine.jpg[/img]

Las cenas aquí son deliciosas y económicas. La cantidad y la calidad de los restaurantes es muy alto. Hoy pedimos el plato mas típico, “Peixada nativa”. Cada plato es siempre para dos personas y siempre salimos a reventar.
Son las 11 y a esa hora hay que estar en la calle principal. Los puestos de pinchitos se complementan ahora con puestos de pasteles y sobre todo de bebidas. Caipirinhas y todo tipo de cócteles que los chavales te preparan al momento exprimiendo frutas naturales y moviendo la coctelera con energía. Las preparan tan cargadas, que con dos tienes suficiente para poner en marcha la noche y bailar el Forró o lo que sea, hasta las 5 de la mañana. Mañana vuelve a empezar esta maravillosa rutina.

[imx:920:616]http://i37.photobucket.com/albums/e90/Mariussola/xat2.jpg[/img]


Épocas y Contactos

De Junio a Febrero hay viento, en Agosto es para 4,7m, se refuerza en Septiembre hasta Noviembre cuando las condiciones son ideales con mas olas.
En Agosto es temporada baja para los Brasileros, y no hace falta reservar la posada, pero si para el alquiler de material que esta todo reservado por los europeos. Doy algunos contactos que pueden ser de interés.

En Cumbuco: “Pouso da praia” (085)3187451 Posada.
En Jericoacoara: “Pousada Isabel” Habitación con desayuno y guarda tablas incluido. Alquiler de tablas. (88)6692069 http://www.jericoacoara.it
Para organizar la subida a Jeri por Paracurú:
Koala: (55)8588384115 http://www.koalapasseios.com.br
Nordeste offroad: http://www.nordesteoffroad.com
Club Dosventos. http://www.clubedosventos.com/
http://www.velawindsurf.com/jericoacoara/ Alquiler material


Fotos: Jaume Oliveras, Esperanza Benitez, Xavi Valls, Alessandro Camellini y Marius.

http://www.sailboardstarifa.com (tablas Sailboards Tarifa y alerones X-Foil)
http://www.windmania.com (e-tienda)
http://www.ezzy.com (velas y mástiles)
http://www.aquapac.es (fundas para cámaras, llaves, etc.)
http://www.doctor-x.com.ar (ropa surfera)
http://www.ahoralosabes.com (medidores NAVMAN de velocidad por GPS)
 
Gracias Rafa! y por cierto ya tengo billete de avión para venir a Fuerteventura. Al final tres semanas del 29 de Julio al 17 de Agosto. He pillado un apartamento de estos nuevos al lado del René. Si estas por ahi nos saludamos.
 
Muy buena guia. No falta nada!!
Que ganas tengo de volver [crybaby]
Capaz en septiembre saleee [ojos]

La mallada, playa nombrada Marius, es ideal para cuando hay mucha gente en Jeri. Se va navegando; es la playa que esta "antes" de la q aparece en las fotos. Como bien dice él, la ola es mas desrolija, pero es un poco mas grande...
 
Bravo Marius,

muy currado! [platano2] [neng]
 
Jejej...seguro ke estoy Marius, no me kedan mas cojones y mas en esas fechas, a lo mejor Xorxy se hace una escapadita tambien pero no se cuando
 
Estoy perdido... esto es como el anuncio del oso blanco... ya no voy a poder parar de pensar en ir... [sorprendido].

Hoy mismo le enseño este super reportaje a mi novia y la voy preparando... La única pega que le veo es que parecía un poquito masificado no??? habrá que ir antes de que se pierda del todo... [big-laugh]
 
Lo bueno es que tu novia le va a encantar aunque no navegue... Restaurantes con velitas "super monos", tiendecitas, todo a precios baratos. No os perdais las excursiones en bugui por la mañana al "lago azul" (antes de que suba el viento claro). No esta masificado porque el pueblo no existen muchas plazas hoteleras y no dejan construir mas (es espacio protegido). No hay edificios de mas de tres plantas... Las calles son de arena y no pueden circular mas que bugis y algunos todoterreno. Destaca la temperatura, ni frio, ni calor, perfecta. Y el viento, cada dia para 4,5m a la misma hora...

Eso es el paraiso...
 
Marius dijo:
Lo bueno es que tu novia le va a encantar aunque no navegue... Restaurantes con velitas "super monos", tiendecitas, todo a precios baratos. No os perdais las excursiones en bugui por la mañana al "lago azul" (antes de que suba el viento claro). No esta masificado porque el pueblo no existen muchas plazas hoteleras y no dejan construir mas (es espacio protegido). No hay edificios de mas de tres plantas... Las calles son de arena y no pueden circular mas que bugis y algunos todoterreno. Destaca la temperatura, ni frio, ni calor, perfecta. Y el viento, cada dia para 4,5m a la misma hora...

Eso es el paraiso...

Ahora si que voy a hacer que mi novia lea esto...

Marius... deberías llevarte una comisión de toda la peña que va a ir a Jeri gracias a tu 'reportaje'... [platano2]

Voy a empezar a ahorrar ya!! [big-laugh]

Un saludo y gracias por todo la información.
 
vaya pasada de reportaje y de lugar, tenía pensado un viaje para este verano a fuerte pero viendo esto......!!!!
Cuánto cuesta el avión? presupuesto para 15 días? vale la pena llevarse el material propio o mejor alquilar?
 
El avion me costó unos 1000E (carisimo) pero la estancia barata, no recuerdo el total. Vale la pena llevar el material si estas dos semanas, creo. Yo estuve tres y se hizo corto.
 
Marius dijo:
El avion me costó unos 1000E (carisimo) pero la estancia barata, no recuerdo el total. Vale la pena llevar el material si estas dos semanas, creo. Yo estuve tres y se hizo corto.

1000E ?? faaaa q esta carooo..
Te sale mas barato venirte de España hasta aca (Uruguay) y desde aca ir a fortaleza en otro avión.
En este momento hay una oferta de una aerolinea q si compras el pasaje con mucha anticipación te sale 250 dolares (tazas incluidas) desde Montevideo (Uru) hasta Fortaleza, ida y vuelta!!!

Con esa oferta parece que este año se repite!!

En cuanto a q hay demasiada gente navegando... eso no es tanto problema, tampoco es que ves 250 velas en el agua.. Ademas está la mallada.

Me dijeron q hay un "nuevo Jeri" muy cerca... q presenta las mismas condiciones y que hay mucho menos gente. Tengo el nombre pero no se si se puede decir...jejee..
 
Muy currado el reportage Marius!!

Yo quieroooooooo [ojos]
 
vaya currada!! muy guapo Màrius!! [platano2] me estan entrando unas ganas de ir tremendaaas [ojos] [ojos]
 
Gracias por el reportaje esta muy interesante, nosotros nos vamos el día 5 de Junio a Fortaleza y luego destino a Jericocoara. No tenemos nada contratado aun, solo el billete.
Como queremos contratar 5 contrataremos un taxi 4*4 y de ahí directos a Jeri.
El billete con Air Madrid sale a unos 600 euros desde Madrid por ser temporada baja.
El material nos saldría a 230 euros por 10 días en el club dos ventos con velas JP y velas Neilpreyd. Lo único que estoy encontrando caro es el alojamiento pues mire donde mire piden de 18 a 20 euros por persona y como tu dices en el reportaje el alojamiento es barato allí.
Así que marius te pediría consejo de donde hospedarnos, y saber que opinas de los precios que te estoy dando.
Yo me he planteado solo contratar el transporte hasta Jeri y luego una vez allí buscar algo a buen precio. Pero no queremos ir cargados con Cash por si acaso y además nos arriesgamos a no encontrar nada, aunque esto es improbable pues ya me dijeron que esta época no hay problema. En cuanto al viento dicen que no soplara muy fuerte pero que algo siempre hay.
Un saludo, un felicitarte otra vez.

[saludo] [saludo] [saludo]
 
Volver
Arriba