Hernia de disco

eduardo

Totawind Master
Mensajes
695
Puntos
0
Ubicación
Alcalá de Henares
He visto que hay algunos foreros operados de hernia de disco.

Agradeceria informacion al respecto, tanto operados como no operados y que entrenamiento haceis fuera del agua para prevenirla, y si navegais normalmente a pesar de ello.

Saludos.
 
hola
a mi me operaron hace ya muchos años y las técnicas han mejorado mucho, cuando me operaron a mi estabas tres días en el hospital y un mes de reposo en casa, ahora creo que hat técnicas que sales en el día y en cuatro estás haciendo vida normal. también es cieerto que no todas las hernias son iguales asi que lo que te recomiendo si tienes henia es que le consultes directamente al médico, a mi no me puso ningún problema para que siguiera navegando, eso si ,lo que hago es ponerme una faja de motero para proteger un poco la zona, en cuanto a ejercicio, yo navego de pascuas a ramos, pero nado 2 veces por semana subo las escalres de casa ,8 pisos, y ando una hora al dia. y de momneto cuando navego todo va bien, hay veces que luego duelo un poco la espalda pero te metes un antiinflamatorio un poco de cama y al día iguiente como nuevo,..... [meparto] [meparto] bueno espero que te sirva de ago saludos
 
De verdad te gustaría que te operen?

Yo tenia los mismo síntomas que los tuyos y me puso de pie un especialista doctor en quiropráctica.
En pocas sesiones, naturalmente, con sus manos, sin bisturí, ni anti-inflamatorios.

Luego, claro, la buena vida, buena alimentación, actividades físicas adaptadas, etc. hacen que sigas bien.

Si quieres más información, puedes mirar las página de la asociación española: http://www.quiropractica-aeq.com/.

No es publicidad, solo que a mi me fue genial.

Que te vaya bien.

Saludos
 
Yo voy a pasar ahora por quirofano y lo que me ha dicho el neurocirujano es similar a lo que cuentas rasta, tres dias en hospital y un mes de reposo relativo en casa.

Tengo 39 tacos y llevo 15 años nadando un dia a la semana, como a pesar de ello me ha salido la hernia, pienso cuando me cure subir a dos o tres dias de piscina a la semana, que de paso viene muy bien para estar en forma los dias que navegue.

Por cierto rasta, que años tienes y cuantos años hace que te operaste?

Saludos.
 
Si es que quieres pasar por el quirófano... pues pasa.

Y si a pesar de nadar tienes problema de hernia... pues nada más!

Pero ojo. Una vez te quiten un disco, no hay camino atrás.
Si te sigue doliendo, lo único que podrán proponerte es quitarte otro.

Por cierto, tengo 39 también.
 
tengo 35 y me operaron a los 22 , no se cuando te van a operar pero puedes probar con lo que te dice jah, tengo conocidos que no les ha ido mal,.... de todas formas suerte con la operación
 
A los 22????
joooo y yo que pensaba que era joven pa tener estas cosas (tengo 27 pa 28 en unos meses). A mi de momento hernia no me han descrito pero seguro que no ando lejos, de vez en cuando he ido al osteopata y me ha hecho un par de manipulaciones, salian unos crujidos que daban miedo (zona lumbar y cervical sobre todo) porque tenia artritis y se me descolocan las vertebras.
Me da cosica pasar asi por quirofano, ni siquiera me he arreglado la nariz vamos. Preferiria probar antes otras alternativas.
Suerte-
 
jah dijo:
Si es que quieres pasar por el quirófano... pues pasa.
Pero ojo. Una vez te quiten un disco, no hay camino atrás.
Si te sigue doliendo, lo único que podrán proponerte es quitarte otro.

Hombre no es que quiera pasar por quirofano, sino que cuando estas jodido cualquier puerta que se abre te parece buena, ademas de conocer gente que les ha ido bien.

El disco de todos modos no te lo quitan, sino que recortan la parte herniada.
Ademas dependiendo del cirujano, no operan todas las hernias, depende del caso.

De todos modos jah cuanto tiempo hace que sabes que la tienes? y sigues navegando sin problemas?

Gracias
 
Hola Eduardo,

Yo tenía dolores en las lumbares desde los 30 años, más o menos fuertes según los días. Tomaba anti-inflamatorios cuando dolía más.

La hernia me la diagnosticaron cuando me hicieron placas a los 35 o 36 años.
Entonces estaba bastante jodido y me costaba correr o navegar. Tenía que encontrar una solución.

Me propusieron la operación. Lo mio era más bien una protrusión discal y no una hernia muy salida como las hay.
Pero antes de decidirme por el quirofano, fui a ver un quiropráctico, aquí en Denia, porque a un amigo mio le había ido bien.

Y realmente me fue de perla: al cabo de 3 o 4 sesiones me sentía mucho más flexible y, sobre todo, ya no me dolía nada.
Eso sí, como dice ameise, se te cruje las vertebras que da miedo!
Acabe el tratamiento, no sé cuantas sesiones había, y desde entonces todo bien.
Sigo acudiendo cada 6 meses para revisión y genial.

Puede que por cirugía se me haya ido bien también, no lo se. Pero, ya te lo he dicho: con el bisturí, no hay camino atrás.
Antes de hacer nada definitivo, pides una cita (en la página que te puse arriba salen todos los del país) y ya te decides.

Bueno, en todos casos, que te vaya bien.
 
Gracias por la informacion jah.

En mi caso tengo hernia en L5-S1 con estrechamiento del canal lumbar y protusion discal L4-L5.
En la prutusion no pueden hacer nada, la que me van a arreglar es la hernia, pero cabe la posibilidad de que en unos años la protusion termine en hernia y haya que volver a reparar.

De todos modos muchas gracias por la informacion.

Saludos.
 
a mi me operaron en su dia con 18 años, y quede nuevo, hasta la fecha y ya han pasado 11 años no he tenido molestia alguna y he hecho vida normal.

En mi caso la hernia era L5-S1, y decirte que a mi en ningun momento me habia dolido la espalda, si no que me pasaba el dolor a la pierna, y el propio cirujano me habia dicho que podia haber dias en los que notara alguna molestia, y la verdad hasta la fecha, nada de nada.
Pase 3 dias en el hospital aunque en el mismo dia que me operaron ya me obligaron a salir de la cama y caminar y luego para casa, y estube unos dias que no hacia más que pasear y poco más, todo fue muy progresivo, al cabo de 2 años, para que te hagas una idea de lo bien que quede, estaba compitiendo en remo, y con toda la carga de entrenamiento que conlleva junto no he tenido la más minima molestia, sin embargo por el club han pasado compañeros, que o no se quieren operar por miedo, o bien no los operan por que la hernia no es muy grande, que cada dos por tres que si molestia de aqui o de alla, o voy al fisio que hoy estoy mal. Bien es cierto que hay casos y casos pero yo te pongo el mio, para que tengas uno más para valorar.

Por cierto, en la operacion, no te quitan el disco(como he leido en otra respuesta), sino que cortan la parte que se sale del sitio, que es la que te limita los movimientos y provoca el dolor.
 
Hola JuanP,

Encantado que te vaya bien, amigo.

Soy yo, el que decía que la intervención quirúrgica consistía en quitar el disco. Eso me parecía, pero al leerte tuve una duda y hice una pequeña búsqueda en Google, para no decir tonterías...

Leído en una publicación médica en internet:
Tratamiento de la hernia de disco a través de la cirugía:
El único tratamiento de la hernia de disco eficaz actualmente es la extirpación quirúrgica. Por la envergadura de la operación, los pacientes deben someterse a estudios modernos que indiquen con precisión el grado de compresión, para la elección del método quirúrgico. La cirugía utilizada necesita de tecnología óptica moderna (cirugía microscópia), dado el tipo de tejido (S.N.C.) que se debe abordar y consiste básicamente en quitar el disco herniado, ya sea mediante una incisión por el centro de la columna en la zona lumbar (operación tradicional) o por una pequeña herida de dos o tres milímetros en una zona lateral a la columna, (Nucleotomia Lumbar Percutanea Automatizada). Ambas técnicas tienen ventajas y desventajas y se utilizará cada una en cada caso en particular.


Otro articulo, del Dr. F.J. Robaina Padrón (Jefe de la Unidad del Dolor Crónico y Neurocirugía Funcional. ), titulado: CIRUGIA DE LA HERNIA DISCAL. ¿UNA TECNICA EN DESAPARICION?
Dice, entre otras cosas: Respecto a los resultados de la cirugía de la hernia discal no existe todavía en la literatura mundial ningún trabajo científico correctamente realizado que compare la cirugía y el tratamiento conservador sin ningún tipo de sesgo científico en la recogida de datos.

Publicado en el NewYork Times, un estudio involucrando a 13 clínicas ubicadas en 13 estados de los Estados Unidos demostraba que:
La gente que tiene hernia de disco en la región lumbar puede recuperarse sin necesidad de operarse, afirmaron ayer investigadores de la Universidad de California. Un gran estudio mostró que si bien la cirugía pareció calmar el dolor más rápidamente, la mayoría de los pacientes se recupera con el tiempo, sin que les produzca ningún daño esperar.

Yo que sé? Tampoco soy un especialista, pero no he visto, en mi breve búsqueda, ninguna intervención de "corte de la parte que sale del sitio".
Al contrario, el único método descrito se llama discectomía o extirpación... El nombre lo dice todo, no?

Y no parece que tenga la unanimidad a favor, ni dentro del mundo médico...
 
Jah, a mi en su dia fue lo que me explico el neurocirujano, pero te pongo un pedazo de un texto que saque de esta web
http://www.columna.cl/index_archivos/Page2465.htm

--
Discectomía

Es una técnica para operar las hernias discales. Consiste en extraer exclusivamente el material discal herniado, sin romper ni extraer el hueso vertebral. La discectomía es eficaz para el tratamiento quirúrgico de los casos de hernia discal que deban ser operados. Con frecuencia es preciso ampliar ligeramente el agujero de conjunción para acceder al material discal que se extrae en una discectomía, denominándose al procedimiento discectomía con laminotomía.
--


Aunque bien es cierto que en esa misma web hay otras descripciones que con otro nombre si que ponen que extraen el contenido del disco, supongo que dependera de la zona de la hernia y del tamaño, de la edad del paciente y de los medios del lugar donde te operen.
 
Yo no he pasado todavía por el quirófano, y eso que me afectaba a la ciática. El dolor me bajaba hasta el tobillo. Tengo 29 y me paso a los 27.
Con mes y medio de reposo y todo tipo de pastillas hoy día puedo navegar. Algun día tengo ligeras molestias pero casi nada.
Es evidente que deje el gimnasio y no me arriesgo a hacer más deporte que natación, bici estática pero con respaldo y navegar (aunque esta prohibida por el medico)

El traumatólogo me recomendó que si aguantaba sin operarme mejor. El problema parece que no es la operación en si misma, sino que despues puede (no siempre y ese es el riesgo) cicatrizar mal y dar mas problemas a la larga (los términos médicos no los recuerdo ahora).

Como decían antes, cada hernia es diferente, asi que el único consejo que hay es ir a un buen traumatologo aunque sea de pago ( si es por el de la SS estoy apañao) que te explique clarito los pros y contras.

Un saludo
 
A mi me opero un neurocirujano la L5 y lo que me hicieron fue simplemente quitar la zona herniada, "un raspado" , no me quitaron el disco. a mi hermano le opero un traumatólogo y le quito el disco, al quitárselo soldó las dos vértebras y la verdad es que ya hace años de lla operación y no ha tenido ningún problema.
 
es una pequeña aclaración seobre las operaciones de hernia discal (no se si la voy a liar mas) el disco intervertebral tiene 2 partes: un anillo fibroso y en el centro de este anillo un núcleo pulposo, de material mas blando que es el que se deforma mas y absorve las tensiones entre 2 vértebras. Normalmente (hay muchos tipos de hernias diferentes ) es el material pulposo el que rompe el anillo y comprime la médula espinal dentro del canal medular , de ahi que digan que se llevan el marterial herniado, por lo general, si se puede, se respeta parte del anillo fibroso pero el nucleo pulposo extirpa, (la verdad es que in situ no ves si es anillo o nucleo, lo que ves en el canal lo sacas y quedan trozos o casi todo el anillo en el espacio intervertebral) aunque nos quedara el anillo entero el espacio vertebral se ve (en radiografias) algo colapsado y la funcion del disco como amortiguación no es la misma, puede molestar. Pero el dolor que causa la compresión en la médula espinal (que es una pasada) desaparece.
Hay otras tecnicas que no tocan para nada el disco ni el material herniado (laminectomias y hemilaminectomias) preo me parece que en humana están algo en deshuso (el veterinaria las continuamos usando y los pacientes vuelven a caminar ) la elección de las diferentes técnicas dependen de muchas cosas (hernias agudas , cronicas , zona afectada, preferencia del cirujano.....)
 
hola , me llamo Manuel y esta es mi historia :

Tengo 32 años y he hecho mucho el burro con mi espalda durante muchos años , de vez en cuando me pegaba algún lumbago y ya está , pero cada vez con más frecuencia.. dolores no muy molestos que se iban con neobrufen , espidifen , voltarem... etc... pero un día haciendo snow me quedé enganchado ya que con un lumbago me dio por tirarme por pistas yme tuvieron que rescatar pues no podía andar , ni estar levantado , ni tumbado ,,, era un suplicio.. al hospital y pinchazos de cortisona que me dejaban valdao... bien pues voy al hospital y hernia l4l5 , l5s1 , el traumatólogo me manda reposo , pinchazos , y calambrillos de rehabilitación , total 5 meses sin hacer nada de deporte , y sin poder estar depie ni en la cola del cine.. hasta que conocí a Emilio , un Doctor Quiropráctico , que además hace kite. Tras un mes de sesiones comencé a notar una ligera mejoría , de hay hasta casi olvidarme que tenía dos hernias.
A los dos años , la navidad pasada , me pega por el padel , y plas.. ha las dos semanas tumbado en el sofá y llorando del dolor.. Resonancia al canto y otra vez cortisona , pero sorpresa .. dónde está la hernia l4l5 ? .. se ha reabsorvido sola... ahora lo que me da problemas es la l5s1 que es de un tamaño bestial y causa tanto dolor que me ponen tres epidurales , .... ahora sé por lo que pasan ellas... !! como duelen .. pero son mano de santo... en fin .. acudo denuevo al quiropractico que me recomienda dos sesiones semanales durante un mes... y al mes como nuevo... ahora debido a mi trabajo no hago ningún tipo de preparación física .. gran error , pero cuando hay viento me escapo a navegar y muy bien,,, lo único que Emilio me dice siempre.... si se sobrecarga la zona de la lumbar... sal del agua y otro día más... y arnes de culo...

Bueno con esto quiero decir que cada persona es un mundo , he influye mucho el día a día de cada persona , su alimentación ... quien toma 2 litros de agua diarios ? Sólo una recomendación ,, si la hernia no ha reventado acudid a un quiropráctico , vereis que no solo mejorais en cuanto a la hernia.. adios jaquecas..

Suerte a todos.

Manuel
 
Los dolores de la espalda comenzo desde que el hombre empezo a caminar erguido, o sea del mono cuadrupedo al mono bipedo (hombre), logico la evolucion.
Hay un porcentaje enorme de la poblacion mundial que tienen hernia y un gran porcentaje que ignoran que tienen ese padecimiento.
Es muy comun.
Como en todo, existe varias opciones o cirugia o quiropractica, unos con sus pros y contras, drasticos y no tan drasticos.
Recuerdo que al diagnosticarme eso, me quede pensando: Mierda, y el windsurf?
(Aunque preferi la quiropractica y descanso)
Pues si, hay muchas cosas que el windsurf hace empeorar la hernia.
Como buen macho queremos demostrar la fortaleza de:
-tensar a puro brazo la escota de pie de mastil (en velas grandes y esos de tension fuerte)
-cargar la vela y tabla juntos hacia el mar (sobre todo en los de formula o equipos de velas grandes)
-drizar la vela del agua
-arnes de cintura
-cargar los equipos del coche al area de "armadera" de equipos.
Y suerte la mia que tengo un primo hermano que es medico internista de USA, me dijo que no tengo por que dejar de hacer windsurf y me dice que averiguara bien las cosas que evitan esos dolores en los windsurfistas y vaya! encontre las soluciones a todo eso.
-un aparato para tensar el pie de mastil, minimo de esfuerzo
-llevar la tabla primero a la orilla y luego la vela y enchufarlo y asi al reves cuando sales del agua.
-easy uphaul, que drizas la vela con el arnes, nada de brazo y nada de espalda
-arnes de culo (seat harness)
-Buscar ayuda para cargar equipos
CLARO, aparte de muchas cosas que uno debe de hacer, por ejemplo de como cargar las cosas pesadas del piso, como sentarte, como dormir, etc
Y se vive con eso
Saludos
Pupo
 
Volver
Arriba