Helicopter tack

Trivio dijo:
Joooeer, con 70 litros no lo he probado [ojos]

Por cierto: ¡Esas nuevas Ezzy ahi! ¿Contento del cambio?

Ufff, una pasada de velas... Increible el viento que aguantan. Muy suaves. Estoy encantado con ellas. Me falta estrenar la 3.7
 
Juan F dijo:
Trivio dijo:
Joooeer, con 70 litros no lo he probado [ojos]

Por cierto: ¡Esas nuevas Ezzy ahi! ¿Contento del cambio?

Ufff, una pasada de velas... Increible el viento que aguantan. Muy suaves. Estoy encantado con ellas. Me falta estrenar la 3.7

Si es que son velas que enamoran.
Trivio, déjate convertir a nuestra sect... religión. [ojos]
 
Aqui dejo un artículo que hice para la pagina uruguaya de windsurf. http://www.oceanmind.net
Aviso: no es tan salado como el de los forwards que hizo Emi :mrgreen: .

Helicopter tack.

Primer paso
Navegando de través, apoyamos los talones fuerte, de golpe y colocamos ambas manos cerca del mástil para hacer ceñir la tabla al máximo en un solo segundo.
Como en una virada normal, llevamos el pie delantero hacia el pie de mástil y presionamos sobre la pierna trasera para que la tabla se ponga en contra del viento.

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image001.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image002.jpg[/img]

Segundo paso.
Luego que estamos en contra del viento tenemos que empujar la vela contra el mismo. Esto lo hacemos empujando con la mano trasera para "inflar" la vela a contra viento.
En este instante es preferible llevar la mano trasera bastante atrás. Con esa mano vamos a controlar la apertura de la vela.
El mástil lo inclinamos ligeramente hacia adelante de manera que la tabla siga girando.
Hay que aguantar el empuje del viento en la vela.

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image003.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image004.jpg[/img]

Tercer paso.
Mantenemos esa postura hasta que la tabla termine de girar. Seguimos con el mástil inclinado hacia adelante y navegando backwind.
Hay que apoyarse sobre el viento con la vela, manteniendo el equilibrio y aguantando la fuerza del viento que a cada instante tira un poco mas.

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image005.jpg[/img]

Cuarto paso.
Luego que la tabla giró lo suficiente (con un ángulo de 45° respecto al viento aprox.) empujamos con la mano trasera para realizar un 180° con la vela. Ni bien la vela gira los 180° pasamos de empujar a aguantar el tirón (cuando la vela sobrepasa el eje del viento).
Los pies también giraron y lo hicieron en un solo movimiento acompañando la rotación de la vela.

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image006.jpg[/img]

Quinto paso.
La tabla terminó de girar del todo.
En falsa amura buscamos el equilibrio flexionando las piernas.
Para finalizar soltamos la mano de atrás para que la vela recupere su posición normal de navegación y salimos en el nuevo rumbo.

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/HelicopterTack_clip_image007.jpg[/img]

Importante:
*Arrancar probando con poco viento.
*Ceñir al máximo cuando empezamos la maniobra.
*Cuanto más fuerte el viento, más debemos inclinar el aparejo hacia adelante.
*Retrasar la mano en la botavara cuando estamos navegando backwind.
*Equilibrarnos cuando quedamos en falsa amura.
*Mantener en todo momento el pie delantero cerca del mástil.

A continuación una secuencia de la maniobra con mucho menos viento:

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/01.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/02.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/03.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/04.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/05.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/06.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/07.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/08.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/09.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/10.jpg[/img]

[imx:484:301]http://oceanmind.net/Articulos/HelicopterTack/11.jpg[/img]
 
Ole!!! Tato, muy bien explicado.

Ya casi me visualizo Haciendolo [risas]

Saludos
 
IMPORTANTE y que sale e las fotos pero creo que no lo han comentado, colocar el pie delantero por delante del pie de mastil

por cierto, quitando viradas/trasluchadas normales es el primer truco freestylero que intento y me sale aunque con viento fuertecillo da acojone, parece que como la cague lo mas minimo voy a llegar catapultado hasta casa...
 
si, lo del pie adelante del pie de mastil yo no lo hacia, y me di cuenta viendo los videos, aunque desde hace 2 meses que me di un golpe con el mastin en el tobillo intentando la maniobra no la he practicado mas... [bonk]
 
Volver
Arriba