Geolocalización ?

peog

Totalwind Gurú
Mensajes
1.121
Puntos
0
Ubicación
Formentera
Hola.

Ayer rompí la aleta, y tenia viento de tierra .... por suerte me quedaban 7 cm de aleta (de 52 cm) y con eso y rompiéndome la espalda del esfuerzo, llegué a tierra.

Ya está bien de jugar con la suerte.

Quiero llevar conmigo, además de chaleco salvavidas (casualidad, era la primera vez que lo llevaba en 5 años), un dispositivo electrónico para pedir ayuda.

Agradecería saber que es lo mas propio. ¿ Radio VHF, teléfono móvil, ..... ? alguna app ? navego al poniente de la isla de Formentera, y creo que allí nos quedamos sin red de teléfono.

Casi siempre aviso a alguien que salgo y cuando vuelvo. Sucede que en general salgo sólo.

Gracias
 
A bote pronto yo diria walkie marino con canal 16 y como complemento un gps de muñeca para poder dar las coordenadas exactas.

Si no hay riesgo de quedarse sin cobertura, móvil con gps y listo.[emoji2]

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk



 
Hay aparatos especificos (SPOT), pero la opcion del walky seria lo mas seguro. Tambien avisar siempre que vas a navegar y que alguien espere respuesta cuando salgas. Si tuvieras cobertura, hay una aplicacion muy util, se llama Loctome, para Android. Varios amigos de ciclismo comenzamos a usarla hace unos años, despues de que a otro colega le diera se desmayara (tuvo un cavernoma) y le encontraran inconsciente en medio del monte a media noche. La aplicacion comparte tu posicion cada cierto tiempo, asi que si te pasa algo pueden ver donde estas o hacia donde derivas (en algun momento perderias la cobertura). Esta bien para los navegantes solitarios.
 
Buenos días,
Hemos consultado tu pregunta con el Jefe del CCS de Palma y esta es la explicación que nos remite:

Aparte de las recomendaciones que vienen en nuestros folletos, en este caso concreto en que la práctica se realiza al Oeste de Formentera, cabría señalar que la cobertura VHF con un equipo portátil, como el que se supone que el interesado podría disponer, no quedaría garantizada, al ser equipos de potencia bastante limitada. Él sí oiría nuestras emisiones y las de la estación Radiocostera, pero difícilmente se le podría oír a él. Tal y como se aconseja en nuestros folletos, lo ideal es llevar una mochila estanca que contenga linterna, 1 ó 2 bengalas, agua, alimentos energéticos, pero yo añadiría, un espejo, un silbato, cyalumes (https://triplenlace.com/2014/02/09/como-funcionan-las-barras-cyalume/) y, al estar cerca de tierra, un teléfono móvil. Es probable que los teléfonos de emergencia, tanto el 112 como el 900.202.202 puedan captar la señal. Si el teléfono es un smart-phone (androide, iphone, etc) mucho mejor al poder bajarse la aplicación SafeTrx que, en caso de haberse quedado a la deriva y en zona sin cobertura, habrá facilitado la última posición conocida, lo que acota mucho una teórica zona de búsqueda en el caso de que no llegue a destino a su hora prevista. Con estos teléfonos, además, en caso de estar con cobertura, puede mandar su geolocalización a otro tf., facilitando la localización y, como consecuencia, acortando el tiempo de la intervención.

http://www.salvamentomaritimo.es/seguridadnautica/actividades-nauticas/wind-surf/


http://www.salvamentomaritimo.es/seguridadnautica/actividades-nauticas/surf/

Un cordial saludo


Lucía Pérez López
Gabinete de Prensa
Sociedad de Salvamento y
Seguridad Marítima
Fruela,3 - 28011 Madrid
Telf:917559175 Fax:917559109
www.salvamentomaritimo.es cid:[email]image001.gif@01CAB542.35E52880[/email]
 
La emisora "legal" que puedes tener sin licencia, si, puede que no llegue. Una VHF marina de 5W llega bastante. De todas maneras, si llevas mochila, que es muy buena idea en el caso en el que te describes, echa una aleta, tornillos, destornillador, una base y cabo de sobra, eso te hara bastante autosuficiente. Piensa tambien que todo lo que lleves de nada sirve si se te cae y se hunde >>> cada pieza, tambien tornillos y demas, o con un cabo pasado o algo que los haga flotar. Puede parecer tonteria, pero de nada te sirve llevar una aleta o una base si al montarla con el oleaje se te escurre y se va al fondo.

Gracias por compartir la respuesta, sera util a muchos.
 
Con 13 nudos y oleaje, todo es difícil. Mas al drizar una 9.2 con solo 7 cm de aleta. Y ya puedo dar las gracias a esos 7 cm !!! Y justo por las condiciones, no se veía un solo velero cerca ...
Con mucho esfuerzo físico (pensé que me herniaba la espalda del dolor) pude llevarme con una puntería increíble justo al punto que quería llegar. Increíble.
( otra vez que se me rompió la aleta, no quedaba ni un centímetro ..., pero esa vez el viento solo me llevo exactamente a donde quería llegar: era un día con la salida bien calculada)
 
encontré Radio VHF de mas potencia, que venden en mi barrio

ICOM IC-M73 EURO

tiene 6 W
 
peog dijo:
Con 13 nudos y oleaje, todo es difícil. Mas al drizar una 9.2 con solo 7 cm de aleta. Y ya puedo dar las gracias a esos 7 cm !!! Y justo por las condiciones, no se veía un solo velero cerca ...
Con mucho esfuerzo físico (pensé que me herniaba la espalda del dolor) pude llevarme con una puntería increíble justo al punto que quería llegar. Increíble.
( otra vez que se me rompió la aleta, no quedaba ni un centímetro ..., pero esa vez el viento solo me llevo exactamente a donde quería llegar: era un día con la salida bien calculada)

Sin aleta, el apaño es colocar el arnés en la popa, aunque con esa vela (9.2) y viento de tierra no se si funcionaría...
 
Sin aleta, el apaño es colocar el arnés en la popa, aunque con esa vela (9.2) y viento de tierra no se si funcionaría...
[/quote]


olvídalo, por dos razones:
1) el oleaje no te lo permitirá
2) la popa de mi tabla no lo sé, pero tiene 81 cm de manga en 128 litros.

Nunca creí viable eso del arnés. Y creo que nunca conoceré a alguien que lo haya hecho.
 
Pues hace dos meses un chico lo hizo aqui lo del arnes delante mia y vino hasta delante de la salida. Con 78 de manga
 
Justo hoy encontré estos productos: https://www.acrartex.com/products/marine/

Aún no me dio tiempo de investigar su funcionamiento.
 
https://www.acrartex.com/products/marine/

creo que esto es lo que estoy buscando

1) que pueda avisar, por ejemplo que tenga radio o telefonía
2) que puedan localizarte

cuál de estos productos será ? en inglés aún no estoy a la altura ... iré estudiándolos
 
Lo del arnes colocado en popa se de un caso...
Pero yo entendi que se montaba cogido de un cabo sobre los footstraps traseros y el arnes queda detras de la popa arrastrandose... actua como si fuera un contrapeso para que la tabla no se gire... al que le paso pudo acercarse a la costa pero derivo varios km...


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

 
me cuesta creer que el arnés funciona .... hasta pienso que (sin cabo que lo amarre) se saldría al navegar ...

pienso en el momento critico cuando perdía la aleta, y ni loco pongo en riesgo mi arnés, ya que es mi único flotador ..
 
https://www.collar-adiestramiento.es/sportdog-tek-2-0-collar-localizador-gps-perros-de-caza-mapa-espa-a.html?gclid=CMzDlOW4zNYCFUuNGwod2zMB8g

hasta me planteo algo como esto, pero no puedo avisar ...
 
peog dijo:
Nunca creí viable eso del arnés. Y creo que nunca conoceré a alguien que lo haya hecho.

Pues si lo del arnés te parece inviable, la otra alternativa del railriding a mi me parece ciencia ficción...

b2cd19bca647561687bb76c957fc5381.jpg
8033bac32a385f17c699b492606721e0.jpg
5bc38ec6d99f654dddb6e428e0b9dd74.jpg
b7bdc84be8ce099f6f0944a86cd3ee4b.jpg


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk

 
Je... Yo arnés no, pero rail riding en mi primera época, sí. Nada de ciencia ficción.

Iba en el mismo paquete que navegar delante de la vela o de rodillas/sentada en la tabla para no aburrirse en días de poco viento.

Voy a ver si lo vuelvo a probar, que se me hsbía olvidado [ojos]

Editado: repensando la técnica, lo que hacía no era como en esas fotos sino con apoyo en la orza . Así:

12614-3.jpg


Pero no recuerdo bien el proceso... Creo que me voy a picar conmigo misma y voy a acabar llena de moratones [bonk] [meparto]
 
Seguramente éramos unos cuantos los que disfrutábamos de ir al canto de la tabla la verdad es que ese nombre lo desconocía. He oído que he escuchado al primo de un amigo cullo cuñado.... logro volver con el arnés haciendo de Aleta.


Pero una cosa es con agua plana relajación y viento apropiado y otra muy diferente en condiciones jodidas en que todo falla. Seguro que puedes ceñir algo.. pero no creo que sea lo que está buscando quién ha abierto el post.

De las tres veces que he roto una intenté hacer todo tipo de inventos con cabo que sí que llevaba y al final me ayudo un italiano menos mal que era pronto el agua estaba calentita y no había más de 20 nudos, chaaash!! Solo tres horitas a la deriveeeeé


Me parece un buen y Vslioso post del que aprender porque a veces nos olvidamos de en qué medio nos metemos a divertirnos. usar la lógica y no alejarse demasiado siempre viene bien sobre todo con viento terral o en invierno.

Lo uso muy poco porque casi siempre navego con viento de mar pero tengo una funda estanca para el teléfono que funciona seguro si no te alejas mucho y también una navaja y cabo. Alguna vez me he hecho un bolsillo en el arnés porque la verdad es que poquitos los traen de serie y fíjate qué es una chorrada. ( posss, ya les valeee, que baratos no son, no...) [smiley_1140.gif]

Suerte compañero, Galimba a tu salud [shot]

- Nota; quedo a la espera de lo que Manuel Vicente nos diga y se le pueda ocurrir. [shot] [sing]
 
-Celebro que llegaras bien y sin mayor contratiempo. En esos casos lo mejor es actuar como lo hiciste, con calma y determinación, pero se pasa muy mal...
Cada vez estoy más convencido de la utilidad de una mochila de apoyo.
Lo del arnés lo he podido probar en varias ocasiones, pero no siempre ha funcionado. Si sopla mucho y no puedes drizar en tu tabla de poco volumen, es bastante difícil lograr algo...
Siempre llevo móvil en funda estanca, probaré la app que comentáis.
 
peog dijo:
me cuesta creer que el arnés funciona .... hasta pienso que (sin cabo que lo amarre) se saldría al navegar ...

pienso en el momento critico cuando perdía la aleta, y ni loco pongo en riesgo mi arnés, ya que es mi único flotador ..


Te podrá costar creerlo pero yo lo vi en directo (te vuelvo a decir) y como yo mas gente...es mas el viento era off shore y se acerco a la zona de salida sin mayor problema. El arnes no se sale por que va delante de los straps traseros
 
Volver
Arriba