Formentera y sus alquileres

Está claro que hoy en día no se amortiza la inversión. No hace falta convencerme :D

Pero también está claro que el windsurf no es igual de popular que hace años. Espero que no haga falta convencerte [emoji14]

Pero por si acaso, otra experiencia personal. En el 96 estuve 2 años en lista de espera para el guardatablas de Valmayor. Ahora hay sitio libre en todas partes en Madrid.

Y conste que en mi caso no hablo de lo que hacían mis abuelos, si no de lo que hacía yo misma con mis amigos, que debíamos de ser toooodos masocas [ojos3]

PD: modo abuela cebolleta ON

Enviado desde mi Aquaris M4.5 mediante Tapatalk
 
Si, eso fué así, pero entonces no había la oferta lúdica y deportiva que hay ahora, ni btt, paddle tenis, paddle surf, ni windguru, ni móviles, no se puede comparar...
Y que sigue siendo un deporte maravilloso, aunque sea flotando, però claro, la mayoría de gente elige otras opciones, y eso resta gente dispuesta a ese tipo de windsurf.
Yo me he reído porque me ha hecho gracia como lo ha expuesto, pero es que en parte ahora la.cosa es así.
 
Ana,

Lo del rumbo lo decía por la zona de no go, esa es impepinable, si el viento viene de sur y quieres ir al sur no tienes más narices que hacer zig zag. Con un paddle vás directo sin zig zag.

Con respecto a que hay menos gente practicando yo tengo serias dudas. Hoy en día a diferencia de hace 20-30 años, las previsiones de viento son tan buenas y tan accesibles que puedes planificar que días ir a navegar y donde ir a navegar. Como consecuencia, un día de 10 nudos no verás a nadie en el agua, no se puede decir lo mismo de un día de 25 o más nudos. El tema de las previsiones tan precisas hace que no tenga sentido alquilar un guardatablas y estar anclado al mismo spot todo el año. Quizás el guardatablas de Valmayor está vacío por esto mismo y porque las tablas de hoy en día son mucho más transportables. De verdad, búscate un día de levante fuerte y vete a Bolonia o a Valdevaqueros, las velas se cuentan por cientos. Vente a Almería un día de levante fuerte, y acercate a Genoveses y luego a Cabo de Gata. Estoy seguro de que hay mucha más gente navegando que hace 20 años.

Un saludo
 
johnysurf dijo:
Si, eso fué así, pero entonces no había la oferta lúdica y deportiva que hay ahora, ni btt, paddle tenis, paddle surf, ni windguru, ni móviles, no se puede comparar...
Y que sigue siendo un deporte maravilloso, aunque sea flotando, però claro, la mayoría de gente elige otras opciones, y eso resta gente dispuesta a ese tipo de windsurf.
Yo me he reído porque me ha hecho gracia como lo ha expuesto, pero es que en parte ahora la.cosa es así.
Ahí le has dado.... súmale el kite que en 3 clases navegas y en wind todavía estas tratando de montar adecuadamente o intentando no caerte.
elmon dijo:
Ana,

Lo del rumbo lo decía por la zona de no go, esa es impepinable, si el viento viene de sur y quieres ir al sur no tienes más narices que hacer zig zag. Con un paddle vás directo sin zig zag.

Con respecto a que hay menos gente practicando yo tengo serias dudas. Hoy en día a diferencia de hace 20-30 años, las previsiones de viento son tan buenas y tan accesibles que puedes planificar que días ir a navegar y donde ir a navegar. Como consecuencia, un día de 10 nudos no verás a nadie en el agua, no se puede decir lo mismo de un día de 25 o más nudos. El tema de las previsiones tan precisas hace que no tenga sentido alquilar un guardatablas y estar anclado al mismo spot todo el año. Quizás el guardatablas de Valmayor está vacío por esto mismo y porque las tablas de hoy en día son mucho más transportables. De verdad, búscate un día de levante fuerte y vete a Bolonia o a Valdevaqueros, las velas se cuentan por cientos. Vente a Almería un día de levante fuerte, y acercate a Genoveses y luego a Cabo de Gata. Estoy seguro de que hay mucha más gente navegando que hace 20 años.

Un saludo
Y tú ya has hecho diana sobre diana.
 
anafi dijo:
Está claro que hoy en día no se amortiza la inversión. No hace falta convencerme :D

Pero también está claro que el windsurf no es igual de popular que hace años. Espero que no haga falta convencerte [emoji14]

Pero por si acaso, otra experiencia personal. En el 96 estuve 2 años en lista de espera para el guardatablas de Valmayor. Ahora hay sitio libre en todas partes en Madrid.

Y conste que en mi caso no hablo de lo que hacían mis abuelos, si no de lo que hacía yo misma con mis amigos, que debíamos de ser toooodos masocas [ojos3]

PD: modo abuela cebolleta ON

Enviado desde mi Aquaris M4.5 mediante Tapatalk

Creo que me vas a tener que convencer!!!! NO!!! no hace falta...

Creo que como todo en la vida para que un deporte sea popular intervienen varios factores y no presisamente la cantidad de gente que lo practique hace que sea popular, la F1 o moto GP sírvase de ejemplo.
La cantidad es el principal factor para hacerlo accesible y de la cantidad (competividad) aparece la calidad.
Depende de donde navegues, habrá más cantidad y calidad de alquiler y de navegantes.
Y si tu spot no reúne las condiciones para cantidad y calidad, sales a buscarlo por que hay sitios donde es accesible ir por calidad, cantidad y precios, no dejas de practicarlo. Sírvase de ejemplo este chico de formentera que busca otra residencia para practicarlo. Sin ir más lejos yo suelo viajar a fuerte y no veas si es popular, acabo de venir de Grecia y hay 5 windcenters, y navegando hay mucho ruso, argumento suficiente para demostrar que hoy en día está mucho más accesible el windsuf que hace años, donde la oferta era poca y cara, la información excasa etc.
Hoy es más fácil aprender a hacer windsurf que hace años, lo que pasa que hay deportes emergentes, mas fáciles y accesibles que el wind.
Saludos.
Que entre viento por Dios.
 
Guauu... aprecio todas las respuestas... pero este post no quería ser un debate de la popularidad del windsurf.

Mi exposición estaba más relacionada con:

Escuela de Vela que alquila material de windsurf, ¿debería tener una vela decente para alguien que ya no necesita clases y sabe ir y volver sin problemas?

Es como si vas a alquilar un coche y solo tienen biplazas smart porque la gente que viene al sitio son mayoritariamente parejas. Y si voy con familia? Que hago? Dejo de ir a ese spot porque solo se pueden alquilar coches para parejas?

Por cierto, soy empresario. Y precisamente tengo un negocio orientado a micromercados. Y me va bien. Por que sí creo en que la opinión de los clientes es más importante que las dificultades para hacer las cosas realidad.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
gabysmora dijo:
jimoh dijo:
Exacto. Espero que nadie piense que estoy pidiendo a una escuela de surf que adquieran una Neilpryde V8 2017, montada sobre un mastil reptile green mamba c97 y una botabara north platinum, sobre una rrd airwind... para el capricho del turista!

Todo lo contrario! Nada de inversiones de este tipo... una vela sencilla (como si es de segunda mano) con la que aprovechar cierto material que ya disponen... pero una vela que cubra las aspiraciones de un navegante adulto de los que le sigue gustando mirar el fabuloso fondo esmeralda de la isla privilegiada... gracias a un alquiler en una Escuela de vela Oficial.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Te propongo que tu mismo hagas de empresario por un momento, pienses y escuches a tus clientes que quieren pasear por la fabulosa formentera. Haciendo unas preguntas ya tenemos el estudio de mercado.

¿Cuantos amigos tuyos o familiares saben navegar, ir y venir?

¿De los que saben navegar, a cuantos les apetece pasear en windsurf?

De los que no saben ni ir ni venir, ¿cuantos están dispuesto en sus cortas vacaciones a pasar horas aprendiendo a ir y venir?

¿En formentera se dan las condiciones de viento para poder pasear por esos sitios maravillosos o sólo en algún que otro lugar?

¿El viento ayuda a pasear o sólo te permite una línea de navegación?

¿Esta permitido navegar, salir y entrar por esos sitios o tengo sitios específicos para navegar?

Entiendo tu punto de vista. Pero una vela no es un producto perecedero. Es decir, que aunque casi nadie la use, no es un coste que caduque en pocos años. Por otro lado, también sería importante definir: ¿Qué servicios debe o no debe dar una Escuela de Vela? Por qué, si en ello incluímos el alquiler de material para el windsurfista "extrangero". Creo que es una "obligación" poder disponer de un material lo suficiente apto para los diferentes niveles. Óbviamente, si el modelo de negocio es Educar, pues ya no deberían ni de ofrecer el Alquiler. Ni utilizar el marketing que les da enseñar las playas tan seductoras de la isla... para que piques en los alquileres...
 
Pues tiene sentido lo que dices, pero por ejemplo, en un club nautico del barcelonés me dijeron que no tienen material de windsurf para alquilar que no sea el material de escuela, porque hacen muchos cursos de iniciación pero nadie se reengancha, y durante el tiempo que tubieron algo, casi no lo alquilaban porque los clientes si rompían algo no querían pagarlo, así que solo dan cursos de iniciación y si quieres seguir y llegar a planear, ellos no tienen ese material para alquilar.
Me quedé bastante sorprendido, pero así es. Y es un club con bastante solera windsurfista, quiero decir, que tienen muchos socios que guardan allí su material y navegan cuando hay viento...
 
Hoy me he debido levantar un poco flamer de más. No sé si debería arrepentirme un poquito...

Pero la verdad es que a falta de viento ha estado interesante ver cómo teneis razón en que las cosas han cambiado mucho (uso o no de guardatablas, windguru, compras en tienda física o en Internet...) Pero sobre todo ha estado divertida la forma de expresarlo, como dice Johnysurf :-D

¡Buen viento!


Enviado desde mi Aquaris M4.5 mediante Tapatalk
 
Si la verdad que es raro, el otro dia hablando con la Escola Garbi, me comento que habia comprado una tablita de 100 litros de esas de 1000€ (bueno no me lo comento el precio pero supongo que como es empresa se pudo sacar el IVA) y desde que la ha comprado la habra alquilado un par de veces... y tiene una clientela asidua más el tema de HomeSpots, que ha sido una mala inversión que quien alquila este tipo de material ya tiene el suyo y que la había pensado como que podría abarcar más mercado ...
 
Bueno, son dos spots y playas diferentes. Formentera estos meses recibe miles de turistas que o bien pasan el dia desde ibiza o bien pernoctas en la isla. En general hay una capacidad adquisitiva suficiente para pagar 30€ por una hora de alquiler de material decente.

Castelldefels es un escenario más local y estable anualmente. No obstante, a excepción de unos pocos, el turismo de ahí es de menos poder adquisitivo... por lo que quizá un alquiler que retorne la inversión, quizá es más complicado.

Igualmente, creo que las empresas de alquiler no deben apostar por este tipo de material... sino están e sponsorizadas por lo propia marca. Tipo ION clubs... hay velas de Gun Sails de 2015 en stock por 350€... seguro que las bic thecno 7.2 salen aun más asequibles! Por no decir los chollos de wallapop...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Vengo a decir, que quizá el error de ciertas escuelas es no ver el tipo de clientes potenciales que tienen alrededor, centrándose solo en el prototipo de cliente de toda la vida. El no ver más allá de la arena que tienen delante. También pasa con las tiendas... mientras la moda y el téxtil rinden con estrategias de marketing y comunicación online, las tiendas de surf en general solo ven 4 paredes... y no lo digo por ti Fersan!!!

Supongo que el primero que llegó a Formentera a alquilar barcos de lujo, no se dejó llevar por los de siempre que dicen...
"Eso es un mal negocio... no va a funcionar... no hay clientes para eso..." muy español eso!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Es un error frecuente creerse que hay mucha gente con los gustos que uno tiene... Cuando la realidad es que somos poquísimos y para hablar tenemos que agruparnos en 1 web... Y solo 1 medio funciona.
 
Si y no jimoh, Castelldefels tiene un turismo de baja calidad eso es indudable pero hay muchoooo, y entonces se podria hablar de una economia de escala, y bajar precios, pero la verdad que el rango de cliente especializado para alquiler que pagen es necesario un spot con viento, a mi me dices una tabla de race o un sup y escojo el sup, y por cierto cuando hay viento en esta escuela salen muchas tablas de 140litros y velas de 6,5 existe un mercado pero es mas bien socios q hoy pillan wind, mañana sups o catas o kites.
La verdad que un centro donde hay poco viento invertir en tablas de race es complicado pero si deberian tener al menos una vela de 7 metros en eso estoy contigo y personalmente mucho mas.

Enviat des del meu CHC-U01 usant Tapatalk
 
Yo entiendo el punto de jimoh. No estaria mal que una escuela/alquiler de windsurf, tuviera aparte del material mas basico, alguna tabla/vela algo mas progresiva que permita navegar algo mas en serio. No es nada descabellado, si te dedicas a ello tienes el local y el marketing ya montado, al final es querer dejar pasar 30€ o dejar un cliente descontento. No estamos hablando de una tabla de los dos ultimos años, sino algo que funcione. Que te lo alquilan 3 veces al año? pues mira, ya sabes que la proxima vez que alguien busque, sabra a donde ir. Y hoy en dia, internet hace mucho. Si esa escuela hubiera tenido algo de material, el proximo del foro que fuera a Formentera ya sabria donde ir sobre seguro.

La demanda se crea, se trabaja, no se puede esperar a que venga llamando a tu puerta. Tres ejemplos,

- Tengo unos amigos que, cansados de ver como el turismo bajaba, montaron por aficion lo que se llama Zona Zero en Ainsa, Huesca. Ahora es un gran motor economico en verano, hace 10 años no habia nada. Se juntaron, empezaron a arreglar caminos abandonados para montar en bici, y ahora tienen todo un turismo montado alrededor de eso. Hubiera ido alguien hace 10 años a alquilar una bici? tal vez, pero sin los caminos, los mapas, poco hubiera hecho.
- Freemotion, en Gran Canaria. Alquiler de bicis de carretera. Hay docenas de sitios de alquiler de bicis para pasear. Estos llegaron y trajeron bicis de carretera de gama media-alta, reserva online, entrega inmediata, mecanicos profesionales, una red de bares y establecimientos colaboradores por toda la isla con sitios para aparcar la bici, mapas de rutas, salidas conjuntas para los que vienen solos... de un local en Playa del Ingles, han pasado a 5 locales en Gran Canaria, dos en Tenerife, bicis de montaña, carretera y electricas... y todo el turismo deportivo se lo llevan ellos, las carreteras estan plagadas de guiris con las Cannondale de Freemotion.
- TWS en el Medano, tienen cada primavera a docenas de profesionales PWA y amateurs entrenando slalom. Que hicieron? montar entrenamientos, con sus boyas, barcos, salidas, tiempos... la gente se junta luego, analizan, hablan unos con otros de tactica, tecnica, material. Fue alguien un dia preguntando a las escuelas de la zona por "una semana de entrenamiento de slalom"? pues no. Alguien vio potencial, lo monto, se arriesgo.

Todos esos sitios tenian de entrada el potencial. Igual Formentera no pega mucho para un alquiler de wind a tutiplen, pero igual si puede ser una meca para el paddle, el raceboard, con turismo que vaya con tal proposito.
 
MN dijo:
Yo entiendo el punto de jimoh. No estaria mal que una escuela/alquiler de windsurf, tuviera aparte del material mas basico, alguna tabla/vela algo mas progresiva que permita navegar algo mas en serio. No es nada descabellado, si te dedicas a ello tienes el local y el marketing ya montado, al final es querer dejar pasar 30€ o dejar un cliente descontento. No estamos hablando de una tabla de los dos ultimos años, sino algo que funcione. Que te lo alquilan 3 veces al año? pues mira, ya sabes que la proxima vez que alguien busque, sabra a donde ir. Y hoy en dia, internet hace mucho. Si esa escuela hubiera tenido algo de material, el proximo del foro que fuera a Formentera ya sabria donde ir sobre seguro.

La demanda se crea, se trabaja, no se puede esperar a que venga llamando a tu puerta. Tres ejemplos,

- Tengo unos amigos que, cansados de ver como el turismo bajaba, montaron por aficion lo que se llama Zona Zero en Ainsa, Huesca. Ahora es un gran motor economico en verano, hace 10 años no habia nada. Se juntaron, empezaron a arreglar caminos abandonados para montar en bici, y ahora tienen todo un turismo montado alrededor de eso. Hubiera ido alguien hace 10 años a alquilar una bici? tal vez, pero sin los caminos, los mapas, poco hubiera hecho.
- Freemotion, en Gran Canaria. Alquiler de bicis de carretera. Hay docenas de sitios de alquiler de bicis para pasear. Estos llegaron y trajeron bicis de carretera de gama media-alta, reserva online, entrega inmediata, mecanicos profesionales, una red de bares y establecimientos colaboradores por toda la isla con sitios para aparcar la bici, mapas de rutas, salidas conjuntas para los que vienen solos... de un local en Playa del Ingles, han pasado a 5 locales en Gran Canaria, dos en Tenerife, bicis de montaña, carretera y electricas... y todo el turismo deportivo se lo llevan ellos, las carreteras estan plagadas de guiris con las Cannondale de Freemotion.
- TWS en el Medano, tienen cada primavera a docenas de profesionales PWA y amateurs entrenando slalom. Que hicieron? montar entrenamientos, con sus boyas, barcos, salidas, tiempos... la gente se junta luego, analizan, hablan unos con otros de tactica, tecnica, material. Fue alguien un dia preguntando a las escuelas de la zona por "una semana de entrenamiento de slalom"? pues no. Alguien vio potencial, lo monto, se arriesgo.

Todos esos sitios tenian de entrada el potencial. Igual Formentera no pega mucho para un alquiler de wind a tutiplen, pero igual si puede ser una meca para el paddle, el raceboard, con turismo que vaya con tal proposito.
Tu lo has dicho, formentera no tiene el potencial para el windsurf. Su pontencial es otro tipo de turismo.

Una escuela de vela enseña vela en general y sabrá explotar el potencial de su entorno digo yo.... o vamos a enseñar de la misa al cura?

Vete a alquilar una MTB en formentera y me cuentas, o una de carretera.
Puestos a pedir cada uno su hobby.... me gustaría saber que bicis de paseo alquilan en la zona zero y si llevan sillita para bebés, tengo unas ganas de pasear por la ruta País de Lobos con la familia........ ;-)
Saludos
PD. Mododo ironco/cachondo ON
 
No entiendo por qué seguíis diciendo que no hay viento en Formentera. Está claro que no hay 30kn cada día, pero, como toda isla colindante con otra (Ibiza), es un paso natural del viento. Por ello, no me refiero a que se establezca un negocio para windsurf extremo... Si no evitar, como bien dice MN, "clientes descontentos". Tan sencillo, como esto. Si yo fuera esas escuelas, lo primero que haría es comprar una vela de 7.5 e informar a la gente de este foro que ya se dispone de este material. Ya que entre lo que estamos cascando y la idea de que Formentera no es tierra de viento... el año que viene solo compran SUP y Kayak. [fcp]

Pues de esta conversación me llevo una idea buena: "Cursos de Hydrofoil en Formentera" Caro, innovador y con las mejores aguas mediterraneas... Perfecto para el tipo de turista! A ver si el Hydrofoil es tan adaptable como lo venden!!!
 
Volver
Arriba