Empezar en olas

Hola JavierLP,

Me lo imaginaba.

O sea que el bajar la ola hacia barlovento o sotavento no depende de lo que te apetezca en cada momento sino que depende de donde estés colocado respecto al pico qwue esta rompiendo.

Si ciñes es surf backside y si arribas es surf frontside ¿Me equivoco?

Cuando pones el ejemplo y dices viento de izquierdas se refiere a que mirando al mar el viento viene de izquierdas, luego surfeando viene de derechas ¿No?

Soy una mar de dudas :?: , a ver si cuadra el finde y resuelvo algunas "in situ" que parece que hay trip Malaga-Tarifa ... se verá si cuadra el levantito.
 
capt. la virada... a mi no me salía ninguna... el truco, cambiar de lado a toda hostia, vamos yo salto... cuando llega el momento ese que te quedas tonto esperando a no sé qué... saltas al otro lado y fuera. está chupao
 
Hola Capt.
Exactamente, mas claro no lo puedes decir, si surfeas en ceñida es back side y si lo haces hacia el largo es front side.
Lo de viento de izquierdas me refiero a que mirando al mar te viene por ese lado.
Ya nos contaras tus progresos que me temo que por estas fechas me toca a mi leer y a vosotros navegar, que el invierno en canarias es muy malito para el wind, aunque ayer al menos pudimos navegar unas horitas y, quien estaba en el agua ?, pues Daida, que hay que ver como se machaca, hasta con minimas condiciones la ves practicando freestyle, con mas viento wave, o lo que cuadre. Que por algo sera seis veces campeona del mundo porque pocos pros se meten en el agua con malas condicones.
 
Gracias,

Lo de la virada, es algo que llevo en la mente, como cuando intentaba el water y no me salía. Y sin embargo en mi mente había algo que me hacía intuir que era fácil.

Es algo curiosísimo, creo que es lo que Guy Cribb llama memoria muscular. No es sólo entender la maniobra, es sentirla, como una especie de sexto sentido que te dice "ahora!" y sabes como ya de que manera.

En fin .... ya os contaré, aun no se si cuadrará el fin de semana.
 
Dani dijo:
Trivio, aqui ya puse algo. Ya lo acabare. Lo intente una vez y cuando lo fui a colgar se habia borrado la cookie y se perdio todo. Otro dia seguire

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=988

¡Muy bueno, Dani! [qpasaneng2]
 
😁
¿Capitán, como va tu progreso en olas?, este puente te habrás hinchado a navegar, no?

Por cierto te ví en el Surfari pero me dió "corte" saludarte..

saludos

Han
 
Joeeerrrrrrllllllll !!!!!!!

Han, tio, tas pasao!!!!!!! [aiba] [aiba] [aiba]

Es normal que a mi me diera corte saludar al Piñana y al Masdevall que estuvieron cenando en el mismo salon del mismo restaurante que nosotros con Pancho Pi (el de SaV).

Pero que a alguien le de corte saludarme a mi !!!! [ojos2] Pero si yo no soy nadie !!!!!, Lo flipo tio, de verdad. [bonk] [bonk] [bonk] [bonk]

Bueno, a ver si la proxima .....

Lo de las olas simplemente no va. Sequia total de viento el fin de semana. Ell viernes igual nos escapamos por la tarde, pero si no hasta el proximo finde, porque este están los niños conmigo y con ellos ahora en invierno no puedo ir a navegar.
 
Yo Capitán estoy en el mismo punto que tu, o eso creo.
En viento fuerte llevo un añito y pico navegando, cuando cuadran las tramuntanas (Catalunya) en fin de semana. o sea que tampoco he navegado muchos días. El pasado septirmbre me inicié por primera vez en olas. Era en el Sur de Francia, con viento de sur. Estaba muy justo para 5.3, y había mucho mar. No conseguí pasar la rompiente en ningún intento, pero la sensación fue muy buena, noté que aprendía. lo malo és que rompí la vela. Cuando tienes el material en el agua, y viene una ola de metro y medio y cae encima la vela ya la has jodido.
De momento no he navegado ningún día más en olas.
Mi objetivo primero es empezar a sacar trasluchadas con tablade 85L, i los días de olas pequeñas meterme. A ver q tal !! [/quote]
 
dre dijo:
Estaba muy justo para 5.3, y había mucho mar. No conseguí pasar la rompiente en ningún intento, pero la sensación fue muy buena, noté que aprendía. lo malo és que rompí la vela. Cuando tienes el material en el agua, y viene una ola de metro y medio y cae encima la vela ya la has jodido.
Pues ya has aprendido la primera lección (mucho mar y poco viento es jodido).
Cuando estés con el material en el agua y te veas venir un espumón del 15 , lo mejor es hundir la vela apoyandote en la botavara, de esta manera la ola le pasa por encima y se queda en el sitio. Evitando perdidas de material, revolcones innecesarios y roturas de mástil.
Seguro que la próxima vez te va mejor.
 
Recuperando este post que me parece muy interesante para muchos de nosotros.. [ojos]

¿Qué litros recomendáis para olas? ¿Los mismos que el peso de cada uno?
Supongo que dependerá de las condiciones del spot, viento y demás..
Propongo que remendéis 2 opciones, una para sítios "especiales" (Tarifa, Canarias..) y otro para sítios "mas normales", on-shore de 4.2 para arriba..

¿Para principiantes mejor coger mas litros o directamente a la tabla "refinitiva"?? [bonk]

saludos!
[platano2]
 
Para Canarias, Tarifa, etc ... más o menos igual de volumen que kg peses ... para condiciones ya no ideales (onshore, etc ...) ... pues mejor unos cuantos litros más (entre 6-10 litros más o menos). Lo que pasa es que para esto no hay reglas ... hay gente a la que le gusta ir mas sobradillo de litros y otros que salen con la tabla por los tobillos [qmeparto]
 
Hostia Han!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Has resucitado un hilo del principio de la temporada. [risas] [risas] [risas]

Pues, busca por ahí que puse mi impresion de la primera vez que me meti en olas y conseguí navegar, en Rio Jara, con viento side offy olas de metrillo o algo más ... cachondísimo, a la primera disfruté tanto que se me fué la olla y me comí la orilla to descojonao.

[meparto] [meparto] [meparto] [meparto]


Por cierto, lo de los litros que preguntabas, en mi caso la cosa noo tuvo mucha duda, no tenia mucha pasta y tenian la Tribal de 84L en oferta, salida del paquete por 300¤, asi que decidí que lo mejor para mi en Tarifa eran 84L.


[risas] [risas] [risas] [risas] [risas] [risas] [risas] [risas]

Lo cierto es que no me sobra tabla al surfear, si acaso me faltan litros al intentar pasar las espumas, pero eso no es porque realmente me falten (que peso 74Kg) sino porque al principio (tengan el volumen que tengan) a la tabla de olas hay que aprender a hacerla planear, que no es como con las de freeride que planean solas.

Si tienes posibilidades de pillar olas de vez en cuando animate, que es otra historia absolutamente diferente, y lo cierto es que en realidad no es tan chungo para el material como te puedan contar algunos, que a mi me tenian acojonao. En realidad para romper algo te tienes que meter en condiciones muy muy dificiles o tener muy mala fortuna.

Saludos [platano2]

EDITO: Eso si, no te voy a engañar, preparate para tragar agua, al menos en nuestros spots, que aprender a pasar las espumas no es trivial, pero tambien tiene su diversion.
 
[bonk]
Si es que estaba a punto de abrir un post de este estilo y me he dado un garbeo por los hilos a ver si había algo..
[risas] [risas]
Por lo que dices sobre el planeo en tabla de olas., ¿se aplican los métodos del tio Cribb? ("Missing link", "cranking up-wind" etc..)

En condiciones on-shore la salida y paso de espumas se hará sin planear.. ¿no?, ciñendo sin planear con una tablita de 80 litros? [sorprendido] [ojos2] [loco] [bonk] [shot]

Venga enrrollaros un poco los pros y contadnos como se hace please!
(En los videos de olas casi nunca aparece como se meten para adentro, solo sale cuando ya están surfeando)
[crybaby]

saludos!

[platano]
 
Han dijo:
En condiciones on-shore la salida y paso de espumas se hará sin planear.. ¿no?, ciñendo sin planear con una tablita de 80 litros? [sorprendido] [ojos2] [loco] [bonk] [shot]
[platano]

Hombre ... si hay viento para salir planeando ... pues mejor planeando!!!! ... y saltando las espumas ... Incluso si el viento está justo, hay que remar para poder encarar las espumas con algo de velocidad (que la proa vaya arriba para sobrepasarlas bien!!).

Si no basta para planear, pues a joderse y a pasar las espumas con cuidado ... siempre encarándolas con la proa (a veces una remadita justo cuando pasas la espuma ayuda mucho!!) .. y justo al pasar la espuma abrir un poco de ela para cazar un pelin para no perder equilibrio.

Desde luego, si tienes viento, no hay ningún problema para pasar las espumas en condiciones onshore. Llevar una tabla que te aguante bien ayuda a pasarlas si hay poco viento.
 
Como te dice Jaume, si ha viento no hay mucha complicacion. Solo intenta encarar las olas con la proa para no caer y no perder barlovento. Si vas algo justo pues a pumpear se ha dicho entre ola y ola y vuelta a encarar cuando te viene una ola. Cuando la has pasado tirate de nuevo al traves para coger velocidad.

Procura evitar la rompiente y pasar por al lado. Incluso a veces vale mas perder unos metros para hacer esto y asegurarte el pasar la ola

Si el viento es side, no hay mucho inconveniente en salir con el agua por los tobillos. Pero echa el peso hacia popa cuando venga la ola

Tambien se puede hacer el pato como con las tablas de surf, pero es algo mas dificil. Particularmente solo lo hago con olas pequeñas o cuando no me da el viento como para colgarme de la vela y echar el peso hacia atras

Espero te sirva
 
Siempre intenta tenr la maxima velocidad posible.En sudafrica tienes ke remar e ir al largo un monton sino te las comes con patatas, porqu e ademas no hay channel.Aki en fuerte en la matoria de los spots hay channel asi ke no suele haber poblema
 
Hola Han,

Si dominas un poquillo el ingles hay un video en el emule, el "Serious About Waves" de Peter Hart.

Ojito que también hay un actor porno que se llama peter Hart, asi que en la busqueda pon el titulo o pon windsurf o te vas a jartar de reir.

[meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto]

El video esta muy bien, el audio esta un pelin retardado, pero (salvo a Nik Baker que habla casi como Humphrey Bogart [risas]) se entiende aceptablemente.

Lo mejor de todo es la organización del video, te explica desde las diferencias entre una freeride y una wave hasta técnicas para salir de apuroos en casos extremos, pasando por como hacer planear una tabla de olas, como pasar las espumas, como hacer girar la tabla, etc ... impresionante.

Si estuviese aunque solo fuese subtitulado me lo compraba con los ojos cerrados a pesar de tenerlo ya pirata, pero creo que solo lo hay en VHS y en VO sin subtitulos, y eso si lo encuentras.

Respecto a lo que preguntas de como pasar las espumas: velocidad. Si te pilla medio parado vas al agua y te comes (bebes) el resto de la serie desde el agua. Creeme, tengo tanta experiencia en beber series como tenia en catapultas hace casi dos años. [meparto] [meparto]

La salida y el paso de las espumas casi nunca se hace ciñendo, yo con eso estoy pasando un calvario. Resulta que los spots de olas donde los sadomasoquistas de mis colegas me han llevado por ahora se entra y se sale por sitios relativamente estrechos, en Cabopino si te vas al largo te comes el espigon del puerto deportivo o sales por la playa de al lado pero tienes que ir con el coche y en Caños .... piedras, piedras y mas piedras ... hasta por donde se pupone que esta el canal [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] . Asi que menuda temporadita llevo, yo que no soy precisamente el rey de la ceñida y que para planear con la tabla de olas necesito poco menos que un milagro y mas de una milla de tirarme al largo .... en fin, paciencia.

Lo de aplicar los consejos de Guy Cribb, yo creia que sí, pero el otro dia en Caños, navegando con un amiguete lado a lado me decía que en la tabla de olas no se puede ir como yo iba, que asi se ciñe en la de freeride, pero en la de olas no .... asi que ya no lo tengo tan claro, tendré que probar.

Por cierto, cuando nos conocimos (ciberneticamente) en el foro de SB yo te podia aconsejar porque iba como un paso por delante .... pero ya mas pillao [bonk] [bonk], empiezas a preguntar partes del temario que aun no me he mirado [aiba] [aiba] .

Venga tio, animate y sal con gente que te acompañe a pillar olitas ... es otro windsurf diferente y flipante. [neng] [neng]

Un saludo,
 
Volver
Arriba