Defi Wind 2013

yordas

Totalwind Superhero
Mensajes
3.595
Puntos
0
Ubicación
BURRIANA (Castellón)
Para ir ahorrando....
defi2013.jpg

del 9 al 12 de Mayo las pruebas.
La inscripción se abre el 8 de enero a través de http://www.defiwind.com/
Quand on est windsurfeur, il n'y a rien de mieux à vivre qu'une manche de Défi Wind de Gruissan arrosée d'une généreuse Tramontane. Lors du Salon Nautique de Paris, Philippe Bru a levé le voile sur l'édition 2013 du plus grand rassemblement de windsurfeurs au monde où pros et amateurs se retrouvent sur la même ligne de départ pour partager leur passion des bords sans fin au taquet mémé. Initialement imaginé avec 5 jours de course, le Défi Wind 2013 restera du 9 au 12 mai sur le format 4 jours des années précédentes pour des raisons de contraintes techniques. Les inscriptions ouvriront à partir du 8 janvier sur www.defiwind.com et resteront ouvertes jusqu'au 8 avril, soit un mois avant l'évènement. Le nombre d'inscrit n'est pas limité cette année et nous vous y attendons donc nombreux pour pourquoi pas dépasser les 1000 windsurfeurs sur la ligne!
[URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"][URL="http://www.defiwind.com"]
 
A ver si se nota que soy del antiguo bachiller [heavy]


Cuando uno es windsurfista, no hay nada mejor que vivir una manga (regata/prueba) de Défi Wind de Gruissan combinada con una generosa Tramontana. En el Salón Náutico de Paris Felipe ;) Bru levanta la vela para la edición 2013 de la más graqnde reunión de windsurfistas del mundo, profesionales y aficionados se encontrarán en la misma línea de salida para partir en una sesión de bordos sin fin al “taquet” mismo.
Inicialmente pensada con 5 días de regata, la Défi Wind 2013 será del 9 al 12 de mayo pero en formato de 4 días como en años precedentes por razones técnicas, La inscripción se abrirá a partir de 8 de enero en www.defiwind.com y estará abierta hasta el 8 de abril, solo un mes antes del evento. El número de inscritos no está limitado este año y nosotros esperamos a muchos para pasar de los 1000 windsurfistas en la línea de salida
 
Buena traducción. Si señor! El "taquet" es la mordaza de la escota. "Au taquet" es "a muerte", "a tope", etc.

Quien se va a apuntar este año? Estaría bien formar un Team España, no?
 
Si se me pasa la fiebre y definitivamente no dejo el Wind por el kite, tengo muchísimas ganas de ir... Y estamos contemplando seriamente meterlo dentro de las actividades WTA ( Windsurf todo el año) 2013 del CWMM.

Esto podría significar una peregrinación de un número indeterminado ( pero bullicioso) de windsurfistas de la Región de Murcia.

Aunque hay que ver muchas cosas todavía... Pero sería un orgullo estar allí...

Viva el windsurf
 
Angel, este año me pilla cerquita, jeje. Si no pasa nada extraño ahi estare ;)
 
Hola a todos,desde Extremadura,más concretamente desde Badajoz juntó con algúnos amigos portuguéses subiremos unos cuantos a disfrutar de un evento así.A ver si nos vemos ahí arriba
Un saludo
 
¡Hola a todos! Yo también estoy con muchas ganas de ir desde hace un tiempo. Iría desde la zona de Cádiz.

Los problemas que se me plantean son por su puesto tener los días libres en el curro para ir y el transporte, que intentaré ponerme de acuerdo con alguien de la zona.

Y una duda, que tal vez alguno que haya participado ya me puede resolver, es ¿como lo veis para hacerla con material de fórmula? Ahora mismo solo tengo el material de fórmula y de olas (82 l).... si no me tendría que buscar algo prestado para hacerla.

¡Un saludo a todos! [000203E9.gif]
 
Hombre Roberto, eso depende de como aguantes, pero no pienso que sea el material adecuado para esta regata. El viento mínimo para hacerla es de 15 nudos, para que puedan ir bien toda la cantidad de gente que se apunta. Y además, si logra entrar la tramontana, suele ser bastante fuerte. Normalmente material de slalom, freeride, y algun año material de olas (40-45 nudos).
 
LaoTse73 dijo:
....... algun año material de olas (40-45 nudos).

Si no recuerdo mal, hace un par de años, Víctor Fernández E-452, hizo la manga de esos 40 nudos con una tabla de slalom y una vela de olas.
A veces salen con Raceboard, tandem, se ve de todo (en las fotos que yo aún no he estado) pero Formula es un poco arriesgado .
 
Roberto_esp41 dijo:
¡Hola a todos! Yo también estoy con muchas ganas de ir desde hace un tiempo. Iría desde la zona de Cádiz.

Los problemas que se me plantean son por su puesto tener los días libres en el curro para ir y el transporte, que intentaré ponerme de acuerdo con alguien de la zona.

Y una duda, que tal vez alguno que haya participado ya me puede resolver, es ¿como lo veis para hacerla con material de fórmula? Ahora mismo solo tengo el material de fórmula y de olas (82 l).... si no me tendría que buscar algo prestado para hacerla.

¡Un saludo a todos! [000203E9.gif]

Hola Roberto,

Me temo que el material de Formula está bastante (por no decir totalmente) desaconsejado para la Defi. No es por la intensidad del viento (con menos de 18 nudos no dan salida), sino porque hay zonas muy amplias donde cubre muy muy poco, apenas más de los tobillos. Se navega paralelo a tierra en una zona de arenales y el fondo es muy cambiante y escaso. Las zonas menos profundas suelen balizarlas (las que te llegan por el tobillo más o menos), pero puede haber áreas grandes de 50-80 cm... Imagínate si tocas enchufado al largo con la aleta de Formula.

En la Defi se ve mucha gente con material de todo tipo, incluso muy antiguo, no sólo 100% slalom, pero yo no he visto a nadie hacerlo con material de Formula.

Por otra parte, como se metan 40-50 nudos de tramontana (que ya toca), creo que más de uno te miraría raro si te metes con Formula [bonk]

Un saludo,
Rafa (nos conocimos en el Nacional de Pto. Sherry [saludo] )
 
¡Hola! ¡Si me acuerdo de ti Rafa! [saludo] Gracias por las recomendaciones a todos, veo que me tendré que buscar algo de material prestado para la regata. Espero poder ir y coincidir con muchos de vosotros.

¡n saludo!
 
Aunque sé que esta pregunta es muy variable, y que depende de muchos factores de cada uno, pero :

¿Por cuanto os salió a vosotros la fiesta (en €)?

A vuela pluma.... esta claro que si vas a 180km/h gastas más que si vas a 90, que si comes bocata gastas menos que si comes con mantel, que si duermes en hotel 5 * gastas más que durmiendo en camping...

Una estimación... Para hacernos a la idea de por dónde irán los tiros...

Muchas gracias por anticipado...

Hay muchas ganas y queremos ir varios... Toda la info es bien recibida...

[saludo]
 
Hola Mario.
Mira, yo te cuento mi experiencia:
No fui al Defi en furgo, que tuve la suerte de subir en avión y mi novia me recogió, pero como he hecho este viaje más veces desde Tarifa, te digo gastos mas o menos.
Gasoil en furgo (una Mercedes Vito 108 cdi) ida : unos 2 depósitos y medio (de unos 70-75 litros)(haz el calculo en pasta €, jeje)
Autopista en España unos 30-35 euros desde murcia mas o menos cada trayecto (ida y vuelta el doble, claro)
Autopista en Francia, unos 15€ cada trayecto
Comida: Pues si compras en un super como yo hice, calcula un 10% mas que en España si compras aquí en Francia.
Alojamiento: Pues si lo haces con tiempo, puedes conseguir algo a compartir no caro. Tampoco muy barato... Y camping, pues no se, pero la mayoría de la gente acampaba en el mismo parking del evento. Si no, la furgo es una opción muy buena si tienes y está habilitada.
La inscripción, pues ya sabes, 110€ antes del 8 de abril y el doble después si quedan plazas.
Más cosas que la gente no tiene en cuenta:
Licencia federativa del año, Certificado médico que ponga exactamente " fulanito de tal, no presenta contraindicación para la práctica del windsurf EN COMPETICIÓN". Te lo puede hacer cualquier medico de cabecera, no es necesario un certificado como el de conductores que hay que pagar. Sólo compras un papel de certificado medico en el estanco y que el medico lo rellene y lo firme y listo.
Y no se si se me olvida algo, pero creo que no. Si me equivoco, Ángel, pregunta a Pablo que estuvo también el año pasado.
Un saludo
 
una pregunta, la licencia federativa tiene que ser de regata o vale la de "ocio"? (lleure aqui en catalunya)
[saludo]

(tema alojamiento leucate aun es un paraiso para las furgos, quiero decir que hay muchos sitios habilitados, teniendo en cuenta que el resto des étangs (estancos) son parque natural, con el multon consecuente si no respectas y duermes o aparcas fuera de las zonas habilitadas).
 
No, no, pero tener en cuenta que para las furgos lo mejor es el mismo parking de la organizacion. No hace falta ir a Leucate ni nada.
 
LaoTse73 dijo:
No, no, pero tener en cuenta que para las furgos lo mejor es el mismo parking de la organizacion. No hace falta ir a Leucate ni nada.

Tener en cuenta también que si os quedáis en furgo o autocaravana no hay posibilidad de enchufar ni tener corriente durante los días que os quedéis. El primer año yo me las apañé más o menos en la furgo, y el año pasado me quedé con Pablo Ania + compañía en un bungalow de un camping. Buen precio y mejor opción que la furgo ;-)
 
Aquí uno que muy posiblemente este por allí!
Nos vemos!
 
Volver
Arriba