Construcción de un sup copia fanatic allwave 8'5

Yo el problema que le veo es de circulacion. Iria mejor con un calefactor, si no vas a pasar de 50C puedes meterlo dentro tal cual, tal vez tengas que saltarte el termostato y controlarlo tu a tiempos. El radiador calienta, pero tampoco te esperes mucho de la conveccion natural. Piensa tambien que esos radiadores estan pensados para funcionar en vertical, el aceite tambien tiene que circular por ellos.

Sobre la fibra, no se si he entendido bien. Como va a ser el acabado por fuera? Madera directamente al agua no puede ir, tienes que sellarla o barnizarla. Yo he tenido una tabla wood y en el momento que se pica un poco, la madera se empieza a mojar (el pino no es muy bueno para eso).
 
COn los pisotones que se le dan a los SUPs y la baja densidad del EPS comparado con el PU de las tablas de surf, yo no usaría 4OZ para nada.

Mi voto sería, de arriba a abajo:

-hotcoat
- 6oz
- 6oz
-chapa madera
- EPS
- 6oz
- 6oz
- enmasillado
 
Vale es lo que tenía pensado Neira en cuanto al orden tengo encuentra lo de 6oz , gracias

Gracias MN por el consejo el problema que veo es que el calefactor al tener una resistencia me da mas miedo que este de aceite por eso lo escogí mas que nada por tema de incendios jaja

Primero voy a pegar la lamina de madera al eps
Le pongo la resina directamente al eps la lamina encima y le pongo mas resina encima? Con la idea de empapar bien la lamina de madera? Uso peel Ply para esto?

Perdonar tanta pregunta pero haciendo vacio y demás es mi primera vez
 
No, no!!!

En algún sitio plano, volteas la chapa de madera ya recortada y la empapas con resina espesada con microesferas hasta consistencia de miel. Luego la volteas y la pones sobre la cubierta, fijándola a los cantos con cinta de carrocero cada 20cm para que no se mueva durante el embolsado. Puede que necesites ayuda para hacer esta operación

Pero si lo vas a hacer todo tú sólo, entonces puedes saturar la cubierta y parte de los cantos con esa melaza epoxy y luego presentar encima la chapa de madera seca, fijándola a los cantos con cinta de carrocero cada 20cm para que no se mueva durante el embolsado.

Intenta hacer el vacío desde la carena para no marcar la chapa.
Y también intenta que todas la arrugas de la bolsa se formen en la carena, puestoq ue cada arruga que dejes en cubierta y cantos probablemente se llene de resina y luego es una jodienda lijarla si dañar el EPS.

Algo similar a lo que Greg Loehr muestra en este clinic. Él satura con epoxy sin carga tanto la cara interna de la chapa como el EPS, para asegurarse una buena adhesión.
Es otra opción, pero creo que con una única capa espesada consigues lo mismo en una sóla aplicación.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Gracias Neira así lo haré cada día aprendo algo nuevo , gracias por el video se ve perfectamente el proceso exceptuando el de vacio
 
Pedid...y se os dará... [smilie=gayfight.gif]

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Bueno familia tengo que deciros que me he cargado la tabla pero bien , me confié y la deje haciendo vacio cada media hora con un temporizador al principio la observaba y todo bien , me confié y al paso del tiempo unas 5 horas considere que ya estaría pegado cual fue mi sorpresa que la tabla esta totalmente arqueada del vacio ,,, estoy bastante triste jaja pero bueno empezare de nuevo y me fabricare el vacuostato de los cojo****s
 
Fotos del platanito
f3c4e4f1dc631ae55bb47ee85df5745d.jpg
d8f0d1c0b4780aeaba1088b225dc8fe7.jpg
7661c0a8a300c589804c6134c4c0186d.jpg
 
Rodri, lo siento, tio. De todas maneras, sirva tu desgracia de ejemplo a otros muchos aventureros.

Muchas veces la gente pregunta e intenta hacer reparaciones (o incluso tablas) acortando esquinas, o con muchas prisas. Cuando la gente da consejos (Neira y Rafael sobretodo) lo dicen por algo, con razon y experiencia, y es frustrante ver como despues de que den buenos consejos, la gente pasa de largo y luego hace chapuzas. No es tu caso, ya que preguntaste y has hecho un buen trabajo, pero nunca comentaste nada del vacio. Te faltó el control de presion y el contrascoop que se dice, que es un liston con la curvatura de la carena para evitar que la tabla se arquee. A veces suena que hacen falta mil pijadas y la gente piensa que tal vez pueda hacerlo sin tal o sin cual... es mejor preguntar el por qué, entender, y luego decidir como lo haces, que ir por libre.

Para la presion, puedes comprar un vacuometro, hacerlelo tu (version casera con jeringuilla, creo que de amakeda, o digital con arduino, de DaniB), o hacer simplemente una fuga controlada. Lo bueno es que sabemos que el sellado de tu bolsa fue estupendo. Pero siempre hace falta como minimo un manometro, y no pasar de 0.3 bares de vacio (0.7b de presion absoluta, segun lo que lea el manometro). Con una pequeña valvula, incluso a veces un simple gotero vale, regulas la entrada de aire de manera que no hagas demasiado vacio, y dejas la bomba en marcha. En este caso, viene bien un ventilador para que la bomba no se caliente demasiado.

Este es uno de los hilos mas detallados del proceso,
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=73963
Veras el contrascoop, y otro monton de detalles en la construccion - todo el mundo aprende en su primera tabla, cuanto mas aprendas de los errores de otros, menos los tendran tus tablas.
Suerte!!!!

PD: si miras mas hilos de Ramon80,

http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=57659&p=435099#p435099
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=72555
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=79059
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=90229&p=667747#p667747

veras incluso la evolucion y distintas cosas probadas, para ir decidiendo que te viene mejor y que tienes a tu alcance en materiales/herramientas/tecnicas.
 
Joder qué putada.

Ha habido 2 fallos:
- el excesivo vacío que ha comprimido en exceso el EPS
- la falta de control en el rocker de la tabla (contrascoop, mesa de rocker o alma de madera en el eje de la tabla)

Lo bueno:
- sellas la bolsa de puta madre, no cabe duda
- el pegado de la chapa de madrea lo has conseguido

Un par de dudas:
- qué densidad de EPS tenía ese blank?
- qué es esa linea que hay en el eje de crujía del blank que no se ha "rechupado" tanto como el resto del EPS? Una junta de pegado?
 
Volver
Arriba