¿Como salir al planeo?

lo de las medusas es cierto... el otro dia vi yo una, q se me erizaron las rastas del susto vamos gorda como una garrafon, de diametro como una pizza familiar del telepizza, si le añadimos los tentaculos ni te cuento... me iba a caer pero hice algo raro y no me cai. Sin medusa me hubiera caido seguro!!!! [meparto]
tibus en el marme no he visto... cruzo los dedarros.
 
Je, je, ...

Por eso mismo de la pesca submarina no tengo problemas con los tiburcios, mas se acojonan ellos que nosotros... por regla general... mientras no te encuentres con la excepción. [aiba]
 
Coño compañeros no empezemos a acojonar a la peña con los escualos [sorprendido] , que encima de que estamos aprendiendo, bastante tenemos con preocuparnos de la tabla y la vela y el joio arnes como para pensar lo que hay debajo del agua, menos mal que en ese momento de emoción no se piensa nada.................y eso que me han dicho que por aki por Canarias pasan de todos lo bichos con dientes [sorprendido] .

Solo nos queda el consuelo de la estadísticas de que muere más gente de ataques de perros que de tiburones..

Por aki el viento ha pinchado, esperemos que la previsión del windguru siga igual y mañana empienze de nuevo a soplar el Aliseo, que ya tengo mono.

Saludos
 
Hola logic: He estado en julio en la escuela golasurf, y son muy majos. Te tratan bastante bien y de muy buen rollo. Daban cursos de iniciación y no se si para empezar a planear tienen profe.
Yo estoy empezando más o menos como tu antes de ir a la manga, y ahora ya he conseguido planear sin caerme enseguida. Desde luego me sumo a los consejos de que este es un deporte de paso a paso. Controla primero bien el arnes, es importantisimo colocarlo bien, la altura de la botabara, la longitud de los cabos, todo cuenta. Yo me olvidaría al principio de los footstrasp y una vez que planees con algo de control ir echando cada día un poco más los pies a popa para llegar a los footstrasp,. y empezaría por calzarme solo uno, el que más comodo resulte, suele ser el delantero. Tambien me sumo al comentario de que cuando planees lo sabras. (es como un orgasmo jeje), la tabla vuela, no te arrastras por el mar si no que deslizas. Suerte y paciencia y ve disfrutando de cada paso.
Golasurf está en el Km 3 o 4 de la manga no tengo el telefono pero tiene pagina web y esta al lado del hotel cavanna. (donde hay otra escuela por cierto).
 
hola,
en el planeo no soy capaz de ir siempre recto me cuesta bastante, mi duda es donde llevar el enganche para el arnes, yo lo llevo una cuarta y media mas por atras de la mano delantera, cual puede ser el problema?? [aiba]
gracias
[saludo]
 
uff monares yo me conformaba con eso de planear, aunque no fuera recto [big-laugh] , seguro que alguien te dará buenos consejos yo me los apuntaré para más adelante....

mi experiencia de hoy ha sido pésima, no he sido capaz casi ni de salir de beachstart, he tenido mucha ola y creo que iba pasado de vela para el viento que hacía, al final he tenido que desistir [crybaby] osea que ni planeo ni nada, supongo que esto será así, pero hoy he venido cabizbajo cuando volvía a casa, aunque no me voy a rendir por supuesto [heavy] , el próximo día otra vez al agua.

Saludos
 
monares dijo:
hola,
en el planeo no soy capaz de ir siempre recto me cuesta bastante, mi duda es donde llevar el enganche para el arnes, yo lo llevo una cuarta y media mas por atras de la mano delantera, cual puede ser el problema?? [aiba]
gracias
[saludo]

Ayudaría que nos contarás si te vas a favor del viento o en contra. ¿Te cuesta ceñir?. Normalmente la tabla se va al largo si tú no haces fuerza con los pies.

El arnés, lo mejor para mí es que veas con que brazo haces más fuerza.. si es el delantero, atrasa los cabos, si el trasero, los adelantas. No hay una medida estandar por qué depende de la vela que lleves.

Saludos
 
el brazo que mas me tira es el trasero, y cuando planeo a veces para conseguir ir recto tengo que echarme para proa, deberia engancharme mas adelante, es que al ver las marcas ya lo llevo bastante adelante. tanto a favor como en contra me suele pasar que la tabla se me meta hacia donde viene el viento. [aiba] y luego para recuperar velocidad me cuelgo de la botavara hacia delante e inclino la vela tb hacia proa.

gracias por los consejos [saludo]
 
Muchas Gracias por la info Alberto, al final creo que iremos a pelo y el primer día cotillearemos materiales precios, vientos, barquitos anclados contra los que poder estrellarse y por supuesto población de mis amigas las medusas, que entiendo que ayudan a aprender como decís todos, pero creo que prefiero ir con calma jeje… me dan un mal rollo que te cagas.

Por si sirve de ayuda, aunque ya hay otros post donde ya lo han contado hay unos videos en el emule, que se llaman Windsurf didatico o algo similar en los que explican bastante claro distintas técnicas, entre ellas la del planeo, si bien están en Italiano. Hay tres videos de aproximadamente 20 min cada uno y el tema del planeo esta en el segundo de ellos, junto con el beach Star y el water star y otras cosas mu raras

Pues eso.. Valor y al charco
 
Yo este año todavía no he visto ninguna medusa en el Mar Menor, y he navegado en varios sítios..

Hace 2 veranos, mi primer verano con tabla, hubo una invasión acojonante, si te caías te hacían de alfombra, je je..

La verdad es que uno con la presión de las medusas se cae menos, pero vas algo "acongojado" y no disfrutas igual..

saludos
 
Una pregunta me han dicho que cuando vaya enganchado con arnés y me haga una catapulta que no suelte la botavara por nada, porque de esa manera siempre caigo encima de la vela y sujeto con los brazos y hay menos riesgo de lesión y de dañar la vela, solo quiero confirmar si esto es cierto ????

saludos
 
:mrgreen: wnas k sepais k los primeros planeos siempre son planeos cortos pero teneis k poneros el arnes i empezar a azer planeos cortos una vez asi intentad poner los pies en los footstraps :mrgreen:


[platano2] suerte windsurfistas [platano2]
 
SantiX dijo:
Una pregunta me han dicho que cuando vaya enganchado con arnés y me haga una catapulta que no suelte la botavara por nada, porque de esa manera siempre caigo encima de la vela y sujeto con los brazos y hay menos riesgo de lesión y de dañar la vela, solo quiero confirmar si esto es cierto ????

saludos


[saludo] saludos!!! eso es cierto i aparte de eso k kaes bajo la vela si te sueltas de la botavara el trapecio se retuerze i pa salir es un royo! wno tu kedate cojhido a la vela [platano2] suerte
 
SantiX dijo:
hoy me he reventado los brazos, el tema es que me pongo al largo, aguanto el tirón pero no despega, y con más viento yo creo que mis brazos no serían capaz de aguantar, me han dicho que me ponga el arnes y mañana lo probaré por primera vez, pero es que no se puede planear sin arnes? [platano2]


No te lo recomiendo!!

Preparé la vela, una de 6.2m para viento flojo, pero de repente, estando en el agua yo creo que con ese viento (si hubiera sabido como), se hubiera podido hacer fácilmente waterstart...

Yo saqué la tabla al planeo varias veces en esas condiciones y sin arnés... NO te lo recomiendo, todavía me duelen los brazos casi 4 días después, si no estás acostumbrado a hacer fuerza es criminal hacerlo...

Igualmente es algo personal, como no tengo arnés, si se dan las condiciones, lo volvería a hacer jaja!!!
 
Una duda ya que todavia no meto los pies. ¿ Que pasa cuando vas con los dos pies metidos y te catapultas?

A: Se suelen salir los pies de los foots y te piñas como si nada
B: Los pies se quedan dentro de los foots por que estan muy ceñidos y la propia fuerza de la catapulta te levanta con tabla y todo
C: La fuerza de la catapulta y la fuerza de los pies metidos te parte el cuerpo en dos, jejejeje


Estoy un poco acojonao con esto ya que he empezado a planear pero sin los pies y al ver la velocidad que pillo me da un poco de yuyu
 
Miguelon dijo:
Estoy un poco acojonao con esto ya que he empezado a planear pero sin los pies y al ver la velocidad que pillo me da un poco de yuyu

Al principio acojona mucho la velocidad y pensar en que te puedes partir un pie en una catapulta al llevarlos metidos. Pero generalmente cuando empiezas a navegar con los pies en los foot suelen disminuir radicalmente las posibilidades de catapultarse, ya que tienes mas control sobre la tabla y transmites toda la potencia de la vela a esta. [windsurfing.gif]
 
Miguelon dijo:
B: Los pies se quedan dentro de los foots por que estan muy ceñidos y la propia fuerza de la catapulta te levanta con tabla y todo
La opcion B es un Forward ¿no? [big-laugh]

Estoy un poco acojonao con esto ya que he empezado a planear pero sin los pies y al ver la velocidad que pillo me da un poco de yuyu
Ja, ja... creo que somos unos cuantos en esa situación. Ya sabes, ahora el objetivo es meter el pie delantero y luego el trasero.
Animos [cheer.gif]
 
La orza intenta sólo usarla cuando hace muy poco viento, con mucho viento no te es necesaria.
Para planear tengo la misma duda que tu... jejeje
 
Hola,

Totalmente de acuerdo:
generalmente cuando empiezas a navegar con los pies en los foot suelen disminuir radicalmente las posibilidades de catapultarse, ya que tienes mas control sobre la tabla y transmites toda la potencia de la vela a esta

En mi caso desde que planeo con los 2 pies, por marzo del pasado año, no he tenido ninguna catapulta.
Solo he catapultado con los 2 pies metidos cuando ha bajado de golpe, por lo que el aire no me mantenía lo suficiente y al intentar levantarme me pasé y caí encima de la vela, aunque no se si considerarlo catapulta porque no llegué a volar, jejeje, y dolor en los tobillos nada (La tabla se da la vuelta y listo).

Así que en este caso la opción B sería la correcta:
B: Los pies se quedan dentro de los foots por que estan muy ceñidos y la propia fuerza de la catapulta te levanta con tabla y todo

Creo que una vez que planeas y en condiciones normales lo más "grave" sería romper algo de material o clavar la proa/aleta contra algo y frenar en seco. Para lo primero no hay solución, bueno revisar el material y no "apurarlo" puede ayudar un poco, y para lo segundo conocer el spot y estar muy pendiente de por donde vas: Redes, boyas semihundidas, olas aleatorias...

En estos casos me decantaría por la opción A, aunque cambia lo de "como si nada" por ostia del copón!
A: Se suelen salir los pies de los foots y te piñas como si nada

Un muestra, jejeje
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Volviendo al tema, un momento crítico y donde se tienen muuchas catapultas, de hecho es el único donde de vez en cuando me meto la leche [aiba], es cuando vas planeando (O casi) con el pie de delante metido y tienes que meter el de atrás, si no vas bastante controlado como no atines a la primera (Me pasa mucho cuando cambio de tabla) hay muchas posibilidades de catapulta. Y nunca mirar al pie!!!, siempre al horizonte.

Cuando se consigue planear es que ya hay ciertos conocimientos para cazar vela y coger velocidad, así que (usando el arnés) el siguiente paso es pie de delante y luego el de detrás y aquí empezará otro windsurf, coges más confianza porque "controlas" la tabla muuuucho más [big-laugh]

Saludos!
 
Volver
Arriba