Ceñida

tono1

Usuario activo
Mensajes
45
Puntos
0
Hola, estoy buscando el tipo de tabla que mejor ciña con vientos de 14 nudos y vela de 7,5.
Yo tengo dos freerace de 118 y 130 y aunque rapidas, cuesta mucho ceñir con ellas y aun asi ciñen muy poco.
No se si una slalom o una formula me iria mejor.
Gracias
 
Pues la slalom diría que no, están diseñadas para máxima velocidad, no para ceñir.
Las race son mas ceñidoras, si no cines puede ser por falta de técnica, por aleta inadecuada o muy poca vela para las condiciones. En planeo marginal es difícil ceñir.
La fórmula seguro que si, pero su técnica es completamente diferente, por lo que se.

Las tablas de ahora, mas cortas y anchas, ciñen peor, para ceñir necesitas un planeo franco.
Antes, mas estrechas y largas, era mas fácil ceñir en planeo marginal. Al menos en mi experiencia.
 
tono dijo:
Hola, estoy buscando el tipo de tabla que mejor ciña con vientos de 14 nudos y vela de 7,5.
Yo tengo dos freerace de 118 y 130 y aunque rapidas, cuesta mucho ceñir con ellas y aun asi ciñen muy poco.
No se si una slalom o una formula me iria mejor.
Gracias

Qué aletas montas con esas tablas y 7.5?
Qué manga tiene esas tablas?
Llevas los straps de ambas tablas totalmente al canto?
 
ariznaf dijo:
Pues la slalom diría que no, están diseñadas para máxima velocidad, no para ceñir.
No voy a contradecir eso por que no tengo experiencia con las Slalom, pero creia que al tener estas los cantos gruesos y mas afilados que redondeados en la carena las hacian ceñir mejor que una Freeride o Freewave. Pienso en una slalom de 110/120L para ariba
 
Gracias por vuestras opiniones,
La JP SuperSport 118 va con 43 de aleta original y la manga es de 69
Y la AHD Freerace la llevo con 49 de aleta aunque muy flexible que no se si eso es bueno o malo y tiene 77 de manga.

Sí los straps los llevo totalmente en el canto y en posición atrasada.

Un saludo
 
Vaya, pues me temo que no es problema de la tabla ni de la aleta. En ambos casos, vas sobrado de aleta para 7.5, por lo que deberías ceñir casi sin querer.

Me temo que tiene que ver con el aparejo o con tu postura.

Es posible que lleves los cabos de arnés demasiado adelantados? Si no notas que la vela tira de la mano delantera, es que llevas los cabos demasiado cerca del mástil. Le restas potencia a la vela y no dejas que le entre bien el viento cuando la cierras para ceñir.

Porque estoy suponiendo que con esos 14KN y ese aparejo de 7.5 vas planeando sobrado? Correcto?
 
Sí con esos 14 nudos planeas bien, sin ir sobradísimo pero suficiente para no dejar de planear en ningún momento.
Los cabos creo que están bien situados por lo menos no me tira ninguna mano más que la otra...
Sí recupero algo de barlovento si me lo propongo, y siempre lo hago pero es poco y con esfuerzo....
No sé si una fórmula me iría mejor aunque con 7,5 de vela no se si es pequeña para estas tablas y no me gustaría pasar a velas más grandes.

Gracias
 
Con formula está claroq ue ceñirás. Es lo único para lo que están pensadas esas tablas.

Pero debe haber algo que estás haciendo mal.

Yo soy muy mal ceñidor.

Pero si un día me equivoco de aleta y monto la de 52cm y la vela de 7.1 sobre mi AHD de 78cm de manga, te aseguro que ciño que da gusto, más de lo deseado en algún momento.

Sinceramente, creo que no te falta aleta ni tabla.
Me temo que te falta viento y/o técnica.
 
En mi opinión, creo que es por falta de viento y probablemente exceso de mar...hubo una temporada que me emperraba en salir con 115 lt, 7.4 y viento muy justo con bastante mar. Lograba planear cómodo pero derivaba mogollón y a pesar del planeo me era imposible ceñir. Con lo justo que estaba el viento y el empuje lateral del oleaje no podía.....y me encabronaba que daba gusto, bufff...sobre todo porque me tocaba hacer el "nazareno" por la playa de kite [fcp] [fcp] [muro] [muro]
Es posible que sea cuestión de volumen o de equilibrio en el equipo...no se si me explico, yo me dí cuenta de que la 7.4 era una mole para la 115, lógicamente con viento justo. Quizá esa 7 m2 tuya funcione mejor con un pelín más de tabla y viento tan flojo. Yo con 14 nudos metería directamente fórmula con 10.8...
Meterle una formula, cuantos menos litros mejor y con aleta pequeña de 60, lo puedes hacer, no es lo ideal pero te harás una idea de lo que es ceñir sin querer. E igual en tu spot con formula y 8 m2 navegas mucho más cómo,...
Bueno, siento haberte liado un poco más [meparto] [meparto]
 
Yo estoy también con la idea de que no debería ser cuestión de la tabla. Bueno, no sé cuanto quieres ceñir, entiendo que estamos hablando de una navegación normal. En el que las ceñidas son para moverse de un sitio a otro del spot. No que estemos hablando que tú forma de navegar sea pegarte las super travesías ciñendo.

En ese caso con menos de lo que tú tienes deberías poder ceñir sin problemas. Para que te hagas una idea yo con mi freeride de 99 litros, 7,5 m y 28 cm de aleta prácticamente voy a donde quiero.

Es importante practicar bien la postura de ceñir, la colocación de los pies a mi me ayuda mucho y también fijar la vista en el punto a dónde quieres llegar (que el ángulo tenga sentido, claro).

Así que a practicar antes de pensar en cambiar de tabla [windsurfing.gif]
 
Gracias por vuestros consejos.
En cuanto a la posición de los pies he escuchado de todo. Hay quien me recomendó en su día apoyar bien los dedos en la tabla he intentar cantear con el lado de fuera (el contrario a donde están los pies) y en no se donde sin embargo he leído que es mejor levantar los dedos para cantear la tabla por el lado de los pies. Cuál es la técnica correcta de las dos?
Con vientos suaves, tiene que ser tan guapo eso de ceñir sin querer más de lo deseado.....!!!
 
Hola,

Para ceñir la fórmula no tiene rival, aunque es una navegación "distinta" y el material es "bastante grande".

En cuanto al viento cuando voy muy justo "levanto los dedos para cantear la tabla por el lado de los pies", bueno realmente apoyo la punta y levanto el talón, como si quisiera ir de puntillas, así hay una parte separada del agua (El aire entra por debajo y también ayuda) y por tanto menos superficie en contacto con el agua y un menor rozamiento.

Y respecto a las olas, cuando vienen de costado sería recomendable cantear el lado por el que vienen para evitar que te frenen.

Ves cogiendo técnica con el material que tienes y deja el cambio para más adelante.
Ahora el factor limitante eres tú, cuando veas que lo que te limita es la tabla entonces será el momento.
Luego te limitará el spot y tendrás que empezar a moverte... [sing]

Saludos!
 
¿Sacais el pie trasero del strap cuando ceñis?
Alguin me comento que habia que hacerlo asi acercandolo un poco al pie delantero.
 
A veces cuando el viento es muy flojo y también te cuelgas de la driza para avanzar más el cuerpo

ericP dijo:
¿Sacais el pie trasero del strap cuando ceñis?
Alguin me comento que habia que hacerlo asi acercandolo un poco al pie delantero.
 
Un ejemplo... Minuto 0:33

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Y lo de sacar el pie de detrás, yo lo hago para arrancar el planeo, cuando empiezo a remar, pero una vez que planeo ya no lo saco.
Lo único cuando voy al limite, para cazar un poco más saco un poco el pie de detrás y apoyo el talón en el canto, y solo llevo la punta de los dedos en el footstrap, y realmente no se hace fuerza con ello, no se usa el empeine ¿Te refieres a esto?

Saludos!
 
ericP dijo:
¿Sacais el pie trasero del strap cuando ceñis?
Alguin me comento que habia que hacerlo asi acercandolo un poco al pie delantero.

Yo casi permanentemente. De hecho, me estoy planteando añadir un taco de strap a 16cm por delante del strap trasero para tener un "strap de ceñida" justo delante del strap trasero.

Esto me temo que es un síntoma inequívoco de que soy un mal ceñidor.
 
Gracias Amakeda pero no veo claro lo que comentas con los pies ya que cuando comentas que el viento entra por debajo y tambien ayuda, entiendo que estas canteando con el canto exterior, no el de los pies como indicabas como el que habia que cantear. Por otro lado segun se ve en tu video en el minuto 53 y en el 1,05 cantea el exterior.
Vaya que me hago un lio....
 
Una cosa...alguien me comentó que el "adjustable outhau" servía también para ceñir más...pero no se ni si es cierto ni cómo iría...habría que tensar el out para ceñir mejor?¿
 
Si, cuanto mas tensa de abajo lleves la vela mejor ceñirá (si tiene viento para ello claro). La razón es por el perfil de la vela, una vela embolsada no ayuda a ceñir.

Otra cosa, yo no se de que zona eres pero no se si has visto el post del clinic de Pablo ania. Por 15 euros yo creo que merece la pena y vas a ver todo esto en detalle.

Es solo una sugerencia.

Saludos
 
Volver
Arriba