aprendizaje en invierno???

Bertix

Usuario activo
Mensajes
36
Puntos
0
Ubicación
palma de Mallorca
Hola gente!!igual es una pregunta tonta pero quería saber si me podríais aconsejar sobre las condiciones más adecuadas para que nosotros los novatos podamos practicar un poquito en invierno.Yo llevo navegando desde mayo, conseguía ir, virar, volver(en mis mejores días... [ojos] ), pero últimamente me cuesta encontrar días en que me pueda meter ya sea por la cantidad de olas, que si hoy hace mucho viento para mi, que si hoy no hace nada, que si está racheado...vamos!! que llevo un mes sin hacer na de na... [crybaby] .

Yo suelo mirar que haya alrededor de 15 nudos pero claro, no entiendo sobre direcciones del viento o tipos...y sobre las olas, ¿debo meterme aunque haya un poco de oleaje o es una pérdida de tiempo?

Solo una pregunta más y ya me callo, mi vela es de 5.5 y cuando hace un poco más de viento al que estoy acostumbrada me cuesta mucho controlarla, ¿necesitaría una más pequeña?¿de cuántos metros?

Si otros principiantes me dicen qué hacen ellos también se agradece.

Gracias!! [saludo]
 
Pues aun tienes suerte. Yo tmb soy principiante, aunque e mejorado mucho, llevo 1 mes sin meterme en el agua, y !!!vaya condiciones me estoy perdiendo!!!. Cuando consiga mi material, seguramente esta navidad, me metere siempre que pueda. Mi vision respecto las olas es similar a la tuya, nunca las e probado y no sabria si salir. En cualquier caso, si hay olas, como minimo sal en compañia e intenta esquivar las mas gordas.
En cuanto al viento no se que decirte, yo estoy necesitado de éste [muro]
 
si claro,siempre intento ir acompañada,lo que ocurre con las olas es que pierdes mucha estabilidad y la mayor parte del tiempo estoy levantando vela...no veas cómo me acaba la espalda,por eso pregunto si vale la pena o si es más perjudicial, ya me contarás qué tal se te da a ti, o sea que cuando tengas el material intentarás salir?bueno pues entonces no tengo excusa.

Que disfrutes del material!! [saludo]
 
Lluis te cuelgas y metes los pies,no???Piensa que ella a lo mejor todavía no se cuelga y normal que se reviente la espalda.....
[saludo]
 
Lo que peor llevo en el windsurf es precisamente el tema arnes, no me acostumbro [muro] , aunque he aguantado hora y media de ventarron a brazo seco [heavy]. Yo tambien encuentro que las olas son complicadas, se trata de meterle horas y pillar el truco, hasta hace poco me pasaba mas tiempo en el agua que sobre la tabla en dias con olas.
 
Si te metes con olas estarás la mayoria del tiempo en el agua y bueno puede q lo pases mal, pero la experiencia nunca es en balde por muy mal q hayas estado ese dia. Lo malo es el frio, ahora da palo meterse (por lo menos a mi) y poca gente hay.

Preparate un termo calentito, un buen neopreno, sal cada 30 min. a descansar y no te alejes mucho. Asi vas tirando hasta q empieze el calorcito otra vez.
 
Hola! Yo soy otra novata pero más o menos te pongo lo que pienso. En invierno también se puede aprender, aunque la verdad que estos días con 5.5 estaba xungo. Yo que no soy una peso pluma precisamente iba pasada con la 4.2 que me dejó Lida (GRASIIIIS!!) y el otro día con 4.7 también pasada. Es importante tener neopreno, muuuuchas ganas y estar con más gente, que te aconsejará. Poco a poco vas avanazando te irás comprando material.
En cuanto al tema olas... pues sí, hay que aprender a navegar en todas las condiciones pero también saber dónde están tus límites para poder disfrutarlas (aunque algún susto que otro siempre cae...jejeje). Hay spots como barcarets (gran descubrimiento que he hecho) que es bastante fácil salir y si hay ola no es para nada difícil (almenos lo que he visto estos días, que me corrijan si me equivoco...).
Bueno, vaya rollo que he soltado... jejeje. Por cierto, dónde sueles navegar?
 
De rollo nada Amelia,agradezco muxo tus consejos.El neopreno ya lo tengo casi desde el primer mes...jeje y ganas para dar y repartir, en verano combinaba can pastilla y barcarets, de hecho creo que he hablado alguna vez con Lida que me dio un par de consejos, y es verdad que barcarets va muy bien para aprender, ahora casi más can pastilla pero ya te digo...unos días muy fuertes para mi. [sorprendido]
De la vela entonces me recomiendas una un poco más pequeña, verdad?Pues intentaré encontrar alguna buena oferta y así a ver si no me deslomo tanto.
Tu sueles ir por barcarets?Pues así igual nos vemos algún día por ahí.

Muchas gracias por tu mensaje!! [saludo]
 
Amelia te ha puesto algo muy cierto, que si siempre intentas navegar con gente siempre habrá alguien que cada dia te dé un consejo diferente, lo cual es muy importante.
animo y a darle caña siempre que puedas, y que el frio no sea un obstaculo. [saludo]
 
[saludo] hola que tal, yo también llevo poco navegando, empezé en junio y lo primero bertix que tienes que hacer es cuando te metas en el agua y no estés segura de que vela montar, se lo preguntas a alguien que esté allí en la playa que vela va a montar él o las gente que estén allí, si el que te habla es bueno navegando él siempre al igual que los que son buenos navegando montará una vela que valla al límite porque controla la situación por ej....... si te dice que va a montar con 5.5 pues tú si puedes monta un poco menos que ellos es decir por ej 4.7 porque tú al igual que yo y que muchos todavía nos queda mucho que aprender y no podemos ir al límite como ellos, yo lo he hecho así y en 6 meses e progresado bastante porque ya navego con una tabla de 87l, y en cuanto al viento, para saber que dirección tiene mira cualquier cosa que esté por esa zona y si el viento lo mueve alguna dirección ahí lo verás sin ningún problema o la dirección de las olas..............
no sé si te abré ayudado en algo pero a mí por lo menos me vino bien y como dije antes en 6 m e progresado bastante. [heavy] [platano2] [heavy]

QUE SERÍA DE LA VIDA SIN EL WINDSURF UN SALUDO Y FELÍZ AÑO
 
hola, yo tambien estoy en el grupo de los novatillos. Una cosa que tenes que tener clara es echarle cojones a la cosas que no vas a perder nada( como mucho romper algo si son condiciones muy extremas).Yo estoy evolucionando rapido gracias a la ayuda de mis amigos windsurferos. Intenta meterte siempre que puedas y en cierto tiempo encontraras tu recompensa
 
Hola
otra novata al habla. De olas no te se decir nada, vivo en el marmenor y por supuesto mar plato. Ahora mi problema es que llevo un mes en secano, y cuando ha hecho viento ha sido racheado de NW con lo que no me atrevi (aqui es terral, y como novata prefiero dejarlo pasar, pero parece que en esta epoca abunda mucho ese viento). YO navego a veces sola (aunque se que no debiera), pero nunca con viento fuerte o terral, entonces voy siempre con gente (con F4 o asi), mi vela es de 5 m2. Lo que mas asusta es el frio, cuando te caes y sientes el agua fresquita en la espalda... espabila eh? pero eso si te digo, aunque sufra, prefiero meterme... la primera caida es la ultima, no veas como se aprende con frio!! no se que nivel tienes de todos modos, yo tambien me deslomo drizando pero ya salen los primeros beachstart y lo del arnes, pues aun no me sale asi que voy a brazo casi siempre... en invierno cuesta mas por el frio porque mucha energia se disipa en mantener el calor corporal. Neopreno con la lycra debajo si es necesario, y pequeños bordos, como aqui te dicen, salir cada poco a por algo calentito, yo suelo ir con barritas energeticas y tal tambien.
digo yo, que aunque sea para poco rato, lo que estemos en la tabla sera digamos bagaje para el futuro.
Hala pues otra que te suelta rollo eh? Un saludo y mucha suerte!
 
Gracias gente!!por lo que veo avanzáis muy rápido...ya habláis de saltos??? [smilie=laleche.gif] jo! qué envidia...pues a practicar se ha dixo.

Feliz año a todos!! [saludo]
 
[bonk] si te fastina éste deporte como a la mayoría de los que estamos en éste foro, y cuando te entra ese mono después de llevar algunas semanas sin navegar, te puedo garantizar Bertix que también progresarás en el menor tiempo que te esperas
UN SALUDO Y FELIZ AÑO


QUE SERÍA DE LA VIDA SIN EL WINDSURF
 
Yo tambien soy novato, hace poco que practico.

En varias sesiones he tenido fuerte oleaje, y me he pasado horas enteras intentando pasar las olas, hera un constante subir, drizar y al agua otra vez. Pero cada dia me voy cayendo menos, es decir que cada vez que te cais parece que no aprendes pero si, mas o menos rapido, pero algo aprendes.

Lo que si es seguro es que si no lo pruevas seguro que no aprendes.

Salu2 [saludo]
 
Uff!!me alegra ver que no soy la única, pero tienes razón LLUISr, por lo menos ganaremos equilibrio y cuando tengamos mejores condiciones fijo que lo notamos.

Animo a ti también!!! [saludo]
 
Hola a todos.

En invierno un buen neopreno es fundamental. Aqui en la zona desde Almería hasta Cadiz, sea Mediterráneo o Atlántico, con un 4/3 va bién, pero nunca me cansaré de repetir: importantísimo que por fuera no tenga ni un palmo de lycra: neopreno crudo.

Con el neopreno crudo cuando estás fuera del agua el viento no te enfría, porque el exterior se seca casi instantáneamente y el neopreno hace de cortavientos.

También se necesitan a veces tapones para los oidos, al menos en mi caso, yo uso unos de speedo de natación. Con eso se evitan posibles otitis del agua fría en los oidos. Curiosamente no es en Tarifa donde más los he usado, sino en un spot de Málaga donde el norte sopla de tierra y deja el agua fría del carajo.

Por lo demás meteos siempre que dispongais de gente para navegar y de material más o menos adecuado para las condiciones.

Como ejemplo mi iniciación en "olas", en la playa de Cabopino con ponientes invernales el año pasado. No surfeé, y las pasé canutas pasando los espumones, pero aprendí un "guebo".

El tema de las olas es un mundo aparte, yo creo que el proceso normal es verte algún buen vídeo que te cuente (al menos) como pasar las espumas, luego los consejos de la gente con la que vas y a partir de ahí todo es práctica. Eso sí, waterstart imprescindible. Pero pensad que todo el mundo ha tenido (y sobrevivido a [big-laugh]) un primer día de olas, y que en ese primer día ninguno teníamos ni puta idea de que coño hacer e íbamos todos acojonadísimos (no me meto, no me meto, no me meto... [smilie=laleche.gif] [ojos] ) pero es un paso imprescindible.

Y os lo dice alguien que nunca ha surfeado decentemente, pero que a base de meterse en Cabopino, Caños de meca y algún que otro sitio con "espumas cojoneras" le ha perdido el miedo a pasar las series.

Saludos

P.D.: Los que vivais en guincho no le hagais mucho caso al post [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto]
 
Hola Bertix,

Yo también puedo decir que soy un novato. Llevo un año y poquito en esto del windsurf y debo confesar que se ha convertido en una droga fabulosa para mi. Si te soy sincero, no navego en invierno. Me da algo de pereza meterme con frío pues soy propenso a los dolores de garganta y costipados varios [sorprendido] y aunque tengo un buen neopreno y unos escarpines prefiero esquiar en invierno y windsurfear en primavera, verano y otoño.

Yo quería recomendarte dos cosas. La primera és que siempre salgas (sobretodo ahora al principio) cuando las condiciones sean las ideales para tí y en las que tu sientas que no lo vas a pasar mal. Soy de la opinión de que no importa aprender algo más lento pero así será más seguro y irás adquiriendo la sensación de PLACER por este deporte. Sé de mucha gente que se ha visto presionada a meterse desde un buen principio en todo tipo de condiciones y han terminado por dejar el wind por hastío, por miedo y por terminar con la espalda machacada. O sea, que aunque tardes un pelín más en aprender ahora ya habrá tiempo después, cuando te salgan las viradas, trasluchadas y el beachstart para meterte en todo tipo de condiciones. A tu ritmo y salir a navegar por placer. Caerte ya caerás igualmente y no hace falta pasar tantos malos ratos metiéndote con olas cuando eres una principiante. Que las condiciones no son las ideales? pues te quedas en la playa y observas a los que saben y te aseguro que aprenderás mucho. Pero tu no salgas al agua a sufrir. nunca ahora que eres principiante.

La segunda recomendación es que sí, que yo me haría con una vela 4.7 (además de la que ya tienes) para que en días en los que el viento aprieta algo más pero el mar está todavía planito y te veas con ganas y capaz de probar salgas con esta vela que te exigirá menos y te será más fácil todo.

El tema invierno yo no soy el más indicado en aconsejarte por lo friolero que soy pero si tienes ganas, las condiciones son para tí y vas con otra gente......al agua Bertix!!

Disfruta del wind y que te dure para siempre.
 
Hola Víctor!

Sí, la verdad es que el frío impone bastante, pero al fin (como comentaba también Capt. Haddock)he conseguido hacerme con el neopreno, escarpines, camiseta térmica, calcetines de neopreno...uff!!creo que ya no puedo ponerme más cosas encima...así que, si con todas esas capas consigo moverme, de este fin de semana no pasa!Y los días de peores condiciones pues intento aguantar lo que puedo aunque si veo que no disfruto prefiero hacer de espectadora, como muy bien dices.

Gracias por el consejo de la vela, intentaré buscar alguna de segunda mano que sea un poco más económica porque también necesito mirar el arnés....porque eso sí...el windsurf engancha una pasada....pero anda que no sale caro!!! [sorprendido] joeee!!

Saludos y gracias!! [saludo]
 
Volver
Arriba