Re Reparación botavara Fiberspar PRO 250-308 de Formula
Después de tenerla apartada para desguace durante meses, decidí darle una nueva oportunidad a esta botavara, a pesar de estar quebrada por el mismo sitio que la anterior reparación http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=70054 y sumando a sus males un grip desecho en las barras, la lengüeta de agarre del cabezal partida, y el larguero frontal con varias grietas graves que estaban apunto de quebrarlo.
La rotura de la lengüeta la he solucionado, recuperado su funcionamiento poniendo la bisagra de una NP X9, haciendo dos rebajes en escalón en la esquina que aloja el tornillo, funciona perfectamente.
Cabezal NP X9:


Cabezal Fiberspar:




Reparación de la barra quebrada. Primero elimine el grip viejo metiendo la barras en una manguera de PVC flexible y llenándola de disolvente, después lije a bisel y repuse el manguito interior de la barra y lamine varias capas de carbono haciendo un refuerzo final en las dos barras y en la misma zona de esfuerzo con carbono arrollado.








Reparación del larguero frontal: Saneado y lijado de las grietas hasta el nucleo de poliuretano semirigido, pegado del núcleo y nivelación con pegamento epoxi espesado con microbalones, lijado nivelando, reposición del laminado en sarga, U.D. y manga de carbono, reposición de la capa de fibra exterior de vidrio en sarga, todo ello impregnado con pegamento temporal en spray. Infusión de resina epoxi mediante vacío.

























Lijado eliminando el exceso de tejidos, relleno y tapado del poro en frontal y barras con masilla epoxy tintada en negro-gris, lijado y lijado al agua nivelando y dando forma.













Imprimación, pintura y lacado de las barras y frontal en la zona que no lleva grip.






Decido regripear las barras con lamina de corcho aglomerado de 2mm, corto dos tiras del rollo y biselo un extremo para que se solape correctamente, doy dos manos de pegamento de contacto especial corcho a las tiras y una a las barras, pego desde la linea central interior de cada barra, corto el exceso, repego el bisel, envuelvo en film transparente tensado y cinta de embalar también tensada






Lijado y eliminacion del escalón, impermeabilizacion del corcho con cera de vela corriente y aplicación de calor para que se cierre el poro repitiendo otra vez el proceso.



Resultado final.








Después de tenerla apartada para desguace durante meses, decidí darle una nueva oportunidad a esta botavara, a pesar de estar quebrada por el mismo sitio que la anterior reparación http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=70054 y sumando a sus males un grip desecho en las barras, la lengüeta de agarre del cabezal partida, y el larguero frontal con varias grietas graves que estaban apunto de quebrarlo.
La rotura de la lengüeta la he solucionado, recuperado su funcionamiento poniendo la bisagra de una NP X9, haciendo dos rebajes en escalón en la esquina que aloja el tornillo, funciona perfectamente.
Cabezal NP X9:


Cabezal Fiberspar:




Reparación de la barra quebrada. Primero elimine el grip viejo metiendo la barras en una manguera de PVC flexible y llenándola de disolvente, después lije a bisel y repuse el manguito interior de la barra y lamine varias capas de carbono haciendo un refuerzo final en las dos barras y en la misma zona de esfuerzo con carbono arrollado.









Reparación del larguero frontal: Saneado y lijado de las grietas hasta el nucleo de poliuretano semirigido, pegado del núcleo y nivelación con pegamento epoxi espesado con microbalones, lijado nivelando, reposición del laminado en sarga, U.D. y manga de carbono, reposición de la capa de fibra exterior de vidrio en sarga, todo ello impregnado con pegamento temporal en spray. Infusión de resina epoxi mediante vacío.

























Lijado eliminando el exceso de tejidos, relleno y tapado del poro en frontal y barras con masilla epoxy tintada en negro-gris, lijado y lijado al agua nivelando y dando forma.













Imprimación, pintura y lacado de las barras y frontal en la zona que no lleva grip.






Decido regripear las barras con lamina de corcho aglomerado de 2mm, corto dos tiras del rollo y biselo un extremo para que se solape correctamente, doy dos manos de pegamento de contacto especial corcho a las tiras y una a las barras, pego desde la linea central interior de cada barra, corto el exceso, repego el bisel, envuelvo en film transparente tensado y cinta de embalar también tensada






Lijado y eliminacion del escalón, impermeabilizacion del corcho con cera de vela corriente y aplicación de calor para que se cierre el poro repitiendo otra vez el proceso.



Resultado final.







