VELA SIN CAMBERS a VELA CON CAMBERS para vientos termicos.

Juanele

Usuario
Mensajes
5
Puntos
0
Hola,

Tengo una duda y después de leer las preguntas que plantea la gente en el foro, estoy seguro que me la podréis resolver.
Hace tres años compre un pack para empezar a navegar, una F2 XANTOS de 138 L y una vela de 7,5 m2 sin cambers (creo que starboard, al menos es lo que pone la vela). Con el tiempo empecé a mejorar y me pille una FUTURA 111 L y una KODE 86 L (aunque aún no he montado la vela grande en la tabla pequeña).
La cuestión es que casi siempre navego a mediodía con viento térmico, y creo que la vela se queda corta en ocasiones, había pensado en cambiarla por una vela con cambers y estoy dudando entre la NP H2 de 7,7 m2 o una North Sails WARP F2011 de 7,8 m2. Suelo navegar en la bahia de Palma.
Lo que busco es una vela potente y rápida. Creeis que es demasiada vela? si alguno cree que es mejor seguir con una vela cin cambers decirmelo, porque ando echo un lio. Se puede montar la vela grande en una KODE de 86 Litros?
Peso 73 kg y mido 181, por si sirve de ayuda.

Gracias a tod@s.
 
Queriendo optimizar el material, la vela ideal sería 7.6-8 para la 111, olvídate de ponerla a la 86, para esa velas de 5.2 para abajo.

Yo soy partidario de los cambers, más potentes y más rango de viento. Para el cambio, tienes que pensar, que seguramente necesites cambiar el mástil, pues a una buena vela de slalom-freerace, deberías ponerle un mástil 100% carbono, o al menos del 75 %
 
Yo peso 75kg y con una freeride de 130L y 70cm de manga le monte una 8.0 con 2 cambers y muy contento los dias de 15kn. No me parecio para nada pesada ni aparatosa y me da ese extra para arrancar el planeo los dias de vientos medios que mi poca tecnica no logra. Las velas de freeride freerace con cambers se montan muy facilmente y no son ningun engorro.

Lo que no se decirte si notaras mucha diferencia de una 7.5 nocam a una 7.8 cam.
 
Otro que está encantado con una vela de dos cambers...eso sí, no es una racing con 4-5 pero la turbo con dos muy fácil de aparejar y es potente...
Eso sí, tampoco vas a notar mucha diferencia entre 7.5 con o sin cambers...
Qué mástil usas?
 
Desde luego ese tamaño de velas para la 86l descártalo por completo.

Yo en una mistral syncro 92l tipo freemove he llegado a montar una north r-type 6,6m con 2 cambers, pero no es lo suyo para esa tabla, voy mucho más cómodo con 5,6. Lo he hecho cuando iba muy incómodo ya con la tabla de slalom de 116l y por no montar una vela más pequeña, al bajar de tabla a 92 me permitía no ir completamente desmadrado.

Con menos tabla y una vela de 7,5 la cosa no puede ir bien.

Yo soy partidario también de los cambers, me encuentro cómodo con ellos con viento racheado.

Yo para vientos térmicos de 13 nudos o más (hasta 20 nudos) uso una V6 de 8m con 2 cambers. Es una vela muy cómoda y potente.

He probado también la nueva H2 de 8,2 m este verano, que viene a ser la sustituta de la V6 y la vela es un cañón, cómoda y manejable para ese tamaño y potente y estable, lo que permite aguantar bien las rachas.

No sé lo que pesas, pero para los térmicos yo compraría algo incluso un poco más grande de lo que tienes, sobre 8 8,2m.
Yo paso de la 8m a 6,6 y sin mayor problema.
 
También navego con térmicos en la bahía de Palma, mi experiencia es la siguiente: Suelo llevar 125l y una gun cannoball ( no se de que año) con 3 cambers con un palo de 30% de carbono de 8m y estoy encantado con ella. Peso 75-79Kg y para los térmicos va genial. Incluso a veces me iría mejor una 8,5. Luego tengo una 7,5 sin cambers, nada que ver la saco cuando pega más. No se si tu futura puede llevar 8m de vela, pero con la tabla de 85l como bien te dicen por aquí ni sueñes con ponerle una vela de 7mts. Yo con 106l como máximo monto 6,7 y este fin de semana la he llevado con 4,7 ( pero creo que me sobraba tabla en las rachas).
 
Churruca dijo:
Otro que está encantado con una vela de dos cambers...eso sí, no es una racing con 4-5 pero la turbo con dos muy fácil de aparejar y es potente...
Eso sí, tampoco vas a notar mucha diferencia entre 7.5 con o sin cambers...
Qué mástil usas?

El mastil es el que venia con el pack, pone AMEX 460 IMCS25, no se que porcentaje de Carbono lleva, pero seguro que poco,jeje.
Por lo que decis, creo que lo mejor sería una vela de cambers, creo que me decantare por la NP, lo que no se es si ir con 7,7 M2 o pasar a 8,2 M2. Me da que con la Futura de 111 L igual me quedo corto de tabla y tampoco estoy con demasiado presupuesto.

Para estas velas es mejor montar SDM o RDM?
 
Hola, yo tambien tengo una futura 111 y le pongo sin problemas una 8'00 (NP V8 con 2 ó 3 cambers) y va de maravilla, pero le tienes que poner una aleta de 40 por lo menos (race o slalom...), pero con tu peso y esa vela el probleme es que si el termico es solo de 11 nudos irás justillo para planear, creo yo, pero por el volumen de la tabla...
 
pues yo tengo una 9 metros con 3 cambers y dos 7.6 una con cambers y otra sin ellos y casi siempre cuando sopla para la 7.6 monto la sin cambers por que la que tiene cambers lleva mucho tiempo montarla y así me paso más tiempo en el agua y hay muchas velas sin cambers que casi hacen tanta bolsa como las que los tienen
las tres velas las dos 7,6 y la 9 las monto siempre con una tabla de 133 litros
 
ericP dijo:
ariznaf dijo:
Yo para vientos térmicos de 13 nudos o más (hasta 29 nudos) uso una V6 de 8m con 2 cambers.
[smilie=eeeeek.gif]


Jaja.... se me fue el dedo, quería poner hasta 20 nudos (siempre y cuando no esté racheado). Cuando llega a 22 ya voy completamente desmadrado y no me queda más remadio que desmontar y montar la 6,6 (cosa que me da mucha pereza).

Es que en Rosas, muchas veces sube algo el viento para luego volver a bajar, y andar montando y desmontando es un incordio, por eso intento aguantar con la 8m todo lo que puedo.

Por cierto que yo la 8m la uso con una tabla 116l y 66 de manga de tipo freeride/slalom sin ningún problema, y también he usado la 8,2 sin problema.

Tal vez para una 111l 8m pueda ser el límite, y no convendrá algo mayor, dependiendo un poco de la manga, si tiene más manga es más fácil que funcione con algo más de vela.
 
martinoza dijo:
casi siempre monto la sin cambers por que la que tiene cambers lleva mucho tiempo montarla y así me paso más tiempo en el agua y hay muchas velas sin cambers que casi hacen tanta bolsa como las que los tienen
Una vela con cambers se tarda 5minutos mas (como mucho) que una sin cambers, no creo que venga de ahi.
Los cambers creo que son para dar rigidez al perfil de la vela y no para crear bolsa, o no solo para eso. Al mantener el perfil en las rachas sin deformarse, permite aguantar mejor, o eso tengo entendido... :roll:
 
ericP dijo:
martinoza dijo:
casi siempre monto la sin cambers por que la que tiene cambers lleva mucho tiempo montarla y así me paso más tiempo en el agua y hay muchas velas sin cambers que casi hacen tanta bolsa como las que los tienen
Una vela con cambers se tarda 5minutos mas (como mucho) que una sin cambers, no creo que venga de ahi.
Los cambers creo que son para dar rigidez al perfil de la vela y no para crear bolsa, o no solo para eso. Al mantener el perfil en las rachas sin deformarse, permite aguantar mejor, o eso tengo entendido... :roll:
hay velas con las que no tardas nada pero tengo una 7.6 con 3 cambers que son bastante pequeños y para montarla tengo que meter el palo por encima y después si le mete mucha tensión no los doy metido y si le meto poca se me salen solos...
después para hacer el water start te tiene que coincidir bien los cambers si no es muy dicil y yo por ejemplo ultimamente lo estoy haciendo mucho porque me salé desde hace una semana y lo quiero dominar cuanto antes mejor
 
Eso es así con velas de camber racing, en las que hay una gran funda de grátil que embolsa mucha agua.
Cuesta aparejarlas bastante y sacarlas del agua en el water es complicado sobre todo cuando el viento escasea.

Pero las velas freerace o freeride con un par de cambers y sin tanta funda de grátil, son mucho más cómodas de aparejar y mucho más fácil de sacar del agua en el water.
Si quedan los cambers del revés es mucho más fácil darles la vuelta con la mano, cosa harto complicada con las velas racing, sobre todo con poco viento y mar un poco picada.

La ventaja de los cambers no estriba tanto en que la vela tenga más bolsa, si no que dicha bolsa y el perfil de la vela es mucho más estable en las rachas, lo que las hace mucho más cómodas para ir pasado o con viento racheado (al menos esa es mi experiencia y lo que tengo entendido).
 
Yo he navegado en vela grande siempre con cambers, ahora acabo de estrnar una xtype de 7.4 sin cambers. El primer dia me ha creado grandes dudas sobre el tema cambers. He notado la vela menos estable, e da mas sensacion de inestabilidad en ceñida con poco viento. Cuando esta racheado con viento medio tambien se nota mas inestable. No se si es cuestion de sensacion o realmente es mas inestable, pero yo lo noto. Para saber si realmente se nota habria que probar el mismo modelo de vela con y sin cambers el mismo dia, por ejemplo la xtype y la stype de north.

La logica me dice que las diferncias se deberian de notar mas con vientos flojos y muy fuertes, con vientos medios entiendo que apenas se notara diferencia

Saludos
 
Lo que dices que la notas inestable podria ser por la falta de los cambers. Por lo que he entendido leyendo el foro, los cambers dan rigidez al perfil, es decir, se deforma menos durante las rachas, por lo que el centro velico no varia de posicion con lo que no notas que se desequilibre. Por eso se dice que las velas con cambers permiten aguantar algo mas de viento y que no pierden el planeo al bajar la racha ya que mantienen el perfil, no se desinflan... :?
 
sin dudarlo si lo que quieres es aprovechar mas vientos residuales con cambers, pero ojo una cosa que creo que se esta pasando por alto es el número de camber y tipo de vela recomendable. A grandes rasgos yo clasificaria las velas con cambers en dos tipos, velas freeride con un par de cambers que permiten salir facilmente al planeo y velas de slalom o racing para correr con 3,4 o mas cambers. En tu caso creo que buscas las primeras tipo severne turbo, neil pryde H2 o similares, no te vayas a comprar una vela con 4 cambers que creo que no es o lo que buscas.
 
Sin dudarlo vela con cambers, pero debes tener un nivel medio, sino una vela sin cambers que funcionan bien aunque no tienen la punta de velocidad de la ve,la con cambers.

Saludos.
 
Si sirve de algo mi experiencia....
Me compre una severne turbo 8.1 que monta 4.60 y lleva dos cambers...es fácil de montar (no creo que tarde ni un minuto más que una sin) es potente, salgo antes al planeo que mi anterior vela 7.7 y me aguanta mejor las rachas...

Lo que sí te puedo decir es que mi hermano sale con una ncx pro 7.5 que no lleva cams...pesa 70 kilos (15 menos que yo, es un taponcito [bonk] ) y a el la vela le va genial, incluso sale antes al planeo que yo...Vamos que con ese peso hasta sin cams una freerace tipo ncx, hellcat te ha de ir bien...mejor una con dos cambers pero también te iría bien sin....
 
Volver
Arriba