Traje de neopreno submarinista

MARCOS33

Totalwind Jedi
Mensajes
1.823
Puntos
0
Ubicación
Sevilla y Cádiz
No se si se me permite poner el enlace,no tengo nigún tipo de interés comercial en la tienda(si alguien lo sabe poner sin el comercio de fondo,se agradece),pero es por si este traje serviría para realizar nuestro deporte,pues por sus características y ahora que se aproxima el invierno, lo encuentro muy bien de precio en proporción con uno especifico de wind,vamos que me da que es más bueno y más barato,ahí lo dejo, opiniones gracias http://www.decathlon.es/traje-comfort-capucha-id_8208284.html
 
Yo te diria que "zapatero a tus zapatos", los trajes suelen estar cortados según la postura que debe adoptar mayoritariamente el que los usa, y la postura de un buceador no tiene nada en común con un windsurfista. Yo no los he probado nunca, pero si he oido comentar que se sufre mucho de brazos pues están cortados muy justos de anchura y comprimen al dilatarse la musculatura por el esfuerzo, piensa que los buceadores no hacen fuerza con ellos.
 
En invierno navego habitualmente con un CRESSI CASTORO 5/5, de diciembre a marzo.
Es cierto que no es el traje más cómodo del mundo. De hecho lo he intentado usar alguna vez haciendo surf y es matador. No tiene la flexibilidad suficiente para permitir ni una remada ni una puesta en pié fáciles.

Así que ahora lo tengo en el club y lo uso exclusivamente para wind y va PERFECTO. Lo recomiendo.
Para una navegación relajada de posturas no tiene inconveniente alguno.



Supongo que para hacer chirivuletas de freestyle en la que uno se está retorciendo continuamente, no será el más adecuado.

De todos modos, este es el segundo CRESSI CASTORO 5/5 que tengo (engordé y tuve que renovar talla) y en ninguno de los dos he pagado más de 99€ en una tienda local. El precio ese del DECA tampoco me parece un chollo. Recomiendo encarecidamente probárselo antes de comprar la talla.
http://aguazul.es/vmchk/Trajes-Buceo/Trajes-H%C3%BAmedos/CRESSI-Castoro-Hombre-Monopieza-5mm.html
 
Pues es a Lo que iba,resulta que hablando con un amigo que tiene uno de esos Cresi,pq hace pesca submarina,me ha dicho que el tiene uno tope Gama ,o por Lo menos de lo mejorcito,y le salió por unos 150€ y claro me extraña que a mi me cuesta uno de winchu normalito unos 200€.Es por eso que me da la sensación que nos engañan con las marquitas "hawainas"..pq el neopreno es neopreno.,se llame Manolo o Gonzalo,o eso creo yo y sí no que me Lo expliquen,que para ir sujeto de una barra o una botavara,no hace falta hacer un 360 con el brazo,que el que hace pesca submarina,sí le pica un ...aún llevando ese traje se podrá tb arrascar ,digo yo,¿ no?
gracias y seguimos,jeje.
 
Sobre todo mira que no te oprima en los brazos, tanto en los biceps como en los antebrazos, con el esfuerzo el músculo crece y si no te circula bien la sangre estás perdido ... duele !!!
Hace muuuchos años una casa de trajes de neopreno del norte de España cuyo nombre no se si puedo decir (ubicada en Urduliz, Vizcaya) a los que compré un par de trajes tuvo que ensancharme los brazos del integral de invierno, creo que era la primera serie que hacían y el patronaje era aún de buceo o surf (eso me dijeron). Lo hicieron muy bien ... buenos trajes y buena gente en mi opinión. En aquella época elegías color e incluso los hacían a medida si era necesario, ahora no se.
Este verano en San Sebastián vi muchos surferos con sus trajes, la verdad es que como dices nos comen el coco con las marquitas "hawaianas" cuando tenemos buenos productos aquí.
Acabo de mirar su página web y no pintan nada mal, pero no tienen una línea específica de windsurf, sólo surf - bodyboard !!! Es cuestión de llamar.
 
josepmaria dijo:
Sobre todo mira que no te oprima en los brazos, tanto en los biceps como en los antebrazos, con el esfuerzo el músculo crece y si no te circula bien la sangre estás perdido ... duele !!!
Hace muuuchos años una casa de trajes de neopreno del norte de España cuyo nombre no se si puedo decir (ubicada en Urduliz, Vizcaya) a los que compré un par de trajes tuvo que ensancharme los brazos del integral de invierno, creo que era la primera serie que hacían y el patronaje era aún de buceo o surf (eso me dijeron). Lo hicieron muy bien ... buenos trajes y buena gente en mi opinión. En aquella época elegías color e incluso los hacían a medida si era necesario, ahora no se.
Este verano en San Sebastián vi muchos surferos con sus trajes, la verdad es que como dices nos comen el coco con las marquitas "hawaianas" cuando tenemos buenos productos aquí.
Acabo de mirar su página web y no pintan nada mal, pero no tienen una línea específica de windsurf, sólo surf - bodyboard !!! Es cuestión de llamar.

Ahora (por lo menos hace un año) uno de wind 5/4 por unos 150 euros. Yo lo tengo y va bastante bien y de momento el que mejor resultado me esta dando en cuanto a durabilidad...lo cierto es que no tiene mucha zona "de la brillante" (no me sale el nombre), en el pecho y hombros...pero no lo he echado en falta, aquí nos metemos con agua a 12ºC y unos 10ºC de Tª ambiente...
 
KAKEL dijo:
josepmaria dijo:
Sobre todo mira que no te oprima en los brazos, tanto en los biceps como en los antebrazos, con el esfuerzo el músculo crece y si no te circula bien la sangre estás perdido ... duele !!!
Hace muuuchos años una casa de trajes de neopreno del norte de España cuyo nombre no se si puedo decir (ubicada en Urduliz, Vizcaya) a los que compré un par de trajes tuvo que ensancharme los brazos del integral de invierno, creo que era la primera serie que hacían y el patronaje era aún de buceo o surf (eso me dijeron). Lo hicieron muy bien ... buenos trajes y buena gente en mi opinión. En aquella época elegías color e incluso los hacían a medida si era necesario, ahora no se.
Este verano en San Sebastián vi muchos surferos con sus trajes, la verdad es que como dices nos comen el coco con las marquitas "hawaianas" cuando tenemos buenos productos aquí.
Acabo de mirar su página web y no pintan nada mal, pero no tienen una línea específica de windsurf, sólo surf - bodyboard !!! Es cuestión de llamar.

Ahora (por lo menos hace un año) uno de wind 5/4 por unos 150 euros. Yo lo tengo y va bastante bien y de momento el que mejor resultado me esta dando en cuanto a durabilidad...lo cierto es que no tiene mucha zona "de la brillante" (no me sale el nombre), en el pecho y hombros...pero no lo he echado en falta, aquí nos metemos con agua a 12ºC y unos 10ºC de Tª ambiente...

de cual hablas del de submarinista o del de wind?
por cierto eso que llamas zona brillante entiendo que te refieres a lo que yo conozco como piel de foca.
saludos.
 
Volver
Arriba