Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
calafons dijo:Bueno competir no quiero, simplemente quiero navegar más rápido que con mi free-ride con poco viento. Por tanto no se si mirar una free-race o una slalom pura y eso que estaba casi convencido en comprarme una jp supersport y ahora no se si una tipo isonic o algo así.....!que lio!
Mikelon dijo:Hola me alegro que os guste el resumen.
Nefastus - Freecarve? es algo nuevo o me he equivocado escribiendo en algún lado? he puesto tal rollo que no me leo entero ni yo jeje.
Saludos
Mikel
Yo solo podia elegir una...La "mastersurf".... Las ten cate y las mistral tenían precio prohibitivoMikelon dijo:cuando empecé en esto era mucho más fácil elegir (aunque mucho más difícil acertar jeje).
Saludos
Mikel
Mikelon dijo:Knots - Ninguna embarcación planea en popa ya que el viento te frena con lo cual es imposible, así que lo que se hacen son largos muy abiertos (casi de popa) o menos abiertos (casi de través) según la intensidad del viento y la pericia de cada unos.
Saludos
Mikel
Mikelon dijo:Knots - Ninguna embarcación planea en popa ya que el viento te frena con lo cual es imposible, así que lo que se hacen son largos muy abiertos (casi de popa) o menos abiertos (casi de través) según la intensidad del viento y la pericia de cada unos.
Saludos
Mikel
pero si por ejemplo tienes 40 nudos de viento y vas en formula a velocidad de 20 nudos a rumbo 180º del viento tendrías 20 nudos de viento aparente más que suficiente para planear, no?Mikelon dijo:Muy buenas ya lo siento Namor pero ninguna embarcación planea en popa, excepto surfeando una ola.
Es física pura, el viento aparente es el que da velocidad a la embarcación, cuanta más velocidad lleve la embarcación el viento aparente se pone más de proa, pero al coger la popa pura el viento real frena al aparente y la embarcación se para, por eso para planear siempre se empieza de un través-largo y a medida que coges velocidad vas arribando hasta que llegas a un punto que la embarcación empieza a frenar, y entonces vuelves a orzar para recuperar velocidad, ese punto que se frena es cuando te vas acercando a la popa pura.
Según el tipo de embarcación y la intensidad el viento se puede planear más cerca o mas lejos de la empopada.
La empopada es un rumbo exactamente a 180º del viento, lo que haces es acercar el largo mucho a la empopada, lo se porque nunca he planeado (sin surfear una ola) en popa, ni en optimist, ni en vaurien, ni en 49er, ni en Formula, ni en Mistral One Desing, ni en crucero, ni... en muuuchas embarcaciones.
Es cuestión de viento aparente que es lo que hace planear una embarcación.
Saludos
Mikel
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.