Tipos de tablas de windsurf.

sicran10

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Hola, abro este tema para que me expliquéis que tipos de tablas. Por lo que tengo entendido hay las freestyle, wave,...Si me pidierais explicar cada una su función os lo agradecería mucho. Gracias de antemano.
 
Hola muy básicamente
Race-board Tabla de 3.70m con Orza que te permite andar con vientos ligeros o fuertes, ceñir, travesear o empopar, habitualmente se usa para travesías, paseos o regatas.
RSX - Tabla olímpica mixta entre Raceboard y Fórmula, puede hacer un poco lo de ambas,aunque no tan bien como cada una por separado.
Fórmula windsurf - tablas para ceñir y empopar con velas enormes, con vela y aleron mediano-grande puedes hacer traveses si no hay mucho choppy.
Slalom - tablas de regatas para traveses-largos con velas de 6-9m (se pueden usar más) y con muchos cambers, rápidas y dificiles de manejar en trasluchadas y choppy
Free-Race - Tablas de slalom para el público más general, son más manejables y el rango de velas es similar aunque se puede llevar menos vela. Rápidas pero más manejables.
Free-ride - Tabla para traveses cómodas con choppy y manejables, se puede dar algún saltito con ellas y el rango de velas sería desde 4.5 a 9m y se suelen usar velas sin cambers o con un par de ellos. En olas son muy flojillas para surfear.
Freestyle - Tabla muy nerviosa y maniobrable para hacer maniobras con agua plana o choppy, arrancan rápido pero no suelen ser muy rápidas y con viento fuerte son más técnicas por ser muy planas y derraponas. Se suelen usar velas de 4.5 a 6.5m. En olas no van bien.
FreeWave - Son tablas que empiezan a funcionar bien en olas y en free style se defienden un poco y en freeride también. se suelen usar desde 3.5 a 7.5m de vela.
Wave - Estás son ya tablas de olas que también se suelen usar para freeride con vientos fuertes ya que son muy cómodas y maniobrables. aquí pueden ser (según alerón) single, twin, thruster, quad, quadster o trailer-fin.

En fin un amplio abanico de posibilidades para poder equivocarnos más fácilmente jeje. Pero te aseguro que si aciertas con la tuya disfrutas lo que no está escrito.

Saludos
Mikel

Saludos y espero haberte ayudado, seguro que alguien te completa un poco más lo aquí puesto e incluso pone algo que se me escape.
 
Mikelon... Vaya resumen más completo. [applaudit]

Un detalle: Las formula para ceñida y largo, no en popa.
 
Hola me alegro que os guste el resumen.

Nefastus - Freecarve? es algo nuevo o me he equivocado escribiendo en algún lado? he puesto tal rollo que no me leo entero ni yo jeje.

Knots - Ninguna embarcación planea en popa ya que el viento te frena con lo cual es imposible, así que lo que se hacen son largos muy abiertos (casi de popa) o menos abiertos (casi de través) según la intensidad del viento y la pericia de cada unos.

Calafons- es mucho más técnica la fórmula, lo que ocurre es que el slalom de competición es muy rápido y cada fallo es importantísimo, mientras que en fórmula la regata es más larga y los fallos se notan un poco menos, aunque tampoco puedes tener ninguno.

Saludos
Mikel
 
Bueno competir no quiero, simplemente quiero navegar más rápido que con mi free-ride con poco viento. Por tanto no se si mirar una free-race o una slalom pura y eso que estaba casi convencido en comprarme una jp supersport y ahora no se si una tipo isonic o algo así..... [aiba] !que lio!
 
Pues en mi opinión una freerace es perfecta, te va a dar más rango de viento creo yo que una slalom pura.
Yo en Starboard cogería una isonic que funciona muy bien, en otras marcas no se los modelos que tienen ni si son muy Race o muy Freeride, pero de la futura te puedo decir que es bastante rápida y manejable, aunque si vas a navegar con choppy grande entonces la gente comenta que es difícil de llevar (aunque siempre será menos que una slalom pura).
Lo ideal es que alguien te cuente de modelos de otras marcas y luego ver la oferta disponible.
Por lo que tengo oído la Futura es bastante más rápida que la JP supersport, pero tampoco lo he probado ni visto en persona.
Saludos
Mikel
 
calafons dijo:
Bueno competir no quiero, simplemente quiero navegar más rápido que con mi free-ride con poco viento. Por tanto no se si mirar una free-race o una slalom pura y eso que estaba casi convencido en comprarme una jp supersport y ahora no se si una tipo isonic o algo así..... [aiba] !que lio!

Ni te lo pienses, Slalom, la vas a disfrutar muchísimo, sobretodo con los embats de Mallorca ... con una freeride o freerace, tampoco te lo pasarás mal, pero no irás tan rapido ni saldrás antes la planeo que con una de slalom... y no hablamos ya de competir, pero si quieres "picarte" con los colegas .. y llevan tablas de slalom .. no tienes nada que hacer y eso te quema [ojos] [ojos]
 
Mikelon dijo:
Hola me alegro que os guste el resumen.

Nefastus - Freecarve? es algo nuevo o me he equivocado escribiendo en algún lado? he puesto tal rollo que no me leo entero ni yo jeje.


Saludos
Mikel

Nos dejamos atrás las de "speed " pura... Y en el catálogo de 2012 de Fanatic la Hawk Ltd la etiquetan de programa Freecarve, y no es la primera vez que veo esa denominación [fcp] [fcp] [fcp]
 
Mikelon dijo:
Knots - Ninguna embarcación planea en popa ya que el viento te frena con lo cual es imposible, así que lo que se hacen son largos muy abiertos (casi de popa) o menos abiertos (casi de través) según la intensidad del viento y la pericia de cada unos.

Saludos
Mikel

Claro que no planeas en popa...

Por eso correjí lo que habías puesto sobre las formula, que son para ceñidas y largos, no para empopar.
 
El resumen es estupendo pero aún faltan. Yo tengo una mistral style, el programa es freeride-wave. Se comporta como una free-ride pero sirve para surfear la ola, tiene un giro cerrado estupendo.
En la misma línea están las free-move o all-terrain si no voy mal.
 
Mikelon dijo:
Knots - Ninguna embarcación planea en popa ya que el viento te frena con lo cual es imposible, así que lo que se hacen son largos muy abiertos (casi de popa) o menos abiertos (casi de través) según la intensidad del viento y la pericia de cada unos.

Saludos
Mikel

Como que ninguna embarcación planea en popa???? joder, Todas las embarcaciones ke pueden salir al planeo lo pueden hacer en Popa, anda que no he planeado yo en popa cerrada en Optimist , en Europa, en Flying, en 470, hasta en cruceros......

Salu2.
 
Muy buenas ya lo siento Namor pero ninguna embarcación planea en popa, excepto surfeando una ola.
Es física pura, el viento aparente es el que da velocidad a la embarcación, cuanta más velocidad lleve la embarcación el viento aparente se pone más de proa, pero al coger la popa pura el viento real frena al aparente y la embarcación se para, por eso para planear siempre se empieza de un través-largo y a medida que coges velocidad vas arribando hasta que llegas a un punto que la embarcación empieza a frenar, y entonces vuelves a orzar para recuperar velocidad, ese punto que se frena es cuando te vas acercando a la popa pura.
Según el tipo de embarcación y la intensidad el viento se puede planear más cerca o mas lejos de la empopada.
La empopada es un rumbo exactamente a 180º del viento, lo que haces es acercar el largo mucho a la empopada, lo se porque nunca he planeado (sin surfear una ola) en popa, ni en optimist, ni en vaurien, ni en 49er, ni en Formula, ni en Mistral One Desing, ni en crucero, ni... en muuuchas embarcaciones.
Es cuestión de viento aparente que es lo que hace planear una embarcación.

Saludos
Mikel
 
Mikelon dijo:
Muy buenas ya lo siento Namor pero ninguna embarcación planea en popa, excepto surfeando una ola.
Es física pura, el viento aparente es el que da velocidad a la embarcación, cuanta más velocidad lleve la embarcación el viento aparente se pone más de proa, pero al coger la popa pura el viento real frena al aparente y la embarcación se para, por eso para planear siempre se empieza de un través-largo y a medida que coges velocidad vas arribando hasta que llegas a un punto que la embarcación empieza a frenar, y entonces vuelves a orzar para recuperar velocidad, ese punto que se frena es cuando te vas acercando a la popa pura.
Según el tipo de embarcación y la intensidad el viento se puede planear más cerca o mas lejos de la empopada.
La empopada es un rumbo exactamente a 180º del viento, lo que haces es acercar el largo mucho a la empopada, lo se porque nunca he planeado (sin surfear una ola) en popa, ni en optimist, ni en vaurien, ni en 49er, ni en Formula, ni en Mistral One Desing, ni en crucero, ni... en muuuchas embarcaciones.
Es cuestión de viento aparente que es lo que hace planear una embarcación.

Saludos
Mikel
pero si por ejemplo tienes 40 nudos de viento y vas en formula a velocidad de 20 nudos a rumbo 180º del viento tendrías 20 nudos de viento aparente más que suficiente para planear, no?
 
esa teoría tiene un fallo.... si hay 40 nudos no ves una formula en el agua incluso muchos de slalom ni se lo plantean pir no decir que muchos de olas tambien pasan.

40 nudos son palabras mayores y mas para formula, a ver quien es el guapo que planea con el chopi que se puede generar y mucho mas llendo a 20 nudos.
 
Volver
Arriba