Regulación del Surf a Remo

Acabo de leer todo el post y he flipado con las afirmaciones de Sikorski. No se con quien se habra cruzado en el agua, pero no puede generalizar de esa manera, especialmente cuando el y su grupo acostumbran a acaparar el pico, mirar al resto por encima del hombro y pillarlas todas. Hace años no eran asi, ahora van de pros y tienen una actitud desagradable.
El ultimo dia guapo del verano estuve en Benalmadena con el sup, habia mucha gente con tabla; entre, salude a la peña conocida y me fui cien metros mas alla, al pico de paddle y acabe el dia muy contento, tanto por el baño como por el buen rollo.
Donde entramos nosotros todo el año el problema, en verano,es la gente sin paddle, no saben o no quieren saber, estorban y crean peligro; puede que acabemos por poner un cartel de normas como el que habeis colgado.
 
sikorsky dijo:
Hago surf, y los longboards son un coñazo en el pico porque son conducidos por desalmados, chupones sin cerebro y sin conocimiento de la regulacion no escrita de los picos.

Me voy a otro pico, porque el mar es grande y de todos.

Los que me han dado leñazos han sido novatos y expertos con longboards. Y encima han invadido picos de surf o bodyboard.

Yo no hago longboard, pero me parece un gran deporte, tengo mis tablas de longboard. Pero para surfear, por favor, tablas gigantes no. Es trampa, es meter una moto gp en un circuito de minicars. Puedes liarla parda.

Picos alternativos. Los hay, pero queda mas guay el pico de siempre. Una vez mas los longboarders nuevos demuestran la inoperancia, dejando picos solitarios sin tocar.

Salud y mar

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD



Espero que no te moleste que haya editado tu post por que creo que así puede que la historia te suene muy familiar...

Lo más gracioso de este post es que los que entran al agua con tabla corta piensan exactamente lo mismo de ti con tu longboard. Conozco a algún surfista de tabla corta que se regodea viendo a los longboarders protestar por la presencia de los SUPs y dice "ahora se les acabó el juego a los longboarders y ya tienen a otros que cogen más olas que ellos, mira como se indignan al ver que hacen lo mismo que ellos".

El SUP tiene un problema (parecido al longboard pero quizás más acentuado): es un aparato mucho más difícil de controlar que una tabla de surf, mucho más peligroso, pero que como facilita mucho la entrada en la ola es muy habitual entre algunos surfistas menos hábiles o que se incorporan tarde este mundillo de surfear olas. Eso no les resta derechos, tampoco les resta obligaciones.

A mi me da igual con que aparato entres al agua, solo pido que respetes y que seas capaz de controlarlo para no ponernos en peligro a los que estamos alrededor.

Por cierto, solo en dos ocasiones tuve que pedirle (ambas amablemente) a un surfista que se fuese a otro pico por que nos estaba poniendo a todos en peligro: una fue a un kayak-surfer y la otra a un longboarder. En ambos casos cuando venía la serie les barría y aparecían a tu lado (con suerte, por que sin ella te aparecían encima) y en la ola eran un auténtico peligro, además de saltar olas, etc...

Para mi "son un coñazo" los que se creen con más derechos que los demás, dentro y fuera del agua.

Esto lo firma uno que lleva más de 20 años en el agua y que coge olas con aletas, con una 5'4'', una 5'6'', etc, etc... hasta 12'6'' y por en medio hay tablas cortas, longboards, sups y colchonetas.

Un saludo
 
Se puede decir más alto, pero no mejor....y diría más, no es un problema entre "especies" pasa lo mismo entre gente que va con tabla corta, siempre hay gente con más nivel o mejor forma física que pilla más que el resto......en fín, es lo que hay, hasta cierto punto es justificable, pero el limite donde pasa a ser rateo es muy sutil....y he de decir que yo me considero un rata de cojones, es superior a mi.....lleve lo que lleve debajo de los pies....

Salu2.
 
Totalmente de acuerdo gente. Está claro que el problema es de la persona, no del tipo de tabla. El caso es que no es fácil de solucionar, porque las reglas son las mismas para todos, y si vas de legal al final te jodes.

Creo que incluso hablando sólo de SUP se está dando el caso equivalente al típico de longboard-shorboard que se ha comentado por aquí. A mí ya me ha pasado más de una vez de encontrarme con alguno que lleva una tabla bastante más voluminosa que la mía (lo cual ahora mismo no es muy difícil) y que rema las olas muuuuuucho antes de que se acaben de formar. Vamos, que se tira 20 metros remando la ola antes de que empiece a romper. Está claro que aunque yo esté mejor colocado tiene la preferencia, pero es bastante triste que ni hablando con ellos por las buenas cambien de actitud. Recuerdo una con un francés en Esmelle que se hacía el sueco y me decía que no entendía nada "no hablo españolo, ni inglés...". Me hinchó tanto las bowlings que acabé haciéndole un marcaje tipo competición para no dejarle respirar y se piró todo enfadado [smiley_1140.gif] porque ya no era capaz de pillar las buenas, y eso que no le salté ninguna. El caso es que esto no siempre funciona, ya que a veces la diferencia de tabla es insalvable, salvo que seas muy crack (que no es mi caso).

Creo por otro lado que volverse más buitre que los buitres no es la solución, pero si el buen rollo no funciona no veo muchas alternativas...
 
Mira, al final el surf es como el barrio....es una cosa de listos, de matones o de matados......es así de real.....la cosa es encontrar tu sitio o reclamarlo......y dependiendo a veces nos toca jugar en los 3 papeles....

Es cojonudo encontrar un pico de buen rollo, a veces pasa, y el disfrute y la sintonía con al gente es brutal......también es complicada de mantener esa situación a lo largo de un baño cuando solo el entrar una persona que cambie la dinámica hace que ese mismo baño el 100% de las personas cambie totalmente su actitud y se convierta en un infierno en menos de 3 minutos solo porque una persona nueva que entra altera el estatu quo...

A mi lo que me enseño todo los años de surf de wind o de SUP que llevo encima y sobre todo muchos viajes y surfear mucho fuera de mi casa es que hay que saber interpretar y adaptarse a lo que hay y convertir el asunto en una guerra estratégica y psicológica, sino te puede pasar que te hagas 20 horas de avión y te gastes 2000€ en un billete para pillarte solo las olas malas del baño o incluso que te echen del agua el primer día y eso.....pues como que te enseña rápido a reaccionar.

Diría que lo primero es entrar al pico de forma calmada, por muy increibles que estén las condiciones, nada de llegar ya al parking con el colega, dando aullidos en plan uhhhhh, esto parece Indonesiaaaaa!!! como esta hoyyyyy....y entrar como un poseso a pillar olas...ni llegar a un sitio aunque no este bien y directo arriba de todo al pico y más si llevamos un SUP, marca mucho como es tu primera ola y como la surfees, eso va a marcar tu sitio el resto del baño y es complicado de cambiar en la mente del resto de personas en el agua......cosas como ir remontando de primeras y cuadrarte una darte la vuelta y pillarla quitandole la preferencia a uno que dejaste más abajo y que lleva un rato esperando y ya si aun encima la surfeas como el culo marca tu destino a lo largo del baño.......calma, incluso a veces hay que dejar pasar algunas cojonudas.....

Cara de poker, desde la llegada hasta llegar arriba al pico, saludo en el parking con perfil medio, educado, lo mismo al entrar al agua y analizar todas las miradas y reacciones, valorar como es de amigable el spot, quienes son los perfiles altos, quienes los bajos, quienes los problemáticos, cual es el nivel de cada uno, cual es el ambiente del pico para no cambiarlo, es buen rollo y turnos, es rateo, es descontrol y cero normas, es desconocimiento total y casa de putas, etc. y desde ahí trazar tu estrategia, a quien le puedes saltar una ola sin que haya problema, quien rema mal y pierde olas o falla en los takeoffs, a quién mejor ni acercarse, como van los turnos, quien no los respeta, quien salta, etc., etc. etc. esta capacidad de análisis e interpretación al igual que como solucionar un momento de tensión si se llega a el, lo dan las horas de agua fuera de casa y en casa, también, pero ahí eres local, la cosa cambia.....

Y listo, no es más que eso.....lo cual no deja de ser poca cosa, jajaja, el buen rollismo zapateriense en el agua........mmmmm, casi como la primitiva, incluso con colegas....

Salu2.
 
Va con las personas, tal y como eres fuera del agua lo eres dentro del agua. Yo por mi experiencia pasa entre los Supper's llegas a un spot saludas y hay gente que te devuelve el saludo y otros que te giran la cara por que no eres local y ni saludan entodas las modalidades hay pro's de pacotilla
Siempre hay que respetar si quieres ser respetado, no hagas lo que no te gustaría que te hicieran.
Buenas olas
 
Buena respuesta Namor. La verdad es que ahora que lo dices suelo hacer inconscientemente ese tipo de análisis/clasificación de la gente en el agua, aunque nadie me lo había dicho, y menos de forma tan clara. Supongo que porque soy bastante observador siempre. Aún así me quedo con un par de detalles interesantes. Saber cuál es tu sitio es la clave. Mejor tener el tema controlado y actuar en consecuencia, que dejarte llevar y acabar a hostias, jeje.

Eso sí, nunca pensé en la categoría "a este se las puedo saltar sin fallo", jaja. Cierto es que conozco bastante gente con mucha experiencia que es experta en tensar la goma sin que se rompa, y lo he visto miles de veces.

Antes me olvidé de comentar que el francés y yo estábamos solos (mítico baño a deshora), que eso sí que es triste. Estar dos en el agua y tener jaleo. Ya hay que ser buitre, jeje.

Y cierto es que el buen rollo está escaso. Tengo colegas con el que está garantizado, pero realmente hace muuuuuchos años que no disfruto de un baño de buen rollo desde que entro hasta que salgo. Siempre pasa algo con algún mamón.
 
Voy a dar mi pequeña contribucion.

Tengo 36 años, y llevo surfeando desde los 14 años. No, lo que hacia antes con los paipos aquellos de colores no cuenta. En mi quiver tengo casi de todo: shortboards, minilongs, evolutivos, longboards... y desde hace poco, tablas sup. Hasta ahora he surfeado cualquier cosa (excepto la mesa de Kelly Slater), y creo que controlo algo. El sup que uso para olas por ahora, es un 10,6 tipo allround, muy similar a un longboard. A finales de verano caerá la primera tabla de olas.

Habiendo surfeado en casi toda España, Marruecos y Portugal, he llegado a la conclusion de que hay que ser civico siempre, seas local o no. Eso te ahorrará muchos problemas. En caso de que el civismo no funcione, lo mejor es poner tierra de por medio (o agua en este caso), apartarte del que hace ruido, y seguir a lo tuyo. Si tiene el individuo algo de cerebro, te dejará en paz. Si no lo tiene... ten por seguro que se crecerá y vendrá hacia ti a seguir incomodando. En mi caso (peso 100 kg y mido 180, por lo que no soy poca cosa), a veces basta con seguir a lo tuyo y marcarte una maniobra cerca del "surfero cencerro". En muchas ocasiones, se acabó la cosa. En otras pocas (a mi personalmente en Amado y Mundaka unicamente), la cosa se complica nuevamente, y toca volver a poner espacio de por medio, o cruzar un par de palabras con el surfero cencerro. Hay de todo.

Lo que no he visto hasta la fecha ha sido que nadie premie al culebrero, ni al saltaolas. Por eso, sencillamente, no hago nada de eso. Cuando voy con el sup, me pongo lejos del pico, voy contando las olas, y esperando mi turno. Es cierto que suelo estar unos metros mas adentro que el resto, y que el remo me da una ventaja sobre las manos. La tabla, y su volumen, hacen el resto. Pero mientras espero mi turno, me voy al pico, intento ayudar a quienes veo que les cuesta, y animo a los que no necesitan ayuda. Al rato, si en el pico habia buen rollo, como comentaba Namor, todo vuelve a la normalidad, y pasas a ser el que avisa de las olas buenas. Ojo, que voy a lo mio y sigo cogiendo olas. De hecho, la mayoria de veces la cosa mejora.

Cuando el pico no es amigable... mejor ir a tu rollo, haciendo lo mismo: respetando los turnos y cogiendo tus olas. Incluso dejar pasar algunas buenas en tu turno para otro. Así dejan de verte como una amenaza, y la mayoria de veces, se tranquilizan.

Con respecto al longboard... es otra historia. Directamente no voy a las playas con olas de metro y medio... me quedo en zonas de medio metro donde disfruto de verdad.
 
Yo sigo siempre la tecnica de Namor respetuoso y siempre cediendo el paso a los pros es facil identificarlos en cada sitio, son los mas gallitos jajaja, siempre dar los buenos dias, dar un poco de conversación y no pillar la primera ola que viene, la dejas pasar y la cedes. Lo de gritar en el parking na de na, se de uno que le pincharon las ruedas en Salinas, por ir un poco subido.
 
Yo creo que todos los que tenemos un mínimo de educación y civismo sabemos que hay que respetar a todo el mundo, lleve el artefacto que lleve, tenga el nivel que tenga, etc. Y en mi opinión, los SUPs ya están cada vez más aceptados y hace mucho que no veo un rechazo directo a un surfero solo por el hecho de ir con un SUP.

El problema que si estoy viviendo realmente en los picos en los que surfeo es que llega uno (o varios) usuarios con SUPs y no solo no respetan los turnos, si no que además cuando llega la serie sueltan la tabla poniendo al resto en peligro (con accidentes incluidos), sin ningún control sobre su material ni dentro ni fuera de la ola, con el riesgo que supone, amén de las saltadas varias por que hay SUPeros que no ven hacia atrás para saber si viene alguien. Pero aquí lo único que leo es sobre el rechazo que sufren algunos SUPeros en el pico, sin plantearse en ningún momento que puedan tener la más mínima culpa.

Un poco de autocrítica no estaría mal.

Yo, si no tengo control absoluto de mi material, no me meto en el agua donde hay más gente y creo que esta es la norma básica que debería aplicarse todo el mundo, pero desde luego, no es lo que se aplican la mayor parte de los usuarios de SUP.

Mi última experiencia fue "aterradora", en el agua con dos longboarders sin invento y tres SUPeros (dos de ellos cogiendo olas con hinchable), los cinco sin ningún control sobre sus tablas. A mi esa ola me gusta surfearla con longboard, y con longboard me gusta ir sin invento, pero como había más gente y series de un cuerpo, fui con invento (por respeto a los que me rodean). Conclusión: yo que era el que tenía más control sobre mi tabla, era el único que remontaba por el sitio y seguía todas las normas de seguridad, los longboarders bastante comedidos pero sin invento y los SUPeros remontaban por en medio, soltaban la tabla en la serie y tenían "control cero" sobre su material. Acabé diciéndole a uno de los SUPeros que en esas condiciones no podía estar allí y soltarme la tabla en la cara cada vez que llegaba la serie. Se fue del pico, supongo que a continuación iría a postear en algún foro que los surferos no respetamos a los SUPeros solo por el material que llevan...

Para acabar, diré que yo he entrado con SUP en picos llenos de surferos y todavía nadie me ha llamado la atención.

Un saludo.
 
Este mismo dilema lo vivimos hace años con el surf y el bodyboard... que si son deportes distintos, que si no pueden convivir, que si las aletas te dan un plus que no puedes equiparar a las tablas... Lo mismo.

En mi opinion, todos practicamos un deporte de deslizamiento en una ola. Da igual si llevas un minisimmons, retrofish, pincho, longboard, bodyboard, sup o waveski. Es lo mismo. Quizás los que menos daños hagan sean los bodyboard, al ser mas "blandos" (a mi me han dado con un corcho, y he visto las estrellas).

Hablar de respeto cuando nosotros mismos no nos respetamos... En fin.

A los que si que les tengo ganas, y no puedo remediarlo, es a los guiris color botella de butano, que se pasan todo el dia en la arena, bebiendo cerveza y sangria, y justo cuando mejor se pone el rato de olas, deciden ejercer de boyas moviles en la zona de surf... [muro] [muro] [muro] [muro]

Bromas aparte. Es lo que nos toca. Respetemos y seremos respetados.
 
Hola, parece que el debate acabo hace mucho....aun asi quisiera decir algo: antes de se viera un padel surfeando los longs eran los "malos" por su capacidad de pillar olas mucho antes que los surfers. desde hace unoas años este estatus es para el SUP. Pues bien, las normas del surf son las que son y a partir de ahi jugamos todos y a quien le pese pues lo siento. Si empezamos a segregar, el 1r criterio el SUP...vale, el 2o el LOng (a partir de cuantos pies) ah cuidado porque habra SUP mas pequeños que el long "autorizado, entonces ni sup ni long?...vale entonces las evolutivas seràn las siguientes? y luego que más habrà que hacer? Creo que nadie ha pensado bien que si empezamos con este tema luego no sabremos acabar.
SALUDOS Y VIENTO/OLAS
 
Volver
Arriba