Pato

Manano

Totalwind Hero
Mensajes
2.357
Puntos
36
Ubicación
Lanzarote (Costa Teguise)
Aprovechando el tan deseado foro de surf os dejo una pregunta para aquellos que lo practiqueis.

Cuando estais en una sesion de Ola de mas de metro y medio como os las arreglais para no pegaros el revolcon cuando haceis el pato???
Yo llevo ya unos añitos con esto del surf y os juro que en mi vida me ha salido uno decente para pasar por debajo de un olon.... [muro] [muro] [muro]
Algun truco???
Un saludo [saludo]
 
Consejo: Para esta situación, yo utilizo lo que llamamos en el Güabe Team, el pato Emi (haciendo honor a su "inventor" [big-laugh] )
Ha llevao varios años de perfeccionamiento, y numerosos cambios en su avanzada técnica..

-Paso 1: Estar debajo de una gran ola con cara de mala leche donde pone un cartelito de "te voy a romper encima, coge aire"
-Paso 2: Mirar a la ola, como si miraras a la muerte, pero con cara de indiferencia.
-Paso 3: Cuando la ola esté ya apuntito de romper, mira la muerte a los ojos, y despídete de ella con una sonrisa. 😁
-Paso 4: Suelta la tabla, colocate a su lado, y sumérjete cual pato en el agua, lo más bajo y rápido posible
-Paso 5: Espera el tiempo necesario debajo del agua para que la ola pase
-Paso 6: Cuando creas que es el momento, sal a la superficie, y vuelve a mirar a la ola (esta vez por atrás) y ríete de ella con desprecio.
-Paso 7: Rebolcón, que de tanto reirte de la ola, la que ibas detras en la serie te a comido

Bueno, sin más entreteneros, el método consiste en soltar la tabla, y nadar todo lo hondo que puedas, para no notar la fuerz de la ola. [goofy] [culo2]
 
Si si eso lo hago y tal pero esque veo a gente que siendo olacas de estas que te cagas que no sueltan la tabla ni patras y cuando paso la ola y miro donde estan ya estan llegando casi al pico... jajajaja [aiba]
Magia señores!
 
Por la técnica del pato normal no me preguntes que no soy ni Kelly Slater ni una cuarta parte de la décima de él[bonk] Yo tampoco paso olas de mas de un metro y medio con él... en surf soy un patoso [aiba]
 
Que tabla tienes?
porque tambien depende de eso, si conviene o no soltar la tabla.
y cual es tu peso?
 
Pues tengo una 6.4 y una 6.1 aunque VENDO LA 6.1 ----> 70€

Peso 78 kilos. pero vamos que no hay manera. Lo que yo digo es para olas grandes eh, las olas normalitas las paso del tiron pero weno.... [saludo]
 
pues con esas medidas, puedes pasarlas sin problemas.

Yo creo que lo que debes hacer, es dirigirte hacia la ola con algo de velocidad, ir tu a por ella,
justo antes tienes que descargar todo el peso sobre los brazos i estos sobre la tabla,
tienes que ser un p... submarino, inmersion inmersion, tirar pa'bajo como loco,
justo cuando llegas a lo mas profundo, le tienes que meter un pisotón bien fuerte a la popa,
soltar la presion (en parte) de los brazos sobre la tabla, estiras el cuerpo sobre ésta
i diriges la proa hacia la superficie en un angulo que no sea completamente vertical.

si alguien aporta algo mas, también lo agradeceré!!!!
espero que te ayude en algo.

saludos!!!!
 
El pato no es complicado, lo que si es complicado es realizarlo casi perfecto una y otra vez, requiere mucha practica como en todo. Tienes que medir bien los tiempos. Si haces el pato en la misma espuma no es efectivo. La cuestion es pasar la espuma pensando que no quieres ni rozarla. Para ello hundes en picado el nose de la tabla con todo tu peso encima justo antes de que te impacte la espuma. Cuanto más profundo mejor ya que asi sales de su campo de acción y notarás que cuanto más abajo menos te impide avanzar. Para sacar la tabla, yo la saco con la rodilla (marco la tabla pero yo aprendi asi). En la subida los brazos te sirven de guia para enderezar la tabla y que cuando vuelvas a salir a la superficie ya estes en disposicion de seguir remando y proseguir el avance sin perder tiempo en reposicionarte,

A mi me pasaba lo mismo y la razon es que picaba poco la tabla. Tiene que ser exagerado para que no te pille.

Suerte compañero!!!
 
Con todos mis respetos no sigas el consejo de: joselito (Güabe T). Si estas solo puedes hacerlo, pero con olas de casi dos metros pocas veces se está solo, no puedes soltar la tabla para nada!! porque puede dar al que està detras o alado tuyo y es super peligroso, lo digo por experiencia propia.
 
Jose_CB dijo:
Con todos mis respetos no sigas el consejo de: joselito (Güabe T). Si estas solo puedes hacerlo, pero con olas de casi dos metros pocas veces se está solo, no puedes soltar la tabla para nada!! porque puede dar al que està detras o alado tuyo y es super peligroso, lo digo por experiencia propia.
[bonk] jeje. Hombre, más que nada lo he dicho por dar la alternativa, no por aconsejar, venga, todo el mundo a hacerlo que es mejor... [goofy] .
Claro que siempre es mejor hacer un buen pato, pero cuando se sepa hacerlo... en mi caso, con olas grandes, no... y cada uno que se ponga sus límites de olas grandes. [saludo]
 
No se, como en tu post dice CONSEJO:.... [confused]

y yo no digo que sea una mala alternativa, solo le aconsejo por precaución a Manano que no la utilice, ya que si hay mas gente es muy peligrosa.
 
Jose_CB dijo:
No se, como en tu post dice CONSEJO:.... [confused]

y yo no digo que sea una mala alternativa, solo le aconsejo por precaución a Manano que no la utilice, ya que si hay mas gente es muy peligrosa.
No solo eso. Yo he visto más de una vez a gente que suelta la tabla sin hacer el pato, del tirón se le rompe el invento en mitad del maretón y pasarlas canutas (pero canutas, canutas) para poder salir. Tanto en surf como en windsurf hay determinados días que si, bien no tienes la forma física, bien careces de nivel, es mejor no meterse (con metrazo y medio de ola oh my god se dice muy pronto). Creo que alguien por aquí tiene de firma que es mejor estar fuera queriendo entrar que estar dentro deseando salir...

Saludos.
 
Jose_CB dijo:
No se, como en tu post dice CONSEJO:.... [confused]

y yo no digo que sea una mala alternativa, solo le aconsejo por precaución a Manano que no la utilice, ya que si hay mas gente es muy peligrosa.
Digo consejo porque a mí eso me ha servido muchas veces, pero claro siempre antes de hacerlo hay que mirar y asegurarse de que detras tuya no haya nadie... de todas formas, hubiera tragado muchisima agua si no hubiera hecho eso...
 
Considero que el Pato es una de las pocas cosas que hago bien por los años que me he llevado comiendome revolcones. Mejoraras con la experiencia, pero aun asi, todo depende de donde estes situado cuando lo hagas.
El problema se encuentra cuando la ola es "grande" como tu dices y va a romperte justo encima, por lo que todo el labio te va a caer en la espalda. Situado un metro más adelante pasarias la ola sin problemas pero en el caso que te comento, lo mejor es lo que hace EMI, [bonk] Al agua rapido y reza que no parta la ola encima de la tabla!
 
Qué bueno, menuda explicación Joselito :p

Yo es lo que hago porque no me sale muy bien el pato, y nunca he tenido ningún problema. Evidentemente no lo puedes hacer con dos tíos justo detrás, pero eso es de sentido común.

La cosa es que no importa el tamaño de la ola, si estás cerca de donde ha roto, o no es una ola muy tubera y sigue habiendo pendiente en la espuma se pasa sin problemas. El tema está en que si la ola es tubera y grande y ha roto delante tuya, lo único que avanza hacia tí es una muralla de agua blanca sobre agua completamente plana. Ahí no puedo pasar por debajo, y es mucho mejor soltar la tabla y tirar para abajo, si hay gente, debajo del agua pongo la pierna del invento delante del cuerpo y lo cojo con la mano muy corto para aguantarlo un poco más. Así la tabla no se mueve ni un metro hacia detrás, y yo salgo rápidamente al lado de ella para seguir remando.

Si no lo hago me engancha la muralla y si que voy barriendo a toda la playa en plan bola de nieve.
 
Yo voy a contar mi metodo, que aunque lo tengo un poco oxidado me funcionaba bastante bien en su día, lo que hago es: en vez de agarrar la tabla por el nose, desplazo las manos hasta casi el centro de flotación de la tabla y estiro los brazos con fuerza hacia abajo, cuando mi cara toca el agua me pego bien a ella y cuando ya la ola me esta pasando por encima estiro los brazos hacia adelante para salir en la buena dirección. Aun así por muy bien que lo hagas a veces hay que usar la técnica de Emi o alguna de las variantes. [saludo]
 
Que mejor manera de aprender ha hacer el pato que viendo es vídeo.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

[qmeparto]
 
elpasky dijo:
Que mejor manera de aprender ha hacer el pato que viendo es vídeo.
[qmeparto]
Jaaaaaaaaa!
Muy gráfico!!

Para mi lo mas importante es encarar la ola remando con velocidad. Cuanto mayor sea la ola, mas remo hacia ella y mas hay que sumergirse. También me parece vital, una vez sumergido, meter el pie en la popa a tiempo de forma que se produzca el efecto "pato"....la espuma (o turbulencia) te toca la espalda y en vez de desplazarte hacia la orilla te hace salir por detrás de la ola sin derivar tanto....
Hay que practicarlo mucho.....cuanto mas volumen tenga la tabla mas técnico es hacerlo.

De hecho con los longboards se usan otra técnicas....
Pero eso será otro cantar.
 
elpasky dijo:
Que mejor manera de aprender ha hacer el pato que viendo es vídeo.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

[qmeparto]
Ostia que bueno!!!!! [meparto] [meparto] [meparto]
 
Bueno yo os explico llevo unos cuantos años haciendo surf y la verdad aunque cada uno le busca los tres pies al gato son cuatro patas las que tiene. El secreto que no es secreto sino un poco de imaginación y jugar con la fuerza de la ola es el siguiente, a la ora de hacer el pato y hundir la proa lo máximo posible asta que notes que la ola te quiere arrancar la tabla de las manos y entonces tienes que golpear la popa con la planta del pie de forma que parece que estas sacando una cucharada de agua el siguiente paso es pegar la tabla al pecho para que el resto de la fuerza de la ola te impulse hacia arriba y salgas como un submarino a la superficie.

Nota:

Esto requiere un poco de práctica y algo de fuerza física, mas que nada para aguantar el tirón de la remontada y los sucesivos patos en las series de olas.

Yo empezara a los 13 años y ya tengo 25 añazos y por el creo que esa es la mejor técnica aunque siste otra que le llaman la tortuga pero en olas grandes solo es efectiva pala los tablones.
 
Volver
Arriba