Neoprenos Patagonia

sos4l

Totalwind Hero
Mensajes
2.354
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Muy buenas,
Estoy buscando un neopreno de invierno para tener calor, tipo 4/3 alta gama, a priori de los de surf, por el plus de comodidad y porque paso de los de windsurf que se rompen en 3 usos (opinion perso).

Y yo puesta a pillar un ripcurl flashbomb o oneill psychofreak, me planteaba probar un Patagonia (R3).

Alguien lo ha probado para windsurf? Algo de resistencia minima al viento, sino en 10min en la playa te congelas...?
El uso seria 90% wind / 10% surf, desde 15°C hasta... 5°C de aire, al rededor de 10°C minimo en el agua.

Tambien me interesa tener algo de feedback sobre la durabilidad, no sea que como los "normales" pierda sus propriedades al cabo de 2 temporadas...!

Gracias!

Edito: me voy leyendo esto mientras:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=74542&p=608416&hilit=lana#p608416
http://desdelacroa.blogspot.com.es/2013/05/historias-el-r2-por-patagonia.html
 
Bueno pues despues de investigar un poco mas me quedo con la duda siguiente: abriga un poco del viento?
Lo de la durabilidad tambien me gustaria tener opiniones por si alguien lo tiene.
Gracias!
 
Hola, yo tengo un r3 con capucha .Te comento:
Lo uso en galicia y lo combino con billabong sg5, el patagonia envejece mejor, pinta nuevo pero se nota q va filtrando un poco x las costuras, es mas incomodo, mas rigido, la capucha para navegar me molesta en el cuello efecto tension de ir con el cuello girado, no se si t acostumbras, porque navego poco en invierno, para surf no molesta. Yo prefiero un gama alta d otra marca(5,sellado) sera mas comodo , pero te durara mucho menos,en principio.
El mio es ms, si te interesa te lo vendo varato, o mandame movil y mando fotos x wasap, los dos trajes tienen el mismo tiempo y ves tu mismo como envejece, pero creo que es el punto fuerte de los patagonia.
 
Muchas gracias por la respuesta! No estoy interesado pero gracias!, no me cuadra ni el modelo ni la talla (prefiero sin capucha para mas versatilidad).
Y la verdad que el hecho de que sea mas rigido no me gusta mucho, no lo habia tenido en cuenta. Pero por el precio creo que hare lo mismo que lo que comentas, pillar uno "normal" de gama alta e ir renovando mas amenudo, aunque no sea muy ecologico, si un neopreno alguna vez lo pueda ser... Un saludo.
 
Si te sirve de referencia, yo en un intervalo de 15 años he tenido dos Spartan Dry Limited Edition (ahora se llama Extreme Dry, creo), y no he querido probar otro traje... Navego en La Sotonera en Huesca, te puedes imaginar cómo está el agua de "fresca"... Utiliza el principio de capas (shorty de 2 mm + traje largo seco de 3 mm), supercaliente, ni te enteras del frío. La pega es que es muy delicado, es neopreno "desnudo" sin costuras ni cosidos, y hay que ir con cuidado a la hora de ponértelo y quitártelo.

http://www.spartanwetsuits.com/products/winter-range/extreme-dry/
 
Volver
Arriba