Necesito tubos de botavara de Carbono rota sin arreglo

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Vuelvo a necesitar vuestra ayuda.

Estoy trabajando en un "invento" de los míos, para el que necesito un par de tubos de carbono idénticos, rectos y de unos 50cm de longitud.

He estado sopesando la posibilidad de fabricármelos pero antes quiero ver si alguno de vosotros tiene una botavara de carbono partida, de la cual se puedan aprovechar los tramos rectos de ambos brazos.
fff.jpg

Los tubos de la horquilla extensible no me sirven porqué suelen ir taladrados y me debilitan la sección.

Gracias de antemano.
 
hola:

tengo una botavara de formula windsurf que te ira muy bien ya que es muy larga y los tubos
también lo son. Se puede reparar ya que esta rota del cabezal, pero como ya no tengo material
de fórmula, si llegamos a un acuerdo en el precio te la puedo vender. Teniendo en cuenta que el precio de este tipo de botavaras es de mas de 1000 €, ¿que te parecen 120 €?
Llámame y lo hablamos 607 733 262 Xavier
 
Hola David,

Si todavia no has solucionado este tema, nosotros tenemos un monton de botavaras antiguas cuyos tubos te podrian servir.

Eso si, de aluminio.

Paco
 
xavierg dijo:
hola:

tengo una botavara de formula windsurf que te ira muy bien ya que es muy larga y los tubos
también lo son. Se puede reparar ya que esta rota del cabezal, pero como ya no tengo material
de fórmula, si llegamos a un acuerdo en el precio te la puedo vender. Teniendo en cuenta que el precio de este tipo de botavaras es de mas de 1000 €, ¿que te parecen 120 €?
Llámame y lo hablamos 607 733 262 Xavier
[ojos2]
 
No puedo ayudarte Neira, pero estoy totalmente intrigado con tu nuevo "invento". A ver si nos pones un post comentandolo, seguro que es algo interesantísimo.
Un saludo.
 
Gracias a todos.
Nuestro compañero Rafael Fdez. me ha ofrecido un brazo entero de una botavara de carbono que creo que me va a solucionar el problema.

Para los intrigados, pretendo plagiar esto:
2hn2mhe.jpg
 
Entonces? no necesitarias las 2 parte? me refiero al tubo exterior que se supone que iría metido dentro de la tabla haciendo de hembra y el tail de la botavara haciendo de macho?
 
jesus dijo:
Entonces? no necesitarias las 2 parte? me refiero al tubo exterior que se supone que iría metido dentro de la tabla haciendo de hembra y el tail de la botavara haciendo de macho?

No exactamente.

Sí es cierto que necesito, para cada tubo, dos hembras (una embutida en cada mitad de la tabla).

El asunto es que la tolerancia entre macho y hembras ha de ser mínima, de tal modo que prácticamente haga el vacío cuando se encajen.

Mi plan es hacer las hembras alrededor del tubo macho envuelto en papel parafinado, a base de tejido y resina. Luego las separo del macho y las sierro a la mitad una vez estén embutidas en la tabla.

Ya se ha hecho otras veces en el foro Swaylocks.
http://www2.swaylocks.com/forums/another-two-part-travel-board

Incluso hay una marca que comercializa este tipo de tablas.
www.bisect.com

Obviamente, se trata de emplearlo en un longboard, donde la rigidez "total" no es un requisito, pues a las tablas de surf se les exije cierta flexibilidad.

Para una tabla de wind sobre la que se espere planear no creo que sea efectivo, pues los impactos contínuos sobre el chopi se cargarían el tubo o las clavijas de tensado.
 
Que peligro con la arena si entra por los tubos.

Pues ahora que recuerdo...hace 6 o 7 años vi en Tarifa a un alemán, con una tabla articulada en la popa que no se si era polivalente según el viento al reducir la superficie, o algo así, una cosa rarísima. No recuerdo la marca, quizás Mistral, Fanatic....
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Que peligro con la arena si entra por los tubos.

Pues ahora que recuerdo...hace 6 o 7 años vi en Tarifa a un alemán, con una tabla articulada en la popa que no se si era polivalente según el viento al reducir la superficie, o algo así, una cosa rarísima. No recuerdo la marca, quizás Mistral, Fanatic....

era mistral flex tail, venia con dos popas intercambiables.
 
MISTRAL CHALLENGE FLEX (1989)

imageLow.php

imageLow.php


A la venta en Mercanautic, Mallorca.
 
neira dijo:
MISTRAL CHALLENGE FLEX (1989)
La MISTRAL CHALLENGE FLEX es del año 88,traia 2 popas,una de slalom de 2.73 y la otra de olas de 2.60,era regulable en dureza ya que tenia unos muelles que se podían roscar mas o menos,según los gustos de cada uno...
Fue mi 2ª tabla en 1991+-,todavia la tengo...,273x56.5x100 litros y 9.5 kg.
Unas fotillos.
Sinttulo-Escaneado-01jpgfg.jpg

29102008010.jpg

29102008004.jpg

29102008008.jpg

29102008002.jpg

29102008009.jpg
 
Yo todavía tengo mi Mistral Challenge Flex guardada. Era un auténtico pepino.

Pero claro, después de unos años sin navegar (y con mas volumen en la chicha que en los biceps) ya ni me atrevo a sacarla por seguridad y por el ridículo
 
Javi Lois: Flipante: MISTRAL CHALLENGE FLEX (1989), , explica un poco mas como va esa tabla, sin tener en cuenta lo de las formas, solo en cuanto a lo que aportaba el tail flexible


No estaria nada mal juntarnos varios shapers amateurs y juntar fuerzas en una objetivo común, creo que la poca evolución de las formas se debe a no trabajar en equipo, a saber cuantos ingenieros diseñaran una aleta de un formula 1, ya aburre lo de ver la mismas tablas todos los años, a las que solo les han cambiado las pegatinas, y les han puesto 2 aletas, o las mediadas de 233 a 230 uauuuuu, que pasada¡¡¡¡. La cuestion no esta en las formas, esa via esta agotada, ni en las partes, que mas da.

NEIRA: como vas a resolver el problema de la flexibilidad en un longboard, con una tabla partida es dos??, la zona de union sera mas rigida de lo normal, por lo de la concentracion de esfuerzos en una discontinuidad + el maximo de esfuerzo a flexion en el centro de la tabla.

No veo ninguna ventaja en hacer una tabla dividida en dos o tres partes, salvo lo de llevarla en un coche, que es lo menos importante en sus prestaciones en el agua


a no ser que tengas esta:
bullettall.jpg
 
Volver
Arriba