windluis15
Totalwind Addicted
Si señores hubo otro tiempo para el windsurf, después de leer en varios subforos las diferentes opiniones en cuanto a tener un club, organizar quedadas, regatas con sus barbacoa, premios y regalos etc. como lo están haciendo los Kiters.
Pues os voy a contar que para realizar este tipo de cosas, y sirva esto como reconocimiento al trabajo y esfuerzo de un hombre llamado KINI, este deportista nato movió el mundillo windsurfista madrileño en los años 90 organizando regatas anuales, consiguiendo regalos y premios a base de ir casi suplicando a las tres o cuatro tiendas, con barbacoas e incluso acampadas con fiestas.
Kini tiene el record de navegación en 24 horas seguidas, fue la última vez que se pudo navegar en el Vellón y estuvieron tb los de F7 realizando el reportaje, ahora no recuerdo el año pero seguramente los veteranos se acordaran.
Recuerdo que al Atazar y luego a Lozaya íbamos los sábados y los domingos a veces nos podíamos juntar entre 50 o 60 personas que hacíamos windsurf más sus acompañantes (novias,mujeres,familia y amigos) y si entraba el viento pues de PM,el resto del tiempo pues de charleta o viendo y enseñando las nuevas adquisiciones de unos y de otros, de verdad que el Windsurf no ha vuelto a ser lo mismo.Todo el mundo nos ayudábamos y aprendíamos los unos de los otros.Incluso en Surf a Vela salio una foto del grupo al finalizar una regata en Lozoya.
Cuando se terminaron las instalaciones náuticas del Atazar se exigía para acceder pertenecer a un club y se constituyo el Club Windsurf Cervera, personalmente siempre pensé que la gente prefería tener este tipo de instalaciones pero no fue así y de toda la gente que éramos quedamos unos pocos.
Se siguieron realizando regatas pero por una serie de motivos, que ni vienen al caso, esta persona se canso y aquí se acaba la historia.
Siempre tiene que existir una persona que quiera trabajar para los demás sin ningún animo de lucro, por que os puedo asegurar que este HOMBRE se lo curro para que otros pudiéramos divertirnos con el Windsurf, tener nuestras copas,regalos,bebidas y comida después de las regatas.
En fin que me puesto melancólico.
El Club Windsurf Cevera existe muerto pero existe, yo pago al año 84 euros a la empresa que gestiona las instalaciones y entra mi familia.
El domingo sin ir más lejos a un compi se le salio la vela de la tabla, los que estuvisteis ya sabéis la que se lió, a mi me pillo en dirección a la otra orilla a la cual llegue y espere a que bajara ya que iba con 6M y 113L, pase a su lado y me silbo para que le ayudara pero iba tan pasado que si me paro no hubiera podido salir más, así que cuando llegue a las instalaciones el socorrista ya estaba preparándose para salir con la zodiac y rescatarlo, luego me comento que lo paso mal y que la vela parecía que se le hundía.
Seguís pensando que es caro ¿que vale una vida?¿cuanto cuesta una vela o tabla?¿quereis un club?¿regatas fiestas quedadas?
Pues os voy a contar que para realizar este tipo de cosas, y sirva esto como reconocimiento al trabajo y esfuerzo de un hombre llamado KINI, este deportista nato movió el mundillo windsurfista madrileño en los años 90 organizando regatas anuales, consiguiendo regalos y premios a base de ir casi suplicando a las tres o cuatro tiendas, con barbacoas e incluso acampadas con fiestas.
Kini tiene el record de navegación en 24 horas seguidas, fue la última vez que se pudo navegar en el Vellón y estuvieron tb los de F7 realizando el reportaje, ahora no recuerdo el año pero seguramente los veteranos se acordaran.
Recuerdo que al Atazar y luego a Lozaya íbamos los sábados y los domingos a veces nos podíamos juntar entre 50 o 60 personas que hacíamos windsurf más sus acompañantes (novias,mujeres,familia y amigos) y si entraba el viento pues de PM,el resto del tiempo pues de charleta o viendo y enseñando las nuevas adquisiciones de unos y de otros, de verdad que el Windsurf no ha vuelto a ser lo mismo.Todo el mundo nos ayudábamos y aprendíamos los unos de los otros.Incluso en Surf a Vela salio una foto del grupo al finalizar una regata en Lozoya.
Cuando se terminaron las instalaciones náuticas del Atazar se exigía para acceder pertenecer a un club y se constituyo el Club Windsurf Cervera, personalmente siempre pensé que la gente prefería tener este tipo de instalaciones pero no fue así y de toda la gente que éramos quedamos unos pocos.
Se siguieron realizando regatas pero por una serie de motivos, que ni vienen al caso, esta persona se canso y aquí se acaba la historia.
Siempre tiene que existir una persona que quiera trabajar para los demás sin ningún animo de lucro, por que os puedo asegurar que este HOMBRE se lo curro para que otros pudiéramos divertirnos con el Windsurf, tener nuestras copas,regalos,bebidas y comida después de las regatas.
En fin que me puesto melancólico.
El Club Windsurf Cevera existe muerto pero existe, yo pago al año 84 euros a la empresa que gestiona las instalaciones y entra mi familia.
El domingo sin ir más lejos a un compi se le salio la vela de la tabla, los que estuvisteis ya sabéis la que se lió, a mi me pillo en dirección a la otra orilla a la cual llegue y espere a que bajara ya que iba con 6M y 113L, pase a su lado y me silbo para que le ayudara pero iba tan pasado que si me paro no hubiera podido salir más, así que cuando llegue a las instalaciones el socorrista ya estaba preparándose para salir con la zodiac y rescatarlo, luego me comento que lo paso mal y que la vela parecía que se le hundía.
Seguís pensando que es caro ¿que vale una vida?¿cuanto cuesta una vela o tabla?¿quereis un club?¿regatas fiestas quedadas?