bwindfer
Totalwind Fan
Acabo de ver en el apartado de Regatas que hace poco se celebró una pequeña regata para principiantes en Sitges. Me ha parecido una manera estupenda para que los que emiezan o ya saben algo tengan opciones de "competir" y probarse con otras personas de nivel parecido. Ojalá hicieran algo parecido por Pals o Palamós. Yo me apuntaría.
Eso me hace pensar en que hay, creo, un enorme numero de personas que potencialmente probarían esto del windsurf. El ver en la playa a gente que no tiene un nivelazo anima a otros a pensar que ellos pueden llegar a conseguir ese nivel. Por eso la regata de Sitges estuvo bien. Por contra,cuando ves a gente que domina un montón pues, sí, te entra por los ojos la espactacularidad del deporte pero muchos pueden pensar y ver la dificultad del mismo. Y eso seguro que frena a muchos a intentar probarlo. Pero por favor, los que sabéis mucho sois los que hacéis que este deporte entre por los ojos. Pero lo de las regatas para principiantes creo que hará muy bien a este precioso deporte.
También quería comentar que echo en falta más estética en los clubes de windsurf o en los hangares de las playas. Me refiero a que, como os he dicho, creo que es un deporte éste que entra por los ojos. Las velas de colores, las banderillas de las distintas marcas de productos, las tablas grandes y pequeñas....pero encuentro, almenos por la zona que me muevo,que no se cuida la venta por la vista. Cuántos hangares tienen las velas de alquiler tiradas por la arena, las banderillas rotas,las tablas mal cuidadas, el hangar desordenado...No sé, recomendaria pasarse por los buenos clubes de windsurf del mundo y copiar cómo tienen ellos colocadas las velas, las tablas, el chiringuito,los precios bien publicados, las actividades que organizan para el que hace wind como para el que solo acompaña al que hace....No sé, creo que hay que provocar al bañista y a los hijos del bañista que deambulan por la playa con un cubo y una pala mientras hacen castillos de arena con una explosiva y colorista colocación de las velas, de las tablas, de los precios (moderar los precios de alquiler de material...), con cuidados carteles anunciando Happy Hours de "compra 1 hora de clases y te regalamos media hora de alquiler".. o cualquier oferta visible, bien escrita, con gusto, estilo caribeño si me apuras....
No sé. No quiero enrollarme más. Solo quería manifestar que no nos lo curramos suficientemente bien para incitar a que la gente pruebe este deporte. A mi me entró por los ojos en una perdida playa de Costa Rica y el verano siguiente empecé con el windsurf. Y aquí sigo 4 años después enganchado del todo. Hasta me atrevería a abrir un hangar-club con ideas algo distintas a lo que siempre se ve para fomentar que la gente lo pruebe. Hay que potenciar este deporte y la clientela no hay que ir a buscarla sinó que está en la misma playa. Solo hace falta ponérselo "bonito" y fácil para que se inicie.
buen viento a todos!!!!!
Eso me hace pensar en que hay, creo, un enorme numero de personas que potencialmente probarían esto del windsurf. El ver en la playa a gente que no tiene un nivelazo anima a otros a pensar que ellos pueden llegar a conseguir ese nivel. Por eso la regata de Sitges estuvo bien. Por contra,cuando ves a gente que domina un montón pues, sí, te entra por los ojos la espactacularidad del deporte pero muchos pueden pensar y ver la dificultad del mismo. Y eso seguro que frena a muchos a intentar probarlo. Pero por favor, los que sabéis mucho sois los que hacéis que este deporte entre por los ojos. Pero lo de las regatas para principiantes creo que hará muy bien a este precioso deporte.
También quería comentar que echo en falta más estética en los clubes de windsurf o en los hangares de las playas. Me refiero a que, como os he dicho, creo que es un deporte éste que entra por los ojos. Las velas de colores, las banderillas de las distintas marcas de productos, las tablas grandes y pequeñas....pero encuentro, almenos por la zona que me muevo,que no se cuida la venta por la vista. Cuántos hangares tienen las velas de alquiler tiradas por la arena, las banderillas rotas,las tablas mal cuidadas, el hangar desordenado...No sé, recomendaria pasarse por los buenos clubes de windsurf del mundo y copiar cómo tienen ellos colocadas las velas, las tablas, el chiringuito,los precios bien publicados, las actividades que organizan para el que hace wind como para el que solo acompaña al que hace....No sé, creo que hay que provocar al bañista y a los hijos del bañista que deambulan por la playa con un cubo y una pala mientras hacen castillos de arena con una explosiva y colorista colocación de las velas, de las tablas, de los precios (moderar los precios de alquiler de material...), con cuidados carteles anunciando Happy Hours de "compra 1 hora de clases y te regalamos media hora de alquiler".. o cualquier oferta visible, bien escrita, con gusto, estilo caribeño si me apuras....
No sé. No quiero enrollarme más. Solo quería manifestar que no nos lo curramos suficientemente bien para incitar a que la gente pruebe este deporte. A mi me entró por los ojos en una perdida playa de Costa Rica y el verano siguiente empecé con el windsurf. Y aquí sigo 4 años después enganchado del todo. Hasta me atrevería a abrir un hangar-club con ideas algo distintas a lo que siempre se ve para fomentar que la gente lo pruebe. Hay que potenciar este deporte y la clientela no hay que ir a buscarla sinó que está en la misma playa. Solo hace falta ponérselo "bonito" y fácil para que se inicie.
buen viento a todos!!!!!