Despues de muuuchos años...

Chuso007

Totalwind Fan
Mensajes
160
Puntos
0
Ubicación
Galicia
Buenas a todos,

Es la primera vez que entro en este foro y como me ha parecido el mejor de windsurf de los que he visto, he decidido apuntarme, (si tienen vds. a bien admitirme... [heavy] )

Mi "problema" es el siguiente:

De los 11 a los 20-22 navegué mucho en tabla, me sabía todos y cada uno de los catálogos de tablas, velas, palos, etc. Sin ser ningún hacha, se me daba bastante bien, saltitos, trasluchadas, viradas, etc. Incluso gané alguna regata en División II (que a muchos ni os sonará...).

Ahora tengo 33 tacos, hace pues, unos 11-12 que no navego, ni leo, ni veo nada de windsurf. Ahora me estoy planteando la posibilidad de empezar otra vez, aunque no tengo mucho tiempo, (navego en un equipo de regatas de crucero, más o menos "serio"). El caso es que por aquí (Vigo) se está impulsando la "fórmula experience", me he puesto a investigar y he flipado, la tabla parece un optimist visto desde arriba, ¿De verdad se navega con eso ahora? ¿Se puede trasluchar como Dios manda? (De saltar ya ni pregunto...) ¿Me compensará meterme en esta "clase"?

Gracias a todos de antemano
 
Hola, primero de todo bienvenido, al foro y de nuevo al windsurf. Segundo, yo no sé si empezaría por una fórmula. Yo no hago fórmula, pero por lo que se comenta y por lo que he visto, es una clase muy técnica, aunque bueno, si ya controlabas en tus tiempos...; en definitiva, yo te recomedaría empezar por el "freeride", que te permite hacer un poco de todo y divertirte navegando en casi todas las condiciones.

Eso sí, vas a alucinar con lo que ha evolucionado el material en diez años.

En fin, lo dicho. Bienvenido y suerte.
 
Bienvenido Chuso007!!! [saludo]

Chuso007 dijo:
El caso es que por aquí (Vigo) se está impulsando la "fórmula experience", me he puesto a investigar y he flipado, la tabla parece un optimist visto desde arriba, ¿De verdad se navega con eso ahora? ¿Se puede trasluchar como Dios manda?

Echale un vistazo a este video, hasta un 360 se puede llegar a hacer! :mrgreen:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=8731
 
Bienvenido [saludo]
Seguro que puedes aportar mucho al foro aunque lleves un tiempo sin subirte a la tabla 😁
Saludos,
J.
 
Muchas gracias,

De momento creo que me van a prestar una tabla este domingo (aunque no sé de que tipo) aunque me pega que no va a haber viento...

A mi lo que me gusta (me gustaba) eran las maniobras y la velocidad, las últimas tablas que tuve eran una Bic Rock and Roll y una Mistral Diamod Head, que hoy en día imagino que ni se verán por ahí, la Bic debe estar en el club en algún pañol, hace tiempo se la "presté" a una amiga que quería aprender y no volví a saber de ella.

Intentaré ver si consigo navegar con cierta frecuencia en tablas prestadas y si veo que tal me compraré una, aunque no creo que una fórmula, salvo que vea que realmente hay regatas y demás. Todavía no tengo muy claro la diferencia entre freestyle y freeride... jeje, habrá que probar ¿No?

PD: A ver si consigo ver el video, que tengo el emule echando humo y esto va lentísimo
 
La similitud entre el freestyle y freeride esta solo en el nombre. El freeride es lo que hacías tu, ir, volver, trasluchar y poco más. El freestyle son tablas para hacer trucos saltos y demás con el agua bastante plana.
 
Yo te recomiendo la fórmula experience. Sobre todo en Galicia. Si no navegas con soltura, en Galicia el viento es muy jodido para navegar en tabla corta y las tablas de Fórmula te garantizan navegar muchos días al año.
En invierno ya sabes lo que pasa que el Sur, el suroeste y el oeste son predominantes. Son muy racheados. Con rachas de 25 nudos que duran 15 segundos y a continuación 1 minuto de calma de 10-12 nudos. Estas lagunas de viento sólo las aguantan las tablas de fórmula con velas de 10 y 11 metros. Después cuando ya controles un poco te puedes pasar a algo más pequeño.
La fórmula es muy divertida. En La Coruña somos 6-7 que navegamos habitualmente, aunque nunca coincidimos más de 4-5 en el agua.
Yo a la fórmula experience no le veo tantas prestaciones, aunque para empezar lo veo muy bien, sobre todo por el precio.

Carlos Sangil.
 
Muy buenas [saludo]

tú caso es muy similar al mio, yo empecé a navegar por influencia de mi padre cuando tenía 12 años y navegué bastante hasta los 16. Luego lo dejé y volví de mano de mi cuñado hace dos veranos. (tengo 33)

la verdad es que el cambio es increible, empecé desempolvando mi Jo's Board y mis velas... y la verdad es que es como ir en bici, no se olvida, pero aluciné cuando pillé el material de mi cuñado, qué diferéncia, todo era muchíssimo más fácil.

a la semana me compré material nuevo y volvía a estar totalmente pillado. Cuidado, por qué esto engancha. [platano2]
 
Bienvenido. Visita el foro de Waira.net. En el primer post explican todo lo de la FE. Al parecer se han comprado sobre 20 tablas y la gente se ha comprometido a hacer un número determinado de regatas para acogerse a la oferta.

Por lo del manejo de la tabla no te preocupes. Yo también estuve sin navegar desde los veinte años (Ahora tengo 36). Hace un par de años me compré una FW, para aprovechar el mayor número de días posible y en en un par de navegadas te pones al día. Más facil que una de una división II con viento fuerte, pero a la vez, mucho mas divertido por la velocidad que desarrollan estas tablas.

Un saludo y anímate.

Pablo.
 
capa dijo:
Yo te recomiendo la fórmula experience. Sobre todo en Galicia. Si no navegas con soltura, en Galicia el viento es muy jodido para navegar en tabla corta y las tablas de Fórmula te garantizan navegar muchos días al año.
En invierno ya sabes lo que pasa que el Sur, el suroeste y el oeste son predominantes. Son muy racheados. Con rachas de 25 nudos que duran 15 segundos y a continuación 1 minuto de calma de 10-12 nudos. Estas lagunas de viento sólo las aguantan las tablas de fórmula con velas de 10 y 11 metros. Después cuando ya controles un poco te puedes pasar a algo más pequeño.
La fórmula es muy divertida. En La Coruña somos 6-7 que navegamos habitualmente, aunque nunca coincidimos más de 4-5 en el agua.
Yo a la fórmula experience no le veo tantas prestaciones, aunque para empezar lo veo muy bien, sobre todo por el precio.

Carlos Sangil.

Soy amigo de Jorge Maciel y de Tono, así que más o menos sé como está montado el tema por ahí, mi problema es de tiempo, normalmente los fines de semana estaré en Vigo (regatas de crucero los sábados) y los domingos quiero aprovechar para salir a navegar en tabla. Lógicamente, las pocas ocasiones de navegar que voy a tener, dificilmente coincidirán con días de viento así que no me puedo comprar una tabla que no flote, aunque me apetezca... Pero dentro de esto, quiero una tabla que me permita pasarlo bien ¿sabes? no limitarme solo a la fórmula (que entiendo que aparte de regatas de triángulo, poco más se puede hacer con ellas ¿No?) Al final creo que si todo va bien, y consigo meterme en las regatas y demás, acabaré comprando la de fórmula y buscando alguna tabla por ahí barata de segunda mano que sirva para hacer el cafre polo mar abaixo.
 
Volver
Arriba