Consejos compra material

Ranc

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Hola a todos:

Este verano hemos alternado la afición de bucear con esta nueva (para nosotros) del windsurf.
Mi hijo de 14 años y yo de 45 hemos pasado buenos momentos en un curso. 😁

Nos ha gustado tanto el tema que deseamos seguir haciendo windsurf este invierno aprovechando el buen clima que tenemos en Murcia. [big-laugh]

Quisiéramos comprar un equipo completo de segunda mano. Dado la diferencia de edad, me gustaría saber que características debemos buscar para que sea lo más compatible posible con los dos, (también es interesante la economía):

Superficie vélica
Litros de tabla
Marcas
...

Y todo lo que consideréis oportuno.


Saludos y gracias
 
Hola, yo también me quiero iniciar, hice un cursillo hace unos meses y no me quito el windsurf de la cabeza...

Soy de Barcelona y nose cual es la mejor opcion, si comprar el material de segunda mano y tenerlo en casa, y trasladarlo cada vez que quiera salir o si mirar en algun club o escuela de vela donde guardarlo allí, o incluso no comprarlo sino alquilarlo allí.

que me recomendais??

por cierto, si compro, qué medidas me irian bien? soy chica pero no pamfila, mido 1'69 y peso unos 63 kg.

Muchas gracias de antemano.
 
Hola Ranc :

Este fin de semana tienes una buena oportunidad para ver material y charlar con gente "viciada" en el Wind, se celebra el SURFARI, hay expositores de material nuevo, mucho material de segunda mano y, sobre todo, muchos aficionados, cada uno con su propia experiencia y consejos.
 
Mariona, pregunta en el club donde hiciste el curso si tienen material de alquiler. Es recomendable si el precio es asequible porque ahí puedes avanzar sin miedo a dañar el material ya que no es tuyo. Yo creo que te viene bien tabla ancha (unos 70 cm de manga) y unos 140 litros con vela de 5-6mts.
Y luego cuando ya te veas más segura, te compras material propio.
[saludo]
 
Gracias por las recomendaciones!!

El club donde hice el curso esta en sant pere pescador, y me pilla un poquitin lejos.. jejejej

la posibilidad de alquilar es mas por no tener que trastadar todo el material cada vez que quiera disfrutar del mar, que no por si se estropea. Por eso queria saber como lo haceis, si lo trasladais en la baca del coche o como os lo apañais.

Muchas gracias sfsf!
 
Volver
Arriba