Con 6,6 cuantos nudos para planear?

Poder claro que se puede, si, pero con una buena técnica, la vela aparejada perfectamente para esas condiciones, el tamaño de aleta adecuado, pero sobre todo una buena técnica.
 
Yo llevo una techno un poco mas antigua y con 7.2 - 2 cam pesando 75 kg empiezo a planear minimo minimo con 14 nudos.
 
La relación velocidad de viento / m2 de vela necesaria para salir al planeo no es lineal. Así que por debajo de 15 nudos, el planear con un nudo menos de viento te exige cada vez mucha más vela.
Yo calculo que para mis 75kg de peso, y en base a mi experiencia (a ojo), la cosa puede ir por aquí más o menos:
20 nudos => 5,1 m2
19 nudos => 5,3 m2 (dif 0,2m2)
18 nudos => 5,6 m2 (dif 0,3m2)
17 nudos => 5,9 m2 (dif 0,3m2)
16 nudos => 6,2 m2 (dif 0,3m2)
15 nudos => 6,5 m2 (dif 0,3m2)
14 nudos => 7,0 m2 (dif 0,5m2)
13 nudos => 7,7 m2 (dif 0,7m2)
12 nudos => 8,5 m2 (dif 0,8m2)

Saludos [saludo]
 
Bueno pues haré la prueba y ya os cuento...yo recuerdo en el verano pasado ir planendo con un 6,6 pero no recuerdo cuantos nudos habia pero si recuerdo que era una brisa muy suave y mar plato.
 
Para lograr sacar la tabla al planeo intervienen muchísimas cosas, entre otras:

* A mismo volumen de tabla, a más manga, antes planeas.
* A misma tabla y volumen, a más aleta, antes planeas.
* Si el cajetin de la aleta permite mover ésta, en una posición más adelantada la tabla ciñe más y planea más tarde y en una más atrasada, ciñe menos y planea antes.
* A misma tabla y volumen, a menor peso de la tabla menos te hundes y sales antes al planeo (peso de tabla slalom vs tabla freeride en construcción normal).
* Posición del pie de mástil en el carril, contra más a la proa, más peso distribuyes delante en la tabla (gravedad del aparejo aplicado en un punto) y planea más tarde, al contrario, planeas antes.
* Peso del windsurfiero
* Estado del agua: agua totalmente plana, sales antes, choppy o bien ola en contra, te cuesta más.
* TECNICA (posiblemente lo más importante).
* Trimado del aparejo (también importantisimo)
* Peso del aparejo: a menor peso, por norma general antes sales al planeo porque la tabla se hunde menos (otra cosa distinta es el comportamiento de la vela si tiene o no cambers etc).

Yo peso unos 80kg y con la futura 111 y 7.0 planeo con 15-16 nudos aprox.

Creo que no me dejo nada jaja.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Chulis, depende de la técnica sobre todo. En mi caso planeo con poco viento, salgo de los primeros aunque no tengo mucha técnica pero cuento con la ventaja de pesar poco.
 
No entiendo lo del pie y su posición, cuanto mas cerca del mástil, menos planeo porque el peso no esta repartido y lo bueno para planear es el contrario???
Yo que soy bastante novato y busco todas las formas pAra planear antes, me gustaría entender esta teoría.
Leyendo en un foro francés, seguro que aquí también estará reflejado en algún lado, parte de la técnica del planeo consiste en poner la tabla al largo y abrir la vela. Hay que ver la proa por dentro de la vela.
Lo he probado y funciona bien.
 
Yo entiendo pie de mástil más adelantado,tabla flotando más horizontal,la tabla sale mejor,ya que el agua ejercerá menor presión sobre el carenado de la tabla.
 
piquin82 dijo:
* Si el cajetin de la aleta permite mover ésta, en una posición más adelantada la tabla ciñe más y planea más tarde y en una más atrasada, ciñe menos y planea antes.
* Posición del pie de mástil en el carril, contra más a la proa, más peso distribuyes delante en la tabla (gravedad del aparejo aplicado en un punto) y planea más tarde, al contrario, planeas antes.

Según tenía entendido, la aleta más adelantada facilita la salida al planeo, así como el pie de mástil y también los footstraps, a mayor superficie de contacto de la tabla con el agua, más facilidad para empezar a planear, pero menos velocidad punta….
Así lo dice por ejemplo el manual de JP:
 

Adjuntos

  • JP_User_Manual_2006-06_Espanol.pdf
    133,5 KB · Visitas: 173
Así es, con el mástil más adelantado planea antes pero tiene menos velocidad punta. Así lo explica Guy Cribb en su web.
 
Yo para planear antes, sobre todo con fórmula subo muy alta la botavara, el pie de mástil un poco atrás y el cabo de arnés muy corto para tirar antes de la vela, un par de remadas y a planear, y luego todo el peso fuera de la tabla y al canto sobre todo con poco viento, y si el viento sigue muy flojo a remar más y empujar con el pie de atrás...
Planear planeas, pero mejor cuando hay más viento o parece una sesión de gimnasio... [aiba]

Con Tecnho2 148l y 6.6 lo veo muy muy justito para ese peso y esos nudos...a lo mejor alguna arrancada pero si el viento no es constante te pararás.
 
Volver
Arriba