Opiniones sobre lesion de rodilla y windsurf

susansailor

Usuario
Mensajes
9
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Buenos dias a tod@s!!!
Me gustaría saber, en que medida puede influir el Windsurf en la rodilla que tenga una lesion de ligamento cruzado anterior cómo es mi caso, ya que ántes de ponerme a practicarlo, me gustaria informarme, y cómo puedo prevenir que se machaque mucho ó si alguien me puede decir si sufren demasiado. Me gustaría iniciarme a éste deporte pero con la mayor precaución ya que ésta lesion de rodilla la arrastro desde hace años.
Gracias!!!
MUCHO VIENTO Y MUCHA MAR [000203E9.gif]
 
buenas!
yo tengo roto el LCA y el menisco externo y navego...no hago mucho más que planear pero se puede. Llevo una rodillera para evitar volver a pasar la rodilla al otro lado y espero hasta que me operen...para que te hagas una idea, no puedo pedalear de pie en bici o caminar cuesta abajo, pero sí puedo hacer wind...menos mal! Según la lesión que tengas creo que el problema va a ser más muscular ya que se te cansan muuuuucho más las piernas porque algo falla por ahí...
espero haberte ayudado!
ánimo y suerte!
 
Muchas gracias!! me gustaría aprender este deporte porque siempre me ha gustado mucho y nunca me he decidido. Tengo la misma lesion que tu, de hecho me dijo hace años la traumatologa que lo tenia destrozado, tanto que ni siquiera se veian resto de fibras en la resonancia y la traumatologa queria operarme pero al final yo no quise operarme e intento fortalecer el cuadriceps cuando tengo tiempo y subiendo escaleras de puntillas, etc.... Yo montar en bici y bajar cuestas si puedo, y correr con muucho cuidado tambien, (quizas no deberia pero lo hago..). Asi que, ¿me recomiendas que me ponga alguna rodillera? de que tipo?
Muchas gracias Fonso666!!!
 
Por lo que comentas, creo que no vas a tener más problema con el wind que con el resto de deportes, pero yo en tu caso, sin saber nada de un deporte, y viendo lo costoso que es el inicio en el nuestro, me aseguraría de empezar con una tabla muy estable, ancha y con muchos litros, para tener buen apoyo en los pies, e iría bajando de litros a mendida que vaya creando musculatura específica y cojiendo confianza. Una vez que te cuelgues del arnés, descargarás muchísimo las rodillas y ya será otro mundo, te subirá la fiebre y querrás más y más, te convertirás en otra yonqui más del windsurf, como todos nosotros.... Estarás encantada. A ver si no cojes miedo y te animas, que con esa rodilla puedes hacer aún muchísimas cosas.

Lo de la rodillera, al principio yo te recomendaría una con flejes laterales para que estabilices bien en flexión y protejas el menisco, pero te va a molestar para navegar, por lo que tendrás que cambiarla por una sin ellos en cuanto comiences a mantenerte bien sobre la tabla. Parecido a lo que pasa con el esquí tras una lesión de rodilla. En cualquier Ortopedia te enseñarán los modelos que tienen y tú eliges. Un consejo, te vas a tener que subir a la tabla de rodillas cuando te caigas, yo lo haría siempre con traje largo y con una rodillera con flejes que no sobrepasen la rodilla hacia adelante, es decir, que al apoyar de rodillas no toquen la tabla, pues se te clavarán y te harán daño. Busca, seguro que hay una que se adapta a tu pierna.

Espero te sirva todo esto... Ánimo y al toro [saludo] [saludo] [saludo]
 
Hola, por mi experiencia te puedo decir que puedes navegar, eso si, siempre con un poco de precaución. Mi rodilla derecha esta bastante fastidiada, he tenido varias roturas del ligamento anterior cruzado, llevo 4 operaciones , dos tornillos y un ingerto, del menisco ya ni te cuento.
Hay deportes que ni se me ocurre practicar ( fútbol, etc...). Durante mucho tiempo he estado sin navegar por miedo a lesionarme, pero llego un momento en que pensé " que cojones, quiero volver a navegar y si se rompe pues a quirófano, solo hay una vida ". Llevo un año y medio navegando a tope y sin problemas, cada día ha ido a mejor. Al principio me puse una rodillera , para ir cogiendo confianza, y poco a poco me la fui quitando.
Ahora viene la parte negativa, [aiba] , la semana pasada navegando en tarifa, al pasar un chopy se me fue la rodilla, pero fue por una mala postura (mala suerte) lo mismo me podía haber pasado bajando un escalón, pero para cuatro días que iba a estar allí tenía que aprovecharlos, me fuy a una farmacia de guardia y compre una rodillera y antinflamatorios, estuve navegando sin muchos problemas, con dolor pero sin problemas,por lo que me imagino que la lesión no debe ser muy importante, eso si, ni se me olcurrio pegar ningún salto.
Conclusión , puedes navegar sin problemas, pero sin hacer maniobras muy radicales, que en mi caso no hay problema, por que no se hacerlas [risas] [risas] [risas] [risas] .

Espero haberte ayudado y no lo dudes, NAVEGA!!! tienes mucho mas que perder si no lo intentas. [saludo] [saludo]
 
buenas!!

qué bien!! a ver si al final no me voy a operar??? a ver...¿cuántos hay por aquí con menisco externo y LCA rotos?
yo me lo rompí el 30 de marzo...en un mes y poco estaba navegando y voy recuperando músculo poco a poco...aún se me cansan un huevo las piernas, lo paso mal para hacer beachstart con la pierna xunga de apoyo y tengo que hacer bordos más cortitos....tengo el preoperatorio el 1 de setiembre. ¿qué hago? ¿lo atraso y me doy más tiempo? me has acojonao nacho...jejejej! 4 operaciones!!!

aprovecho para exponer mis dudas, jejejje. Gracias susansailor. aquí te dejo la rodillera que llevo yo..no es la misma que te dicen por aquí arriba pero aguanta bastante y no es tan tocha para navegar...
rodilleraflejea.jpg

gracias de nuevo y salud a todos que la vamos a necesitar!!!
 
Buenoooo por lo que veo, creo que hay gente que está bastante fastidiada de la rodilla... lo que pasa es que yo ni siquiera sé subirme a la tabla.. y ocmo los comienzos son tan duros.. pues me da un poco de cague.. aunque en Madrid no creo que haya mucho oleaje!!
 
Los comienzos son duros con o sin lesión de rodilla, tienes que tener claro hasta donde eres capaz de llegar, y si aún no has alcanzado ese límite, a por él, que en el camino la vas a gozar...
 
Yo soy otro con la rodilla tambien destrozada con el lca roto y desde que empece hace 2 años sin problemas, asi que adelante no creo que tengas problemas.

Un saludo. [punk.gif]
 
buenas!
echadme un cable!
los que tenéis LCA roto y no os habéis operado...más o menos ¿¿cómo fue vuestra progresión???
yo me caí el 30 de marzo. A finales de abril ya volvía a navegar pero ahora, ya casi en agosto, sigo sin poder ir de excursión o sin poder montar en bici...no puedo bajar escaleras o rampas, ni ponerme de pie en la bici o saltar..ya no hablemos de correr o agacharme del todo...imposible!
tengo preoperatorio para el 1 de setiembre y no lo veo nada claro...
muchas, muchas gracias!
 
Te comento, primeramente me tuvieron la rodilla inmovilizada totalmente durante un mes mas o menos con lo que ello supone, perdida total de la masa muscular, aumente considerablemente mi peso y de mi forma fisica mejor no hablar.
El siguiente paso fue rehabilitacion y andar con muletas apoyando lo minimo ya que podia volver a irse, esto durante 3 meses depues de este tiempo ya empce a apoyar un poquito mas y la rehabilitaion fue algo mas dura y sobre todo mucha electroestimulacion y de deporte nada solo bicicleta de carretera sin forzar esto duro unos dos meses y a partir de ahi vida normal eso si al hacer mtb por ejemplo con rodillera (normalmente te lo recominedan que la uses para siempre que hagas algun ejercicio duro pero yo la use durante un par de meses mas o menos)y nada mas desde que solte la rodillera lo hago todo correr, mtb, windsurf y hasta ahora y ojala por mucho tiempo ningun susto, ese es mi historia jeje [heavy] .


Un saludo!!
 
Fonso666 dijo:
buenas!
echadme un cable!
los que tenéis LCA roto y no os habéis operado...más o menos ¿¿cómo fue vuestra progresión???
yo me caí el 30 de marzo. A finales de abril ya volvía a navegar pero ahora, ya casi en agosto, sigo sin poder ir de excursión o sin poder montar en bici...no puedo bajar escaleras o rampas, ni ponerme de pie en la bici o saltar..ya no hablemos de correr o agacharme del todo...imposible!
tengo preoperatorio para el 1 de setiembre y no lo veo nada claro...
muchas, muchas gracias!


Comparto aquí mi experiencia:

Me opere fuera de España por el equivalente a la Seguridad Social. Al principio me decían que con fisioterapia sólo podría tener una vida normal, pero la verdad es que no querían operarme para ahorrarse el dinero.

Me fui a un fisioterapeuta particular que me explicó las funciones del ligamento anterior cruzado. Su función es de no dejar que la rodilla se “vaya” cuando giras la pierna (cuando giras el cuerpo por ejemplo – hay personas con estas condicione que la rodilla se va sólo de mirar hacia al lado).

Por eso lo de bajar escaleras o rampas es todo un problema para el que sufre de esta condición. Mi fisioterapeuta me dijo que yo DEBRÍA hacerme la operación, y que jamás hiciera fisioterapia sin haber reconstruido el ligamento. La rodilla simplemente no tiene la estructura para aguantar la carga de un peso mayor. Se puede fortalecer los músculos de la región afectada pero eso supone un estrés muy grande en un área que ya esta debilitada.

Esta operación ha evolucionado mucho en los últimos años y creo que todas son “key surgeries” que son hechas por aparatos muy pequeños usando una cámara. Son 3 cortes de 3mm y un de unos 3-4 cms más abajo de la rodilla.

La rehabilitación es muy dura, pero es un sacrificio que merece la pena a cambio de vivir el resto de tu vida sin limitaciones. En 6 meses de fisioterapia ya estaba dando unos saltos largos con la pierna operada. Si que se pierde mucha musculatura, pero con una buena fisioterapia eso se te vuelve rápido.

Hoy llevo una vida normal, corro, puedo montar en bici y hago windsurf sin preocuparme de nada, y esto creo no tiene precio.

Espero haber ayudado, y aquí estoy casi necesiten de cualquier ayuda.

Un saludo,
Marcio
 
Buenas,

Estoy con Marcio completamente. Llevo dos plastias en la rodilla izquierda (la primera fue una chapuza) y hago vida completamente normal: windsurf, kite, surf, bicicleta, patinar... Soy maestra de Educación Física y estoy todo el día en marcha, los dos meses que tuve que esperar la segunda vez fueron una tortura, sobretodo por la sensación de inestabilidad que tenía, pero tengo la rodilla "perfecta" dentro de lo que cabe después de haber pasado por el quirófano tantas veces.

Hoy en día es una operación muy avanzada. La rehabilitación es durilla y un poco larga, pero totalmente básica para poder seguir practicando deporte.

A las dos semanas de la operación ya apoyaba la pierna, al mes iba sin muletas y al mes y medio sin férula. Durante todo este tiempo electroestimulación y ejercicios suaves para recuperar la movilidad. Después bici de carretera y natación durante unos dos meses más. Y a los 5 meses estaba en el agua de nuevo [big-laugh] .

Ánimos que vale la pena!
 
Hola amigos:

Tengo 61 años, hace tres años me han realizado un implante completo de rodilla. Todo empezó con una rotura de ligamentos cruzados a los 18 años, posteriormente, dos operaciones, una para aliviar condromalacia (limpieza del cartílago) y la siguiente una menisectomía del menisco externo. Todo ello derivó en una artrosis degenerativa, que me llevó al implante total de rodilla (excepto la rótula).

La rehabilitación fue durísma, fisio, natación, u fff.. creí que me quedaba cojo.

Vendí la moto, pero tendriaís que verme en Tarifa, donde resido seis meses al año, planeando a toda pastilla, fuerza 9 con 3,7 y fuerza pedo (perdón) con vela de 7,5.

Me han dicho que una prótesis dura de 10 a 15 años. Bueno pues que vayan preparando dos repuestos (o más).

Un saludo.
 
Volver
Arriba