Crónica Campeonato de Castilla la Mancha de Fórmula

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
36
Ubicación
Madrid
Por Alfonso tertre

CRÓNICA CAMPEONATO DE CASTILLA LA MANCHA DE FÓRMULA WINDSURFING 2015

1 DE NOVIEMBRE DE 2015. EMBALSE DE CAZALEGAS (TOLEDO)

El pasado domingo 1 de noviembre, se disputó en el embalse de
Cazalegas (Toledo), la segunda y última prueba del campeonato regional
de Vela, dentro de la modalidad de Fórmula Windsurfing.

A este evento deportivo autonómico, participaron 18 regatistas entre
la Clase Fórmula y Open. Al tratarse de una prueba abierta, se
sumaron, deportistas venidos de comunidades autónomas limítrofes con
Castilla La Mancha, así como dos regatistas portugueses, llegados
desde la ciudad de Viana do Castelo.

La organización recayó en el Club Náutico Serranillos, contando con la
colaboración de la Federación de Vela de Castilla La Mancha y la
asociación nacional de la Clase Fórmula Windsurfing.

Las condiciones de navegación fueron espectaculares, con vientos
mantenidos de entre 20 y 30 nudos, que exigieron de todos los
participantes un gran esfuerzo físico y técnico.

Se disputaron dos pruebas que consistieron en un recorrido de dos
vueltas con rumbos de ceñida y popa, estando limitado únicamente el
campo de regatas por una baliza a barlovento y otra a sotavento. Cada
una de las mangas realizadas, tuvo una duración aproximada de 30
minutos.

Aunque estaban programadas 4 pruebas, la fuerza del viento, que en
ocasiones se situó por encima de lo que marca el reglamento, hizo que
el comité organizador diera por finalizada la competición al haberse
realizado las dos pruebas mencionadas.

Para la mayor parte de los competidores, esta regata se convirtió en
una prueba de resistencia, más que de velocidad, por la dificultad de
la navegación en tabla en tabla a vela a causa de la intensidad del
viento. Las condiciones de navegación fueron tan duras que los
participantes apenas se tuvieron que tomar decisiones tácticas.

Durante la competición, muchos regatistas, cayeron al agua en más de
una ocasión, como consecuencia del fuerte viento, pero lógicamente,
trataron de continuar en las pruebas levantando nuevamente sus velas
tras las numerosas caídas.

A nivel deportivo, triunfo en la regata del Talaverano Alfonso Tertre
después de un empate en el primer puesto junto con el portugués Marco
Gil Morais.

Gil, consiguió el primer puesto en la primera de las mangas, en tanto
que Tertre lo obtuvo en la segunda. Puesto que ambos competidores
estaban empatados a puntos en la clasificación final, al lograr un
primero y un segundo puesto parciales, la victoria fue a parar al
español, al haber logrado su primer puesto en la última de las rondas
parciales.

Durante la competición, ambos navegantes, demostraron un gran nivel en
navegación con viento fuerte. Marco Gil fue claro vencedor en la
primera prueba, después de una mala salida por parte de Alfonso
Tertre. En la segunda prueba, el talaverano, fue menos conservador y
fue capaz de remontar hasta superar al portugués tras una caída de
este.

El tercer puesto fue para el ciudadrealeño Eduardo Navarro, quien se
mostró muy regular, logrando dos meritorios terceros puestos
parciales. Navarro, se decidió por montar una vela de menor tamaño que
los dos primeros regatistas de la clasificación, lo que le permitió
una navegación más segura pero quizás algo menos rápida que los dos
primeros clasificados.

La primera clasificada femenina, fue la reciente campeona de España,
Pilar Prieto. La guadalajareña, mostró un gran arrojó y combatividad,
siendo capaz de navegar muy segura en vientos portantes.

A destacar el papel de José María Ochoa, del Club Náutico Serranillos,
quien consiguió un excelente cuarto puesto de la general. Ochoa,
entrena habitualmente en este embalse toledano y se sintió cómodo
ante un escenario que para otros deportistas se hizo muy complicado.

Mala suerte para la representación madrileña. El mejor clasificado,
fue Fernando Calvo, con un 6º puesto final, perjudicado por problemas
con su chaleco salvavidas, así como por el aparejo. Igualmente, Fran
Sabio, se vio relegado en la clasificación final por problemas con su
equipo de navegación.

Tras esta segunda prueba regional, Alfonso Tertre, del Club Náutico
Serranillos, se alza con el título de Campeón regional de Castilla La
Mancha en esta modalidad de Fórmula Windsurfing en este año 2015.

CLASIFICACIÓN 2ª PRUEBA CTO. REGIONAL DE FÓRMULA WINDSURFING DE
CASTILLA LA MANCHA:

1º ALFONSO TERTRE. ( http://www.surf3.es )

2º MARCO GIL MORAIS. (Serralharia Vianinha, JFA Engenharia )

3º EDUARDO NAVARRO. ( Don Apolonio – IMPRIMARTE )

4º JOSÉ MARÍA OCHOA.

5ª PILAR PRIETO CALVO.

6º FERNANDO CALVO.

7º SANTIAGO MEDINA.

8º FRANCISCO SABIO.

9º ANDRÉ VIDEIRA.

10. LUIS VIERNA.



[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/IMG-20151101-WA0001_zpsesladccu.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed6_zpsf1vw41ov.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed4_zps4krv8fvs.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed2_zps7h5smxom.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed1_zps9cdhffka.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed8_zps4cpb0naz.jpg.html]

[url=http://s1236.photobucket.com/user/rafashaper/media/unnamed_zpswm384j4u.jpg.html]
 
Volver
Arriba